Modelos predictivos para ayuda en la toma de decisión en el control de plagas y enfermedades en cultivos
Descripción
El próximo lunes 29 de abril, de 16:30 a 18:00 h, tendrá lugar el webinar “Modelos predictivos para ayuda en la toma de decisión en el control de plagas y enfermedades en cultivos”, un evento online gratuito que reunirá a destacados expertos en sanidad vegetal y tecnologías aplicadas al sector agroalimentario.
Organizado por el Centro de Experiencias de Cajamar, este encuentro digital tiene como objetivo mostrar cómo el uso de modelos matemáticos y herramientas predictivas puede mejorar la gestión fitosanitaria de las explotaciones, ayudando a reducir el número de tratamientos, anticipar riesgos y optimizar los recursos disponibles, en línea con una agricultura más sostenible y eficiente.
Un programa con referentes del sector
La jornada será inaugurada por Carlos Baixauli Soria, Director del Centro de Experiencias de Cajamar, quien también moderará la mesa de debate final.
El programa incluye tres ponencias principales:
- 16:40 h – Ángel Plata Sánchez, Técnico de I+D en Tragsa, presentará cómo los modelos de grados día permiten optimizar la gestión de insectos plaga, ajustando los tratamientos a los momentos de mayor eficacia.
- 17:00 h – Antonio Vicent Civera, Jefe de unidad en el IVIA, abordará el uso de modelos epidemiológicos para el control de enfermedades fúngicas en frutales, mostrando ejemplos prácticos de su aplicación en campo.
- 17:20 h – Miguel Martínez Ramón, Gerente de Producto Digital de Agrigenio España, hablará sobre los Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS) y su papel clave en la agricultura del presente y del futuro.
El evento finalizará con una mesa de debate a las 17:40 h, donde los tres ponentes intercambiarán puntos de vista sobre los retos y oportunidades de la digitalización en la protección de cultivos, con la moderación de Carlos Baixauli.
Inscripción abierta
El webinar está dirigido a agricultores, técnicos, cooperativas, empresas agroalimentarias e interesados en la innovación agraria. La inscripción es gratuita y ya está abierta a través de la web de Plataforma Tierra, de Cajamar.