Pasar al contenido principal

Jornada final de GO Climafarm

Fecha de inicio: 27/06/2025
Fecha de finalización: 27/06/2025
Modalidad: Presencial
Comunidad Autónoma: Andalucía
Provincia: Córdoba
Ubicación: Sala Coworking del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba

Descripción

El próximo 27 de junio de 2025, el Grupo Operativo Climafarm (Prototipo de sistema de climatización sostenible para la producción láctea) celebrará su jornada final en la Sala Coworking del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba. Este encuentro servirá para compartir los resultados del proyecto y debatir sobre las oportunidades que ofrece la innovación tecnológica para avanzar hacia una ganadería más eficiente desde el punto de vista energético y medioambiental.

El acto, que dará comienzo con la recepción de los asistentes, será presentado por Ana Mª López, técnica de comunicación de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía. La apertura institucional contará con la participación de Antonio Blanco, director general de Keyter, Lourdes Arce, vicerrectora de Innovación y Transferencia de la Universidad de Córdoba, y un representante de la Junta de Andalucía (pendiente de confirmación).

Durante la jornada se abordarán los principales aspectos del proyecto Climafarm:

  • Objetivos, metodología y fases del Grupo Operativo, a cargo de Alberto Adamuz, técnico de I+D de CETEMET.
  • Evaluación energética y ambiental del sistema, presentada por José Luis Sánchez, investigador de la Universidad de Córdoba.
  • Acciones de transferencia y difusión, expuestas por Ana Mª López, de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía.

Tras un breve descanso con café, se celebrará una mesa redonda y discusión técnica, moderada por Manuel García Valcárcel, consultor de Digitalización en CETEMET, con la participación de:

  • Alberto Jurado, responsable de Ingeniería Rural e Instalaciones Ganaderas de COVAP.
  • Miguel Galisteo, responsable de I+D+i en Keyter.
  • Manuel Ruiz de Adana, profesor del Departamento de Termodinámica Aplicada de la Universidad de Córdoba.

El evento concluirá con un turno de preguntas y la exposición de conclusiones y cierre, a cargo de Miguel Galisteo.

La jornada está dirigida a profesionales del sector agroalimentario, investigadores, estudiantes y empresas interesadas en conocer soluciones para una ganadería más sostenible y adaptada a los retos del cambio climático.


INSCRIPCIÓN

Próximos eventos