Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
Producción Animal
03/06/2025
Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario

XXI Jornadas sobre Producción Animal

Las Jornadas de Producción Animal de AIDA se han convertido, desde 1985, en el foro de referencia dentro del mundo hispanohablante para el intercambio de los avances científico-técnicos de interés entre los profesionales e investigadores en Producción Animal. Esta XXI edición trae dos importantes novedades. En primer lugar, la reunión se va a celebrar en una nueva sede, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. En segundo lugar, se incorpora una nueva sección dedicada a la ganadería de precisión que se añade a las ya habituales (genética, nutrición/alimentación, sistemas ganaderos/economía y gestión, reproducción, salud y bienestar animal y calidad de los productos).
cartel del evento
05/06/2025
LIFE BIOBEST

Conferencia final del proyecto europeo LIFE BIOBEST, en Bruselas

Durante los últimos dos años y medio, el consorcio del proyecto LIFE BIOBEST ha llevado a cabo investigaciones y análisis exhaustivos para identificar condiciones, modelos y estrategias facilitadores clave para que la gestión de biorresiduos prospere en Europa y cierre la brecha en el ciclo biológico mediante el uso constante de compost y digestato de alta calidad en los suelos. Mientras LIFE BIOBEST concluye su recorrido de investigación, celebrará su conferencia final de alto nivel en Bruselas el 5 de junio de 2025. Este evento reunirá a los principales expertos en el campo de la gestión de biorresiduos, pioneros locales y responsables políticos de la UE para: Presentar los recursos y herramientas integrales de LIFE BIOBEST desarrollados para que las autoridades municipales y regionales mejoren sus sistemas de gestión de biorresiduos y superen los desafíos locales; Compartir recomendaciones políticas clave para abordar las deficiencias actuales en la gestión de biorresiduos en la UE; Debatir sobre el futuro del sector y los pasos necesarios a seguir. INSCRIPCIÓN hasta el 5 de mayo 2025
bioterra
06/06/2025
Bioterra

Feria de Euskadi de productos ecológicos, bioconstrucción, energías renovables y consumo responsable

BIOTERRA somos un lugar de encuentro y una herramienta que facilita la colaboración entre personas, empresas expositoras y público visitante, interesados en los productos ecológicos, preocupados por la eficiencia energética, el autoconsumo y el consumo responsable. Más de dos décadas de compromiso con el desarrollo sostenible, acogiendo e impulsando ideas verdes y abriendo espacios para que cada vez capas más amplias de la sociedad se incorporen a la cultura ecológica. BIOTERRA busca generar consciencia sobre la importancia de la gestión sostenible de los recursos naturales, el consumo, la producción y la construcción para mejorar la calidad de vida, nuestra salud y la del planeta. Horario: Días 6 y 7 de junio 2025: 10h a 20h Día 8 junio 2025: 10h a 19h Teléfono de contacto: +34 943 66 77 88 E-mail: bioterra@ficoba.org
cartel del evento
10/06/2025
CIHEAM

Empoderamiento de las mujeres mediante la innovación en los sistemas agroalimentarios del Mediterráneo

Del 10 al 12 de junio de 2025, el CIHEAM Zaragoza será el escenario del Simposio Internacional “Empoderamiento de las mujeres mediante la innovación en los sistemas agroalimentarios del Mediterráneo” . Organizado por el CIHEAM Zaragoza y la Unión por el Mediterráneo (UfM), con la colaboración de la Secretaría General del CIHEAM y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el evento reunirá a representantes de organismos internacionales como la FAO, FIDA, OCDE, Comisión Europea, ICARDA e IWMI, así como a emprendedoras, investigadores y miembros de la sociedad civil y el sector privado. El simposio busca poner en valor el papel de las mujeres como motor de cambio hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles, inclusivos y resilientes. A través de un programa dinámico que incluirá conferencias, mesas redondas, estudios de caso, talleres interactivos y visitas de campo, se abordarán los principales retos y oportunidades que enfrentan las mujeres en el ámbito agrícola y rural mediterráneo. El evento abordará también cómo la innovación —desde tecnologías digitales hasta soluciones agroecológicas y sociales— puede catalizar el empoderamiento de las mujeres en los sistemas agroalimentarios, transformando prácticas tradicionales y promoviendo modelos más sostenibles e inclusivos. Entre los momentos destacados del programa se incluyen: Conferencias de alto nivel sobre las últimas tendencias en innovación aplicada al sector agroalimentario, con especial atención a enfoques liderados por mujeres. Talleres interactivos sobre tecnología e innovación social , diseñados para fomentar la creación de redes entre mujeres emprendedoras, compartir experiencias y presentar proyectos pioneros en la cadena de valor agroalimentaria. Estudios de caso inspiradores de mujeres que lideran iniciativas tecnológicas en zonas rurales y agrícolas del Mediterráneo. Visitas de campo a proyectos locales gestionados por mujeres, que muestran cómo la innovación transforma comunidades desde lo rural. El simposio también analizará los obstáculos que limitan el acceso de las mujeres a la tecnología, la formación o la financiación, y propondrá vías de cooperación para construir ecosistemas innovadores inclusivos. En un contexto de cambio climático, escasez de recursos y transformación digital, el evento se posiciona como una oportunidad estratégica para redefinir el papel de las mujeres...
cartel del evento
11/06/2025
AERYD. Asociación Española de Riegos y Drenajes.

40º Congreso Nacional de Riegos, en Albacete

Entre los días 11 y 13 de junio de 2025 tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología de Albacete , situada en Campus Universitario La Asociación Española de Riegos y Drenajes (AERYD), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Universidad de Castilla‐La Mancha, el Ayuntamiento de Albacete, la Junta de Comunidades de Castilla‐La Mancha y la Diputación de Albacete colaboran en la organización de este evento en el que se alternarán sesiones técnicocientíficas, comidas de trabajo, el Foro empresarial de innovación y demostraciones tecnológicas, entre otras actividades. El congreso expondrá diversas comunicaciones sobre actividades de investigación, transferencia, innovación, ingeniería, gestión, planificación y análisis económico en el ámbito del riego, que serán organizadas de acuerdo con las siguientes líneas temáticas: Interacción medioambiente y agricultura. Fuentes de agua para el regadío: subterránea, superficial, no convencionales. Tecnología y digitalización al servicio del regadío. Ingeniería del riego: Nexo agua‐energía. Gobernanza del agua para riego. Sesiones especiales dedicadas a la teledetección y a la innovación en riego En el transcurso del congreso se celebrará una sesión plenaria con el título provisional "La teledetección: presente pasado y futuro”, que se estructurará en una serie de mesas redondas en torno a las siguientes temáticas: Teledetección basada en satélite. Nanosatélites Drones en la agricultura. ¿una tecnología madura? Nuevas tendencias de percepción remota También las empresas podrán presentar sus avances tecnológicos en el Foro empresarial de innovación, y se realizarán demostraciones de riego localizado, sistemas pívot, drones y gestión de estaciones de bombeo.
Bioenergy2025
16/06/2025
Bioenergy

20th World Bioenergy Congress & Expo

El 20º Congreso Mundial y Exposición de Bioenergía se organizará del 16 al 17 de junio de 2025 en Frankfurt y ya prepara la participación de sus conferenciantes y expertos. Bioenergía 2025 se compone de sesiones de conferencias magistrales y de las exposiciones de reconocidos oradores sobre las últimas investigaciones de vanguardia en bioenergía. El objetivo es poder ofrecer debates globales integrales que aborden los problemas actuales del sector y mostrar las soluciones que se están adoptando. Entre otros temas, Bioenergía 2025 abordará: Las distintas aplicaciones de la bioenergía, dado que la biomasa se utiliza cada vez más para aplicaciones modernas, como la dendroelectricidad, la cogeneración y la generación combinada de calor y electricidad (CHP). Los expertos esperan que se convierta en la forma dominante de energías renovables. Biogás. El impacto de la energía solar y la energía eólica en la producción agropecuaria. Los avances en productos químicos renovables. Química verde y revolución verde. Energía sostenible para las áreas rurales. Las áreas rurales necesitarían suministros disponibles de electricidad generada a partir de fuentes renovables. Energía y economía sostenibles. Transición bioenergética. Procesos para la Bioenergía. La tecnología de la bioenergía enfrenta desafíos en términos de asistencia tecnológica, economía y conocimiento. Biodiesel y Biocombustibles, y sus límites sin perjudicar el suministro de alimentos y la biodiversidad. Los biocombustibles avanzados pueden ayudar a resolver estas complicaciones. La conversión de residuos en energía (WtE). Bioenergy también incluirá un encuentro de inversión para emprendedores para conectar a proponentes e inversores globales en el campo de los biocombustibles, la biomasa , el biogás, la bioenergía y las energías renovables y sus ciencias afines para impulsar negocios prometedores.
industria alimentaria
17/06/2025
GIS Alimentario

Expertos debatirán en Madrid sobre los desafíos de la empresa alimentaria del futuro

