Proyecto H2020 HEALTHSTOCK:Forraje para animales más sanos y mejor producción ganadera
- Taper Projet
- État Completado
- Exécution 2016 -2018
- Budget alloué 1.278.865,00 €
- Portée Europeo
- Principale source de financement H2020
- Site Web du projet YPACK
Description
El proyecto Healthstock se enmarca en el mercado de piensos para ganado. El principal problema que enfrenta actualmente la industria de piensos es que los animales, obligados a crecer, desarrollan sistemas digestivos desproporcionadamente grandes para procesar el forraje. Estos órganos sobredesarrollados son, a su vez, sistemas desprotegidos, más vulnerables a las enfermedades digestivas.
Esta deficiencia se ve compensada por el uso extensivo de fármacos preventivos y antibióticos. En consecuencia, los animales sufren más, los productores gastan más, los carniceros obtienen menos y el consumidor paga más por alimentos de menor calidad tratados con fármacos debido a esta situación contraria a la naturaleza.
En este contexto, surge una gran oportunidad de mercado para los mejoradores de piensos. Estos productos se combinan con la alimentación tradicional, mejorando la salud animal y, por consiguiente, reduciendo la incidencia de enfermedades.
Actualmente, existen en el mercado dos tipos de mejoradores que complementan el pienso común y mejoran la digestibilidad del alimento produciendo beneficios sobre el organismo del animal:
• Probióticos (a base de bacterias vivas):
Han dominado el mercado europeo, con gran potencial de actividad pero identificados como aditivos por regulación (se necesitan ensayos costosos para demostrar que no tienen impacto negativo) y con una efectividad muy variable debido a los inconvenientes de estabilidad en el almacenamiento.
• Prebióticos fermentados (a base de bacterias muertas):
Han dominado el mercado norteamericano. No tienen los inconvenientes de las bacterias vivas, sin embargo, tienen una efectividad menor que los probióticos
PENTABIOL ha desarrollado y probado PROBISAN, un mejorador postbiótico (tanto de efectos probióticos como prebióticos) que supera el rendimiento de cualquier otro mejorador de piensos del mercado.
PROBISAN, es el producto resultante del proceso de fermentación de un cultivo conjunto de bacterias lácticas y levaduras.
Debido a su comportamiento similar al de un probiótico y un prebiótico, favorece significativamente la salud animal, logrando el doble objetivo de mejorar los resultados productivos de las explotaciones y reducir progresivamente el uso de medicamentos.
Los microorganismos resultantes se unen a un sustrato vegetal. Tras la ingesta de este sustrato, comienza la acción de los microorganismos en el sistema digestivo, la cual se lleva a cabo en forma de metabolitos (entre otros, ácidos orgánicos como el láctico y el acético, y diversas vitaminas del grupo B). Estos metabolitos se generan durante las sucesivas fermentaciones líquidas y sólidas, aeróbicas y anaeróbicas, a las que se somete el producto, los cuales son capaces de inactivar mediante desecación los microorganismos iniciadores en la última fermentación sólida.
Su singularidad, en comparación con productos similares, reside en su alta eficiencia, determinada por el proceso de fermentación, ya que el conjunto de microorganismos que contiene, además del efecto positivo sobre el metabolismo, promueve la instalación y el crecimiento de la microflora en el tracto digestivo de los animales, regulando y estabilizando las condiciones de la digestión.
Su presentación y registro se ajustan al vigente Reglamento (UE) n.º 68/2013 de la Comisión, de 16 de enero de 2013, sobre el catálogo de materias primas para la alimentación animal, en el Glosario de tratamientos, punto 28, donde se detalla que la alimentación fermentada es el procedimiento en el que se producen o utilizan microorganismos como bacterias, hongos o levaduras para actuar sobre las materias primas con el fin de promover un cambio en su composición/propiedades químicas.
El objetivo general del proyecto HEAKTHSOCK es la introducción de PROBISAN en los principales mercados mundiales de referencia de la alimentación ganadera.
Como parte del plan de comercialización para introducir y comercializar PROBISAN a nivel mundial, este proyecto pretende introducirlo en los mercados de referencia globales, lo que impulsará su introducción en el resto de mercados en una fase posterior de comercialización.
Según el plan de comercialización, los objetivos específicos y el trabajo realizado para lograr cada uno de ellos han sido los siguientes:
Objetivo 1: Producto
1.1 Desarrollo de la gama de productos
Objetivo 2: Promoción
2.1 Demostración de la eficacia en los principales mercados de referencia globales (España, Italia, Alemania, Perú, Estados Unidos, Marruecos y China)
2.2 Comunicación y difusión de los resultados de la demostración entre las partes interesadas
Objetivo 3: Distribución
Description des activités
Durante este primer año del proyecto, Pentabiol ha desarrollado una gama completa de productos especializados para cubrir las necesidades específicas de diferentes animales y requisitos en diferentes estados de salud:
PROBISAN + para animales con deficiencias
1. PROBISAN SWINE DS-DI Cerdas y lechones
2. PROBISAN POULTRY DS-DI Gallinas ponedoras
3. PROBISAN RUMINANTS VL Producción lechera/Crecimiento y engorde
PROBISAN U para prevención y promoción de la salud
1. PROBISAN U Mantenemos la fórmula original y el uso como producto polivalente, para prevención y promoción de la salud
2. PROBISAN UM Para facilitar la ingesta por parte de rumiantes en edades muy tempranas y que no hayan sido destetados reciben alimento a través de humectación mecánica.
Pentabiol ha estado desarrollando una serie de ensayos en granjas con diferentes ganados: lechones, cerdas, ganado vacuno y ovejas en diferentes lugares de Europa, EE. UU. y China.
Los resultados preliminares demuestran la eficacia de las diferentes referencias de Probisan para mejorar el estado de salud y reducir la necesidad de medicación.
Todos los resultados de estas pruebas se publicarán en la página web del proyecto.
Pentabiol se presentó en la Feria MIHAS-HALAL de Malasia en representación de la Comisión Europea y es un producto con certificación Halal, lo que facilitará su comercialización en nichos de mercado específicos.
Objectifs
PENTABIOL ha desarrollado y probado PROBISAN, un mejorador de piensos fermentados para la nutrición de animales que supera en prestaciones a cualquier otro mejorador de piensos del mercado. Se ha realizado el test de producto más estricto e imparcial en una única granja porcina comercial en España comparando PROBISAN y el producto líder del mercado. Cada producto se utilizó para alimentar durante el mismo periodo a una población de 1.575 lechones (252 cada pienso). Los lechones PROBISAN comieron un 10% menos y crecieron un 4% más que los lechones de la competencia. Considerando ambos efectos, PROBISAN ofrece un 14% más de rendimiento que el mejor producto del mercado. Además, la desviación promedio de los resultados con el grupo de 7 pruebas independientes mostró que PROBISAN es mucho más estable que los otros forrajes.
Résultats
En el mercado alimentario, existe una gran preocupación entre los consumidores debido al desconocimiento del origen de los alimentos y los efectos secundarios que ciertos productos causan en la salud. Diversas investigaciones han demostrado que el consumo continuo de ciertos alimentos puede provocar enfermedades graves; incluso en algunas sociedades, la esperanza de vida se ha reducido debido a una mala alimentación. Hoy en día, en cualquier tipo de alimento, ya sean verduras, carnes o precocinados, el consumidor exige conocer el origen y, sobre todo, el tratamiento que reciben los productos que va a consumir. En gran medida, la decisión de comprarlo o no depende de este factor.
Esta situación, en el sector de la alimentación animal, ha provocado la revisión de numerosos aspectos, como las condiciones de muda de los animales o la prohibición de algunos estimuladores del crecimiento de tipo hormonal, antibióticos o bactericidas.
Gracias al efecto positivo de Probisan en la salud animal, se reducirá la necesidad de medicamentos preventivos en las granjas, lo que permitirá producir carne y productos lácteos más saludables y, por lo tanto, mejorar la salud humana.
Coordonnateurs
- PENTABIOL SL (PENTABIOL)
Collaborateurs
- NORTHWESTERN UNIVERSITY CORPORATION
- Fundacion IMDEA Energia (IMDEA Energia)