Aller au contenu principal

Projets

La vedette du mois

Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Groupe opérationnel CHAMPLAST : Créer une nouvelle chaîne de valeur dans la production de champignons grâce à l'économie circulaire
Projet d'innovation mené par ASOCHAMP, qui comprend également AIMPLAS ; INGELIA et SAV, L'objectif principal est la réduction des déchets générés par l'industrie des champignons (substrat épuisé et...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Groupe opérationnel SEBASTIANA : Sélection et classification de la laine pour améliorer la compétitivité des petites exploitations ovines
Actuellement, la laine est considérée comme un sous-produit et les éleveurs de moutons ne reçoivent pratiquement aucune compensation pour celle-ci (0,00 à 0,40 €/animal), ce qui représente un coût...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Groupe opérationnel RETA : Réseau d'espaces d'expérimentation agricole
Création, coordination et revitalisation d'un Réseau d'Espaces d'Expérimentation Agricoles, dans le but de participer à des stratégies d'innovation sociale publiques-privées pour soutenir l...
Solarwine
Groupe opérationnel SOLARWINE : Nouveaux systèmes agrovoltaïques pour une production de raisin intelligente et durable
Grâce au projet d’innovation GO SOLARWINE, il est prévu d’obtenir une évaluation énergétique et agronomique du système agrivoltaïque, tout en augmentant les bénéfices économiques pour l’exploitation.

Projet H2020 PANTHEON : Nouvelles approches de surveillance de la santé des plantes

Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, software, software, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, teledetección, teledetección, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Intercambio de personal de investigación e innovación, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, software, software, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, teledetección, teledetección, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Digitalización e innovación, Investigación, Formación, demostración y asesoramiento, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras

Projet H2020 DIVERSIFOOD : Intégration de la diversité des cultures et mise en réseau pour des systèmes alimentaires locaux de haute qualité.

Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, minería de datos, minería de datos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, mejoramiento vegetal, Fitomejoramiento, Ciencias sociales, Derecho, derecho internacional, derecho internacional, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Recursos tradicionales para la diversidad agrícola y la cadena alimentaria, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, minería de datos, minería de datos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, mejoramiento vegetal, Fitomejoramiento, Ciencias sociales, Derecho, derecho internacional, derecho internacional, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Retos rurales, Formación, demostración y asesoramiento, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Cereal, oleaginosas y proteaginosas
logo proyecto horizonte insylo

Projet H2020 INSYLO : Solution IoT disruptive pour optimiser la chaîne d'approvisionnement en aliments pour animaux

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, energias renovables, energia solar, energia solar, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, Internet de las cosas, Internet de las cosas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, sensores ópticos, sensores ópticos, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, ingeniería de la información, telecomunicaciones, tecnología de radio, radar, radares, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Alimentación animal, alimento para animales, Estimular el potencial de innovación de las PYME para los sectores agrícola, forestal, agroalimentario y de base biológica sostenibles y competitivos., Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, energias renovables, energia solar, energia solar, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, Internet de las cosas, Internet de las cosas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, sensores ópticos, sensores ópticos, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, ingeniería de la información, telecomunicaciones, tecnología de radio, radar, radares, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Alimentación animal, alimento para animales, Alimentación animal, Canales cortos o alternativos de comercialización, Digitalización e innovación, Productos de alimentación animal

Projet H2020 BreedingValue : Stratégies de pré-sélection pour l'obtention de nouvelles baies résilientes et à valeur ajoutée

Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, ciencia de datos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Recursos genéticos y comunidades premejoradoras., Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, ciencia de datos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Gestión de explotaciones, Formación, demostración y asesoramiento, horticolas, Frutales (pepita y hueso)

Projet H2020 OLEUM : Des solutions avancées pour garantir l'authenticité et la qualité globale de l'huile d'olive

Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, software, software, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, bases de datos, bases de datos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, lípidos, lípidos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Autenticación del aceite de oliva, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, software, software, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, bases de datos, bases de datos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, lípidos, lípidos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Digitalización e innovación, Investigación, Formación, demostración y asesoramiento, Aceites y grasas, Olivar, leñosos

Projet MASTER H2020 : Applications du microbiome pour des systèmes alimentaires durables grâce aux technologies et aux entreprises

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, adn, adn, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, Big Data, grandes datos, Ciencias naturales, Ciencias físicas, astronomía, ciencias planetarias, planetas, planetas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Aplicaciones del microbioma para sistemas alimentarios sostenibles, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, adn, adn, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, Big Data, grandes datos, Ciencias naturales, Ciencias físicas, astronomía, ciencias planetarias, planetas, planetas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Digitalización e innovación, Alimentación animal, Suelo, Productos de alimentación animal

Projet H2020 GenTORE : Outils de gestion génomique pour optimiser la résilience et l'efficacité

Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, ciencia de datos, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genomas, Genomas, Ciencias naturales, matemáticas, matemáticas aplicadas, modelo matemático, modelo matemático, Criar ganado para lograr resiliencia y eficiencia, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, ciencia de datos, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genomas, Genomas, Ciencias naturales, matemáticas, matemáticas aplicadas, modelo matemático, modelo matemático, Alimentación animal, Gestión de explotaciones, Sanidad y bienestar animal, productos lácteos, industria cárnica, Productos de alimentación animal, bovinas, Cereal, oleaginosas y proteaginosas