El próximo 17 de junio , el Consejo General de Colegios Veterinarios de España acogerá una jornada centrada en los retos de “La Empresa Alimentaria del Futuro” , organizada en colaboración con el Grupo de Innovación Sostenible (GIS) . El evento reunirá a destacados representantes del sector agroalimentario para analizar los principales desafíos y oportunidades que marcarán el futuro de la industria. La jornada, que se celebrará en la sede del Consejo (Calle Villanueva, 11, Madrid), comenzará a las 9:30 h con la recepción de asistentes y será inaugurada a las 10:00 h por Ricardo Migueláñez , coordinador del GIS. Mauricio García de Quevedo , director general de la FIAB , abrirá el programa con una ponencia sobre el futuro de la empresa alimentaria. A continuación, se desarrollarán dos mesas redondas: 10:30 h : Sostenibilidad e innovación en empresas agroalimentarias , con participación de representantes de Banco Sabadell, Florette, Consum y Pascual . 11:30 h : Comunicación y marketing en la industria alimentaria del futuro , con ponentes de DIA, Grupo InterÓleo y Pesca España . La jornada finalizará con una ronda de preguntas y conclusiones a partir de las 12:30 h. La asistencia es gratuita, pero es necesario confirmar plaza enviando un correo a info@gisalimentario.es o llamando al 917 217 929 .
greensys
22/06/2025
Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas

GreenSys2025 - Simposio internacional sobre tecnologías avanzadas y gestión para sistemas de invernaderos sostenibles

La International Society for Horticultural Science organiza este Congreso que se celebrará en Almería del 22 al 27 de junio de 2025. #GreenSYS2025 Sitio web: http://www2.ual.es/greensys2025/ Correo electrónico: greensys2025@ual.es
cartel del evento
25/06/2025
EUFRAS

Conferencia Anual de Asesores Rurales IALB | EUFRAS | SEASN 2025

La 64ª Conferencia Anual de la IALB , la 14.ª de EUFRAS y la 11.ª de SEASN, que se celebrarán simultáneamente en Bruselas entre los días 25 y 26 de junio de 2025, reunirá a asesores rurales, educadores y expertos del sector agrícola bajo el tema: " Fortaleciendo el papel de los asesores y educadores en la PAC, hoy y en el futuro". Puntos destacados del evento: Exploración del papel clave de los asesores y educadores en los sistemas de conocimiento e innovación agrícola ( AKIS ). Promoción de nuevas metodologías y enfoques para apoyar la transformación e innovación en el sector agrícola. Espacios para el aprendizaje mutuo, intercambio de ideas y networking profesional. Formato del evento: Talleres interactivos Conferencias y sesiones de póster Actividades exclusivas, como una velada parlamentaria y visitas a instituciones de la UE Este evento promete ser una experiencia enriquecedora, ofreciendo inspiración, conocimiento y nuevas conexiones profesionales.
FERCAM
25/06/2025
Feria Nacional del Campo (FERCAM)| Ayuntamiento de Manzanares

FERCAM – Feria Nacional del Campo. Manzanares (Ciudad Real)

63 edición de FERCAM – Del 25 al 29 de junio de 2025. Feria multisectorial profesional, productos y maquinaria agrícola, riegos, ganadería, agroalimentario… Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Perfectamente consolidada, en la que conviven en armonía varios sectores productivos de nuestra sociedad, donde el más sólido y que figura como referencia en todos los estamentos, continua siendo el de maquinaria agrícola y riegos, acompañados de cerca del agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc., que complementan nuestra feria y por lo que FERCAM obtiene año tras año unos excelentes resultados. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. https://fercamvirtual.es/inscripcion-fercam-2025-renovacion/
Cartel de ECPA 205
29/06/2025
ECPA

ECPA XXV Conferencia europea de agricultura de precisión

Entre los días 29 de junio y 3 de julio de 2025 tendrá lugar en Barcelona la décimo quinta edición de la Conferencia europea de Agricultura de Precisión (European Conference on Precision Agriculture-ECPA) que organiza la Sociedad Internacional de Agricultura de Precisión, un organismo científico internacional sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es impulsar el avance de la ciencia en este campo. La Conferencia Europea sobre Agricultura de Precisión (ECPA) está a la vanguardia de la innovación agrícola. Al reunir a investigadores, agricultores y líderes de la industria, la ECPA ofrece una plataforma única para compartir los últimos avances y debatir los desafíos y las oportunidades de la agricultura de precisión. Al fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos, la ECPA desempeña un papel crucial en la configuración del futuro de la producción alimentaria sostenible y eficiente.
EWRS 2025
01/07/2025
Phytoma

EWRS 2025 - Simposio de la Sociedad Europea de Investigación de Malezas

El Simposio tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Lleida “La Llotja”, situado en la margen derecha del río Segre, cerca del parque de La Mitjana, del 1 al 4 de JULIO de 2025. Los nuevos avances en la ciencia de las malezas están orientados a lograr un equilibrio entre producción de cultivos y sostenibilidad. En este sentido, la investigación científica sobre las malezas a nivel europeo se basa en la Política Agrícola Común de la UE y se centra cada vez más en la integración de nuevas herramientas, métodos y estrategias para mejorar el manejo de las malezas. Esta situación podría definirse con el lema del congreso: Enfoques conjuntos para el manejo sostenible de malezas.
FEMOGA
19/09/2025
Ayuntamiento de Sariñena

FEMOGA (Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de los Monegros)

FEMOGA, Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros, cuyo desarrollo tiene lugar con carácter anual en el recinto ferial sariñenense el tercer fin de semana del mes de septiembre, es una perfecta muestra de la implicación de toda una comarca en la celebración de un evento que se ha ido consolidando a lo largo de sus XXXIX ediciones como gran referente en el calendario ferial aragonés.
plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction

Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización

Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola . En su 17ª edición, el evento organizado por IFEMA MADRID y FEPEX refuerza su liderazgo con una ampliación estratégica y una nueva sectorización que optimizará la experiencia de expositores y visitantes . Con la incorporación de los pabellones 12 y 14 del recinto madrileño, Fruit Attraction 2025 además de incrementar su superficie expositiva hasta superar los 70.000 m2 , también mejora la organización de la feria con una distribución más eficiente por regiones geográficas . Este nuevo enfoque permitirá a los profesionales del sector localizar con mayor rapidez a productores y proveedores de cada país y región , facilitando la creación de nuevas sinergias y oportunidades de negocio . Esta convocatoria prevé ser la más destacada hasta la fecha , ofreciendo una experiencia más cómoda, accesible y enriquecedora para todos los participantes. Fruit Attraction 2025 ocupará 10 pabellones de IFEMA MADRID -3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12 y 14- donde se presentarán los productos, soluciones, nuevas variedades y formatos, investigaciones, tendencias e innovaciones de las más de 2.200 empresas participantes. Los pabellones impares acogerán las novedades de las empresas nacionales , además de las propuestas del área Innova&Tech -pabellón 5-. Por su parte, los pares reunirán la oferta de compañías de Europa -4, 6 y 8-, empresas individuales que operan en el mercado global -8 y 10-, América -12-, y África y Asia , en el 14. Con respecto al área Fresh Food Logistics, estará ubicado en el 4. Además, para completar la oferta expositiva, la mayoría de los pabellones contará con el área de Industria Auxiliar , asegurando la representación de toda la cadena de valor del sector en Fruit Attraction. La feria, organizada por IFEMA MADRID y FEPEX, se celebrará en el recinto ferial del martes 30 de septiembre al jueves 2 de octubre, en un horario de 9.30 a 19.00h., y hasta las 16.00h. el último día.
olivar
15/10/2025
IFAPA

Avances en el control sanitario del olivar

Jornada de 5 horas para la especialización técnica y práctica sobre el uso sostenible de fitosanitarios, control de plagas y enfermedades y sustancias activas. INFORMACIÓN y DUDAS en asesoresformacion.ifapa@juntadeandalucia.es
cartel de expo fare 2025
23/10/2025
Ayuntamiento de Fuente Palmera

ExpoFare 2025, la Feria de la Agricultura del Regadío del Valle del Guadalquivir

Entre los días 23 al 25 de octubre de 2025 tendrá lugar ExpoFare 2025, la Feria de la Agricultura del Regadío del Valle del Guadalquivir. Organizada por el Ayuntamiento de Fuente Palmera , entre sus objetivos se encuentra presentar soluciones innovadoras para la agricultura de regadío y la gestión de recursos hídricos y permitir el intercambio de experiencias y cooperación entre comunidades de regantes . Por ello, entre los aspectos que aboradarán desde sus actividades y expositores están la innovación y tecnología al servicio de la eficiencia del regadío. En este sentido, destaca su alianza estratégica, con entre otras organizaciones, con Andalucía Agrotech (Digital Innovation Hub) . La edición de 2025 contará con novedades destacadas como: 1. Nuevo espacio expositivo. Este año, ExpoFare se trasladará al Centro Polivalente del Polígono Industrial Chacón , un espacio más amplio y accesible que f acilitará el intercambio de conocimientos y el establecimiento de nuevas relaciones comerciales. 2. Stands gratuitos por inauguración. Con motivo de la inauguración de este nuevo espacio expositivo, todos los stands serán gratuitos . Este es un esfuerzo excepcional para ofrecer una plataforma única a todos los actores del sector. Los expositores de ediciones anteriores tendrán prioridad en la asignación de espacios, por lo que les animamos a confirmar su participación lo antes posible. Si usted ha participado en ediciones anteriores de ExpoFare, es imprescindible confirmar su participación y la ubicación de su stand antes del 10 de febrero de 2025. 3. Área Agrifood Demo: valorando la excelencia de los productos de regadío. Como novedad en esta edición, se ha creado el Área Agrifood Demo , un espacio dedicado a poner en valor la calidad y la excelencia de los productos provenientes de la agricultura de regadío. Este espacio será el punto de encuentro ideal para aquellos que deseen mostrar sus productos y explorar nuevas oportunidades en el sector agroalimentario. RESERVA DE ESPACIO
imagen de la edición anterior
28/10/2025
ExpoAgritech

