Pasar al contenido principal

Curso sobre el cultivo de aromáticas para asesores

Fecha de inicio: 12/05/2025
Fecha de finalización: 14/05/2025
Modalidad: En línea
Ubicación: Online

Descripción

El cultivo de plantas aromáticas se ha convertido en una opción viable para diversificar la producción agrícola y mejorar la rentabilidad de las explotaciones tradicionales. Con un mercado en constante evolución y crecimiento tanto a nivel nacional como internacional, las plantas aromáticas representan una fuente de ingresos para sectores como la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética, al tiempo que favorecen la sostenibilidad agrícola mediante el uso eficiente de los recursos naturales.

Integrar cultivos aromáticos en los sistemas de producción agrícola no solo optimiza los recursos disponibles, sino que también promueve prácticas más sostenibles, mejorando la biodiversidad y la salud del suelo. En España, el crecimiento del sector ha sido notable en los últimos años, especialmente en el cultivo de lavandín, lo que impulsa la necesidad de diversificar especies y productos para mantener la competitividad del mercado.

Este curso ofrece formación especializada sobre las mejores prácticas para el cultivo de plantas aromáticas, destacando la importancia de la innovación tecnológica y las estrategias de comercialización para maximizar la rentabilidad del sector.

Objetivos del curso

  • Analizar los beneficios del cultivo de plantas aromáticas como alternativa viable y rentable para la diversificación agrícola.
  • Presentar las especies más demandadas en el mercado, detallando sus características, requerimientos de cultivo y adaptabilidad a distintas condiciones agroclimáticas.
  • Aplicar técnicas de manejo eficiente para optimizar la producción y mejorar la calidad del producto final.
  • Identificar las tendencias actuales del mercado y estrategias para posicionar los productos en los mercados locales, nacionales e internacionales.

Metodología y programa

El curso se impartirá de manera online mediante videoconferencias en directo. Para obtener la certificación, los participantes deberán asistir al menos al 85% de las sesiones y aprobar una evaluación final.

Fechas y contenidos:

Lunes 12 de mayo (15:30 - 18:30): 

  • El sector de las PAM en Europa y en España.
  • La cadena de valor.
  • Aromáticas en la orientación de las políticas europeas.    
  • Posibles mercados para productos y subproductos de PAM.

Martes 13 de mayo (15:00 - 19:00):

  • Estrategia legal de comercialización de ingredientes vegetales. Las claves para empezar mi proyecto.
  • La importancia de la selección de material genético en las plantas aromáticas y medicinales.

Miércoles 14 de mayo (15:30 - 18:30):

  • El cultivo de plantas aromáticas alternativa sostenible.
  • ¿Qué son las Plantas Aromáticas y Medicinales?
  • Manejo agrícola eficiente y sostenible.
  • Integración de aromáticas en sistemas agrícolas más tradicionales.
  • Diversificación de la producción agrícola.
  • Rentabilidad, ingresos y recursos disponibles.   

Información adicional

Profesorado:

  • Juliana Navarro Rocha, Investigadora en el Departamento de Ciencia Vegetal, CITAA.
  • Astrid van Ginkel, Farmacéutica especializada en productos naturales, botánica y ecología. Asesora técnica y directora de FITOMON.
  • Joan Pol Villellas, Responsable del área técnica y comercial en Planteles Lloveras S.L.

Duración: 10 horas (repartidas en 3 jornadas).

Modalidad: Online mediante videoconferencia.

Precios:

  • 40 € para colegiados de COIAANPV, COITA y otros colegios con convenio.
  • 30 € para colegiados desempleados de COIAANPV y COITA-Aragón, y estudiantes registrados.
  • 85 € para no colegiados.

Este curso, cofinanciado por la Unión Europea, brinda una oportunidad única para adquirir conocimientos especializados en un sector en expansión, combinando innovación y sostenibilidad para el futuro del campo

Contacto: secretaria.adjunta@coiaanpv.org y en el teléfono 976-23 03 89.

El plazo de inscripción finaliza el 11 de mayo de 2025.


INSCRIPCIÓN

Próximos Cursos