Proyecto H2020 TomRes: UN ENFOQUE NOVEDAD E INTEGRADO PARA AUMENTAR LA TOLERANCIA AL ESTRÉS MÚLTIPLE Y COMBINADO EN PLANTAS QUE UTILIZAN EL TOMATE COMO MODELO Proyecto El tomate es uno de los productos agrícolas más cultivados en Europa. Se cultiva en muchos países, tanto en campo abierto como en recintos protegidos. Sin embargo, el cultivo del tomate se ve amenazado por el estrés hídrico y nutricional. El proyecto …
Grupo Operativo VID-EXPERT: Sistema inteligente de diagnóstico de la huella de carbono y la mitigación del cambio climático en el sector vitivinícola Grupo operativo Facilitar la interoperabilidad y el diagnóstico de la huella de carbono de forma inteligente entre agricultores y bodegas para contribuir a la mitigación del cambio climático en el sector vitivinícola. La herramienta VID-EXPERT, diseñada y desarrollada …
Grupo Operativo SALUD GIRASOL: Aplicacion de indicadores de salud y calidad de suelos para un manejo sostenible y eficiente del girasol en Aragón, Castilla León, Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucia Grupo operativo El Grupo Operativo sobre el Girasol busca rentabilizar un cultivo de interés desde un punto de vista productivo, y que deje de ser residual y dirigido sólo a zonas marginales, Se buscará rentabilidad, junto a sostenibilidad y beneficios ecosistémicos. El …
Grupo Operativo ALGAVID: Digitalización del efecto producido por Bioestimulante y biorregeneradores de suelo a base de microALGAs, producidas en la misma instalación del agricultor Grupo operativo Se ha desarrollado un protocolo para la implementación y monitorización del cultivo de microalgas, garantizando así su crecimiento y reproducción autónomos mediante fotobiorreactores instalados en diversas fincas. Este sistema permite una producción …
Grupo Operativo VinGO: Proyecto de identificación, puesta en valor y comercialización internacional de variedades minoritarias de uva Grupo operativo Proyecto que busca soluciones innovadoras para desarrollar modelos de gestión vitícola orientados a la promoción y visibilidad de las variedades minoritarias de uva, Y lo hace apoyado en tres pilares: la identificación y clasificación de la materia prima …
Grupo Operativo AOVE-Tradicional: Certificación Blockchain de la trazabilidad del aceite de oliva virgen extra de olivar tradicional Grupo operativo Creación de una herramienta blockchain que ofrezca al consumidor confianza y un producto de calidad, producido en olivar tradicional y en explotaciones agrícolas con asesoramiento económico y en sostenibilidad medioambiental … Grupo Operativo …
Grupo Operativo REBO2VINO: Economía circular para la reutilización de botellas de vino en el sector vitivinícola Grupo operativo Analizar la viabilidad de implantar un sistema de reutilización de botellas de vidrio en la industria del vino a nivel nacional, como contribución sectorial a la Estrategia Española de Economía Circular. … Grupo Operativo REBO2VINO: Economía circular para …
WINEXT Herramienta Plataforma de asesoramientos en materia de digitalización para el sector del vino totalmente gratuita y libre … WINEXT …
Hub de Digitalización y Vino Hubs, plataformas y redes Grupo de trabajo específico de la Fed. Española del Vino (FEV) para acercar, acelerar y facilitar la transformación digital en el sector del vino . … Hub de Digitalización y …
Recopilación e integración de datos en el sector forestal-madera Curso de formación La formación aborda la captura de datos desde diferentes perspectivas y la integración de los mismos con los datos de las empresas, adaptándose a las particularidades del sector, proporcionando las habilidades necesarias para aprovechar al máximo estas …
Nuevas tecnologías en la maquinaria para la producción de cultivos leñosos Curso de formación Organizado por la Universidad de Córdoba, el curso permitirá a los participantes conocer las últimas tecnologías en el control y la automatización de maquinaria agrícola para cultivos leñosos, así como los sistemas para la gestión de insumos (abono y …
Proyecto HORIZONTE EUROPA SEQUR FOOD:Intercambio científico para evaluar la CALIDAD y los riesgos de los ALIMENTOS obtenidos mediante nuevas tecnologías de procesamiento y envasado Proyecto Los consumidores buscan alimentos seguros, nutritivos, duraderos y respetuosos con el medio ambiente. Sin embargo, los métodos de procesamiento tradicionales pueden reducir la calidad nutricional o utilizar aditivos que algunos consumidores prefieren …
Proyecto HORIZONTE EUROPA Med-IREN:Ingeniería de resiliencia de infraestructuras críticas del Mediterráneo con soluciones basadas en la naturaleza Proyecto Las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) implican la gestión sostenible de los ecosistemas en beneficio tanto de las sociedades humanas como de la biodiversidad. El proyecto Med-IREN, financiado con fondos europeos, aprovechará las SbN para proteger …
Proyecto HORIZONTE EUROPA EWRECA:Mejora de la erosión por silicatos en arrozales agrícolas: maximizar el secuestro de carbono en el suelo y la producción de cultivos, al tiempo que se reducen las emisiones generales de gases de efecto invernadero Proyecto La rápida descarbonización y la adopción de tecnologías de emisiones negativas (NET) son imperativas para limitar el calentamiento global a los objetivos establecidos por el Acuerdo de París. Entre las NET, la meteorización mejorada (EW) de rocas de …
Grupo Operativo SUBALMA: Mejora de la productividad y sostenibilidad de sistemas de riego por goteo subterráneo que aprovechan el residuo de almazaras como fertilizante mediante el uso de nanoburbujas Grupo operativo Las técnicas empleadas permitirán mejorar eficiencia y calidad de la producción de aceite, de reutilización de subproducto de la almazara, y promover bioeconomía circular del sector a través de técnicas de riego de precisión de última generación. … Grupo …