Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

BIODIVER126
Proyecto Fundación Biodiversidad Laboratorio GAD-EX: Acciones de mejora de la biodiversidad a través de la ganadería extensiva en el Geoparque Unesco Las Loras en Castilla y León
El proyecto LABORATORIO GAD-EX busca fomentar y poner en valor la ganadería extensiva para una transición que permita mejorar el aprovechamiento sostenible, con una ganadería más moderna y adaptada al
Logo GO LEGUMHARI
Grupo Operativo LEGUMHARI: Desarrollo de alimentos y productos innovadores a partir de la valorización de subproductos de leguminosas, avances en sostenibilidad y economía circular
El Grupo Operativo plantea una estrategia de innovación basada en el aumento de la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad medioambiental en la producción de las diferentes variedades de...
Logo GO e-pienso
Grupo Operativo E-PIENSO: Plataforma tecnológica para la gestión conjunta de la seguridad alimentaria en la nutrición animal
El Grupo Operativo E-Pienso buscar generar estrategias de control de la seguridad alimentaria en las materias primas destinadas a la alimentación animal de un modo conjunto entre los sistemas...
Logo GO Pistacia
Grupo Operativo PISTACIA: Producción sostenible de pistacho de calidad
Este Grupo Operativo se crea con el objetivo de impulsar el cultivo de pistacho en España como alternativa altamente rentable, competitiva y sostenible a través de la transferencia de conocimiento y...

Proyecto Fundación Biodiversidad: Fomento de modelos de agricultura sostenible en la Red Natura 2000 para la conservación de la biodiversidad

Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Gestión de explotaciones
BIODIVER137

Proyecto Fundación Biodiversidad ARxMM: Agricultura regenerativa y renaturalización: mirando al Mar Menor

Formación, demostración y asesoramiento, Agricultura ecológica y agroecología, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Gestión de explotaciones

Proyecto Fundación Biodiversidad: El Legado del viñedo volcánico

Innovacio social, Jóvenes y nuevos agricultores, Gestión de explotaciones, Formación, demostración y asesoramiento, leñosos, Viñedo

Grupo Operativo Red Gallega de Granjas Modelo (Rede Modelo)

Bovino, Gestión de explotaciones, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Digitalización e innovación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor
logo GO smartfarm gemelos digitales

Grupo Operativo SMARTFARMS: Desarrollo de tecnologías de gemelos digitales en diferentes tipos de granjas porcinas para mejorar la gestión y la eficiencia productiva

Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Porcino, Gestión de explotaciones, Sanidad y bienestar animal
Logo GO SMARTGOAT

Grupo Operativo SMART GOAT: Aplicaciones informáticas para el análisis de indicadores productivos y de calidad de la leche de cabra

Caprino, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Productos lácteos, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria

Proyecto HORIZONTE EUROPA UNIVERSWATER:Plataforma universal interoperativa de gestión sostenible del agua agrícola

Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Digitalización e innovación, Investigación, productos lácteos
Proyecto SafeHabitus

Proyecto HORIZONTE EUROPA SafeHabitus: Fortalecimiento de los sistemas de innovación y conocimiento en salud y seguridad agrícola

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gestión de crisis, Gestión de crisis, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria

Proyecto H2020 AGROMIX: AGROforestería y sistemas agrícolas MIXTOS: investigación participativa para impulsar la transición hacia un uso de la tierra resiliente y eficiente en Europa

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del territorio, Gestión del territorio, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, ganaderia, Agricultura climáticamente inteligente y resiliente, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del territorio, Gestión del territorio, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, ganaderia, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Mejora genética, Gestión de explotaciones, Agricultura ecológica y agroecología

Proyecto H2020 SOILCARE: Cuidado del suelo para una producción agrícola rentable y sostenible en Europa

Evaluación de sistemas de cultivo que mejoran el suelo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, Gestión de explotaciones, Suelo

Proyecto H2020 IMPREX: Mejora de las predicciones y gestión de extremos hidrológicos

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, procesos de tratamiento de agua, procesos de tratamiento de agua potable, procesos de tratamiento de agua potable, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Hidrología, Hidrología, Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gestión de crisis, gestión del riesgo de inundaciones, gestión del riesgo de inundaciones, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, energias renovables, hidroelectricidad, hidroelectricidad, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del agua, Gestión del agua, El ciclo del agua bajo el clima futuro, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, procesos de tratamiento de agua, procesos de tratamiento de agua potable, procesos de tratamiento de agua potable, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Hidrología, Hidrología, Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gestión de crisis, gestión del riesgo de inundaciones, gestión del riesgo de inundaciones, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, energias renovables, hidroelectricidad, hidroelectricidad, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del agua, Gestión del agua, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, Gestión de explotaciones

Proyecto H2020 CONFESS: Representación consistente de variaciones temporales de forzamientos de límites en reanálisis y pronósticos estacionales.

Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Evolución de Copernicus: actividades de investigación en apoyo de la evolución de los servicios de Copernicus, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones

Proyecto H2020 Plant.ID: Identificación molecular de plantas

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, adn, adn, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, Inteligencia artificial, aprendizaje automático, aprendizaje automático, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, biología molecular, evolución molecular, evolución molecular, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genomas, genomas eucarióticos, genomas eucariotas, Redes de formación innovadoras, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, adn, adn, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, Inteligencia artificial, aprendizaje automático, aprendizaje automático, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, biología molecular, evolución molecular, evolución molecular, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genomas, genomas eucarióticos, genomas eucariotas, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, Investigación, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Mejora genética

Proyecto H2020 DIVERSify: Diseño de equipos de plantas innovadores para la resiliencia de los ecosistemas y la sostenibilidad agrícola

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias sociales, medios de comunicación y comunicación, Medios y comunicaciones, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Trabajar en equipo para siempre: explotar los beneficios de la diversidad de especies en los sistemas de cultivo, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias sociales, medios de comunicación y comunicación, Medios y comunicaciones, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Agricultura ecológica y agroecología, Gestión de explotaciones, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Formación, demostración y asesoramiento, Sanidad vegetal y fitosanitarios

Proyecto H2020 LIVESEED: Mejorar el rendimiento de la agricultura orgánica impulsando los esfuerzos de obtención de semillas y plantas orgánicas en toda Europa.

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cultivos industriales, forrajes, Forraje, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, mejoramiento vegetal, Fitomejoramiento, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Granos y oleaginosas, cereales, cereales, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Mejoramiento orgánico: aumentar la competitividad de los sectores de mejoramiento y agricultura orgánicos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cultivos industriales, forrajes, Forraje, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, mejoramiento vegetal, Fitomejoramiento, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Granos y oleaginosas, cereales, cereales, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Agricultura ecológica y agroecología, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Mejora genética

Proyecto H2020 AE4EU: Agroecología para Europa

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Fortalecer el ecosistema europeo de investigación e innovación agroecológica, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Agricultura ecológica y agroecología, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación, Investigación, Economía, gestión financiera y fiscal, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor

Proyecto H2020 BreedingValue: Estrategias de premejoramiento para la obtención de nuevas berries resilientes y con valor agregado

Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, ciencia de datos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Recursos genéticos y comunidades premejoradoras., Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, ciencia de datos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Gestión de explotaciones, Formación, demostración y asesoramiento, horticolas, Frutales (pepita y hueso)

Proyecto H2020 ReMIX: Rediseño de los sistemas de cultivo europeos basados en mezclas de especies

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Trabajar en equipo para siempre: explotar los beneficios de la diversidad de especies en los sistemas de cultivo, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Gestión de explotaciones, Agricultura ecológica y agroecología, Cereal, oleaginosas y proteaginosas

Proyecto H2020 ECOBREED: Incrementar la eficiencia y la competitividad del mejoramiento orgánico de cultivos

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, mejoramiento vegetal, Fitomejoramiento, Mejoramiento orgánico: aumentar la competitividad de los sectores de mejoramiento y agricultura orgánicos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, mejoramiento vegetal, Fitomejoramiento, Agricultura ecológica y agroecología, Gestión de explotaciones, Cereal, oleaginosas y proteaginosas

Proyecto H2020 B4EST: MEJORAMIENTO adaptativo para BOSQUES productivos, sostenibles y resilientes bajo el cambio climático

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, selvicultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, bioecomía, bioecomía, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Estrategias y herramientas adaptativas de mejoramiento genético de árboles para sistemas de producción forestal resilientes al cambio climático y las perturbaciones naturales., Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, selvicultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, bioecomía, bioecomía, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras