Grupo Operativo AQUAFARM: Digitalización y control del flujo del agua para la evaluación de la huella hídrica y la productividad económica del agua en granjas de vacuno de leche
- Tipo Grupo operativo
- Status En curso
- Ejecución 2023 -2025
- Presupuesto asignado 247.499,00 €
- Alcance Autonómico
- Comunidad Autónoma Andalucía
- Sitio web del proyecto Project webpage
Este proyecto busca promover el uso eficiente y sostenible del agua, un recurso esencial para el sector ganadero, cuya escasez afectaría tanto la economía como la producción de bienes fundamentales como carne y leche. Su relevancia es técnica, económica y ambiental, ya que mejoraría el uso del agua en las granjas de vacío de leche, asegurando la sostenibilidad y continuidad de esta actividad en zonas rurales.
Este impacto no solo contribuirá a la preservación del medio ambiente, sino también al fortalecimiento de las economías locales y la fijación de la población rural. El proyecto también se alinea con la Estrategia de Innovación de Andalucía (RIS3), al impulsar la digitalización, el uso de sensores y el tratamiento de datos, lo que contribuye al desarrollo de nuevos procesos agropecuarios que mitigan los efectos del cambio climático en el sur. de España.
El impacto será visible no solo en las explotaciones participantes, sino en todo el territorio andaluz, ya que los resultados serán implementados a nivel regional, beneficiando al sector agrícola y ganadero en su conjunto y potenciando la sostenibilidad y productividad.
El proyecto se centra en diversas actividades clave para asegurar su éxito. Comenzará con la coordinación y gestión general del proyecto, seguida de la recopilación y análisis de experiencias previas en la aplicación de sensores y la digitalización del ciclo del agua en el sector ganadero. Se procederá a la selección de las granjas que formarán parte del proyecto, así como a su caracterización para entender mejor sus contextos.
osteriormente, se llevará a cabo la sensorización, la toma de datos y el cálculo de la huella hídrica en estas granjas. Además, se creará una plataforma de provisión y explotación para facilitar el uso de los datos recopilados. Finalmente, se comunicarán los resultados obtenidos y se redactará un informe final que resuma todos los hallazgos del proyecto.
Determinar las principales contribuciones al consumo de agua en las granjas de vacuno de leche, expresadas como huella hídrica volumétrica, así como los impactos asociados a la producción de un kg de leche corregida por grasa y proteína.
Este objetivo general se desglosa en los siguientes objetivos específicos:
- Ampliar el conocimiento de los usos del agua para consolidar una gestión integrada de los recursos hídricos y minimizar el impacto del cambio climático.
- Mejorar la gobernanza en materia de gestión de los usos del agua mediante la digitalización de las redes hidráulicas.
- Determinar parámetros indicadores de la gestión del agua.
- Integrar e interpretar los datos obtenidos por los dispositivos de medición.
- Nombre coordinador/entidad: Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria del Valle de los Pedroches (CICAP)
- Dirección postal: Polígono industrial Dehesa Boyal, 8, Parcelas 10-13. 14400, Pozoblanco, Córdoba
- Email coordinador/entidad: bpazuelo@cicap.es
- Teléfono: 957 116 254
- Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria del Valle de los Pedroches (CICAP)
- Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria del Valle de los Pedroches (CICAP) (bpazuelo@cicap.es)
- COVAP SCP (jrisquez@cicap.es)
- INNOVASUR (Jesus. sotomayor@innovasur.com)
- Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria del Valle de los Pedroches (CICAP)