Pasar al contenido principal

Proyecto Fundación Biodiversidad: Fomento de modelos de agricultura sostenible en la Red Natura 2000 para la conservación de la biodiversidad

Descripción

Para profundizar en el conocimiento del estado de la biodiversidad en sistemas agrarios y las potenciales causas del mismo, analizar cómo la actual PAC y los PDR están contribuyendo a la adecuada gestión de la Red Natura 2000, así como realizar propuestas para su mejora y aumentar la valorización social de la relación de la agricultura y biodiversidad, la Sociedad Española de Ornitología, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, ha puesto en marcha este proyecto.

La iniciativa a fomentado la divulgación de la Red Natura 2000 y el papel que en su conservación tienen las fincas agropecuarias, a través de la puesta en marcha de “Abre Natura 2018”, unas jornadas en torno al Día Europeo de la Red Natura 2000 en la que 11 fincas vinculadas a la Red abrieron sus puertas para dar a conocer su modo de vida, su actividad, sus productos y su relación con Natura 2000. 205 personas se acercaron el 19 y 20 de mayo a visitar, vivir y escuchar directamente de quienes mejor las conocen sus peculiaridades y la biodiversidad que cobija la Red Natura 2000. Con esta actividad se conectó también el mundo urbano con el medio rural, y se reivindicó la importancia de los productores responsables con el medio ambiente.

Descripción de actividades

Jornadas en 11 fincas vinculadas a la Red Natura para dar a conocer su modo de vida, su actividad, sus productos y su relación con Natura 2000.

Objetivos

Profundizar en el conocimiento del estado de la biodiversidad en sistemas agrarios y las potenciales causas del mismo, analizar cómo la actual PAC y los PDR están contribuyendo a la adecuada gestión de la Red Natura 2000, así como realizar propuestas para su mejora y aumentar la valorización social de la relación de la agricultura y biodiversidad.