
Grupo Operativo AGROHUBMADRID: Centro de innovación y distribución alimentaria regional de producto fresco para mejorar el scaling-up del circuito corto en la Comunidad de Madrid
- Tipo Grupo operativo
- Status Completado
- Ejecución 2019 -2022
- Presupuesto asignado 0,00 €
- Alcance Autonómico
- Comunidad Autónoma Madrid, Comunidad de
- Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
Los FoodHub son infraestructuras adecuadas para resolver los limitantes que impiden aumentar el impacto y el alcance de los circuitos cortos alimentarios de pequeños y medianos agricultores, de modo que los alimentos locales puedan llegar a los mercados que actualmente son atendidos por grandes distribuidores del sector agroalimentario (Kennedy, 2007; Izumi, Wright y Hamn, 2010).
Se entiende por FoodHub un centro alimentario ubicado dentro del área metropolitana con una estructura de gestión empresarial que facilita la agregación, almacenamiento, procesamiento, distribución y comercialización de alimentarios producidos localmente/regionalmente (Barham 2012, USDA Marketing Service.
AgroHub Madrid es un proyecto piloto para crear un modelo de comercialización cooperativa de productos agrarios mediante cadenas de circuitos cortos. Las etapas de trabajo son las siguientes:
- Punto de partida: Estudio de necesidades y problemática de agricultores y empresas de restauración.
- Trabajo de campo: Trabajo de campo con agricultores y empresas de restauración colectiva.
- Estudios participados: Se realizan diferentes estudios de viabilidad económica y financiera para crear el proyecto piloto.
- Estrategia y propuestas: Identificación de las principales funciones del FoodHub y desarrollo del plan de gestión.
- Puesta en marcha: Desarrollo de las acciones de comercialización
El Grupo Operativo AgroHub Madrid tiene como objeto resolver los problemas asociados a la falta de escalabilidad en el circuito corto mediante estrategias de innovación social y cooperación entre pequeños productores. Este grupo busca convertir las presiones derivadas de la proximidad urbana en una oportunidad para abrir nuevos canales de comercialización.
Para ello, el Grupo Operativo pondrá en marcha un proyecto piloto en torno a la creación de un centro de innovación y distribución alimentaria regional (FoodHub) que permita gestionar eficientemente la centralización, distribución y comercialización de producto fresco de origen trazado, de pequeños y medianos productores hortofrutícolas del área metropolitana madrileña.
El GO AgroHub Madrid espera contribuir a aumentar la demanda de producto agrario local mediante la comercialización eficiente y articulada de pequeños y medianos productores de la Comunidad de Madrid en una escala de proximidad. También se espera a mejorar la logística y la rentabilidad de las explotaciones agrarias participantes en el GO, así como mejorar la posición comercial de los productos agrarios locales en la Comunidad de Madrid. La producción agraria y la alimentación han ganado gran importancia en el debate sobre los modelos de cadena agroalimentaria y la adecuación de la infraestructura alimentaria local. Los alimentos locales han aparecido en la agenda política por muchas razones, entre las principales está que los consumidores se preocupan cada vez más por la procedencia de sus alimentos y las repercusiones ambientales de su producción.
Así mismo, la paulatina desaparición de la actividad agraria repercute negativamente en la gestión ordenada y equilibrada del territorio, así como en la desvalorización del paisaje y pérdida de patrimonio cultural.
- Nombre coordinador/entidad: Heliconia S. Coop. Mad.
- Dirección postal: Paseo de las Acacias 3, 1º A
- Email coordinador/entidad: mikel@heliconia.es
- Teléfono: 657689272
- Heliconia S. Coop. Mad.
- Asociación de Agricultores del Parque Agrario de Fuenlabrada (sostenibilidad@ayto-fuenlabrada.es)
- UPA Madrid – Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (janchuelo@upa.es)
- IMIDRA – Departamento Investigación Aplicada y Extensión Agraria(Alejandro.benito.barba@madrid.org)
- Heliconia S. Coop. Mad.