Expoagritech 2025. La feria del campo 4.0

ExpoAgitech, La Feria del Campo 4.0 , celebrará su segunda edición entre los días 28 y 30 de octubre de 2025 . Tras el éxito de su primera edición, se ha convertido en punto de encuentro de la transferencia tecnológica del sector de la agricultura 4.0. En ExpoAgritech, las empresas líderes en el sector agritech muestran sus últimas innovaciones y las nuevas tendencias en maquinaria y equipos, postcosecha, sistemas de riego, agricultura regenerativa, bioestimulantes y biofertilizantes para la mejora de la competitividad del sector de la agricultura. Durante tres días Expo AgriTech 2025 reúne en Málaga a más de 8.000 visitantes profesionales del sector agrario, propietarios de explotaciones egrícolas, ingenieros agrónomos, técnicos agrícolas, cooperativas, asociaciones agrarias y jóvenes agricultores, en busca de soluciones y las nuevas tecnologías para un Campo 4.0. Además, ExpoAgritech completa su oferta de soluciones gracias al Congreso AgriTech 4.0 donde se hablará sobre los nuevos retos en el sector de la Agricultura 4.0, la agricultura de precisión, la maquinaria de autoguiado, las soluciones biotecnológicas, la agricultura de datos, y otros asuntos importantes para el sector.
foto del lugar del evento
28/10/2025
AECOC

15º Congreso AECOC de Supply Chain

En los últimos años, la logística ha experimentado una transformación profunda impulsada por factores como la necesidad de una mayor resiliencia ante crisis globales y locales, la inflación, la digitalización, los retos en sostenibilidad o una demanda volátil. Las empresas de Gran Consumo han tenido que adaptarse rápidamente a este complejo escenario consiguiendo que, en el proceso, la logística sea considerada un elemento estratégico clave dentro de las cadenas de suministro. Tenemos enormes retos, como son la necesidad de cumplir con los objetivos de descarbonización , la gestión del talento logístico o el de seguir trabajando para recuperar esa rentabilidad perdida en los últimos años. Sin embargo, aparecen nuevos aliados en forma de nuevas tecnologías que nos pueden ayudar al proceso de cambio y al mismo tiempo aportar la mejora de eficiencia que buscamos. Herramientas como la inteligencia artificial generativa , están siendo adoptadas progresivamente para optimizar todo tipo de procesos, mejorar la previsión de la demanda y garantizar la trazabilidad de los productos . Descubre cómo las empresas de Gran Consumo, responden a todos estos retos y a la incertidumbre el próximo 28 de octubre en Madrid, en el punto de encuentro de los máximos responsables de la Supply Chain. Un lugar en el que podrás compartir experiencias con los máximos responsables de las cadenas de suministro del sector y prepararte para este escenario.
vista del recinto
01/11/2025
Fira de Lleida

Fira agrícola de Sant Miquel se traslada a noviembre

Según ha publicado recientemente el medio especializado Interempresas , la tradicional feria multisectorial de Sant Miquel , en Lleida, que se celebraba en fechas coincidentes con la festividad del Santo (a finales de septiembre), para 2025 ha desgajado su contenido agrícola para crear un nuevo certamen que tendrá lugar durante el mes de noviembre . Aún se está configurando el evento y las fechas, de las que iremos informando.
cartel del evento
06/11/2025
ALAS

EXPO SAGRIS 2025, feria de innovación para el futuro agropecuario

SAGRIS, el Salón de la Agricultura y la Ganadería , se celebrará del 6 al 8 de noviembre de 2025 con el objetivo de acercar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del mundo rural y promover la innovación, el talento y la sostenibilidad, en el sector agropecuario.