Pasar al contenido principal

Aplicaciones de big data e IoT satelitales en el seguimiento de cultivos

Fecha de inicio: 12/05/2025
Fecha de finalización: 05/06/2025
Gratis

Descripción

El objetivo general del presente curso es brindar a los participantes conocimientos teóricos y prácticos sobre el uso de Big Data, Internet de las Cosas (IoT) y análisis satelital para el seguimiento, monitoreo y gestión de cultivos, con el fin de optimizar la producción agrícola y la sostenibilidad de los recursos.

Por otra parte, los objetivos específicos son: 

• Comprender el contexto y la importancia del Big Data y el IoT en la agricultura de precisión. Identificar los conceptos clave de Big Data e IoT aplicados a la agricultura. Conocer los principales sensores remotos y satélites utilizados en la gestión agrícola. Entender los fundamentos del procesamiento y análisis de datos satelitales. 

• Explorar fuentes de datos satelitales e integración con tecnologías IoT. Familiarizarse con plataformas de descarga de datos satelitales y redes de sensores IoT en el campo. Aplicar técnicas de procesamiento de datos de Big Data agrícola. Utilizar Machine Learning para el análisis de imágenes satelitales y modelado predictivo. 

• Aplicar Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la agricultura de precisión. Identificar las principales fuentes de información geográfica. Conocer los fundamentos de SIG y su uso en la gestión agrícola. Realizar análisis espacial de cultivos utilizando SIG y datos satelitales.

• Explorar nuevas tecnologías para la agricultura de precisión y sus aplicaciones prácticas. Introducir el uso de drones para el monitoreo agrícola. Aplicar herramientas de monitoreo para evaluar el estrés hídrico y la salud de los cultivos. Optimizar el uso del agua y otros recursos mediante Big Data.


PROGRAMA | INSCRIPCIÓN Plazo solicitud abierto hasta 05/05

Próximos Cursos