Pasar al contenido principal

Cursos de formación

Destacados

cartel del curso
01/04/2025
Consejo de Colegios de Ingenieros Técnicos Agrícolas
Formación gratuita en competencias digitales vinculadas a la Ingeniería Agrícola
Con una pre-inscripción que termina el día 7 de febrero, el Consejo de Colegios de Ingenieros Técnicos Agrícolas ha puesto en marcha un completo programa de formación en competencias digitales
manzana
09/04/2025
CNTA
¿Quieres saber cuál es la vida útil de los alimentos?
Curso virtual, incluye cata individual (información pendiente)
potabilizadora de agua
24/04/2025
MAPA

Aguas regeneradas. Aplicación en el regadío

COORDINADOR: Santiago Artillo Sánchez bzn-formregadios@mapa.es OBJETIVOS: Conocimiento de la aplicación del Reglamento UE 2020/741, sobre reutilización del agua. Gestión del riesgo, requisitos adicionales y medidas preventivas para garantizar que las aguas regeneradas se usen y gestionen de forma segura. Gestión integrada de riego con aguas
inteligenciaartificial
25/04/2025
Veraliment

Iniciación a la Inteligencia Artificial para el sector alimentario

Crea procedimientos específicos, extrae lo que necesitas de un nuevo reglamento o verifica el etiquetado de tus productos con Inteligencia Artificial. ¿Por qué iniciarte en Inteligencia Artificial con este curso? Hemos diseñado un curso específico para el sector alimentario con numerosos casos prácticos que te resuelven tu día a día. Haz a tu ritmo
Agricultura de autosuficiencia
05/05/2025
Gobierno de Canarias

Agricultura de autosuficiencia

Mostrar el esquema a seguir para pasar de un terreno abandonado o improductivo a un terreno cultivado que permita autoabastecerse, reduciendo al máximo los insumos que se usan en la gestión del sistema agrario.
riego por goteo
19/05/2025
MAPA

Aplicación de metodologías de sostenibilidad para la eficiencia del regadío

COORDINADOR: Juan Manuel Alameda Villamayor / Susana Campelo Rodríguez bzn-formregadios@mapa.es OBJETIVOS: Las nuevas metodologías que se están aplicando para la de eficiencia hidráulica, energética y otras, de digitalización desde un punto de vista sostenible, son necesarias transmitirlas para una mejora del regadío así como de la propia