Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...

Proyecto Erasmus +: Vida rural sostenible

Agricultura, silvicultura y pesca, Medio ambiente y cambio climático, Desarrollo rural y urbanización, Formación, demostración y asesoramiento, Innovación social
erasmus35

Proyecto Erasmus +: AGROGEN: La agricultura de montaña como oportunidad para los jóvenes

Agricultura, silvicultura y pesca, Aprendizaje empresarial - educación para el emprendimiento, Emprendimiento social/innovación social, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Innovación social, Competitividad y nuevos modelos de negocio

Proyecto LIFE: Pare Cortadería+. Desarrollo e implementación de una alianza transnacional contra Cortaderia

Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Innovación social, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Formación, demostración y asesoramiento, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Formación, demostración y asesoramiento, Formación, demostración y asesoramiento, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Innovación social, Retos rurales, Innovación social, Investigación, maquinarias, Digitalización e innovación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Digitalización e innovación, Retos rurales, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Innovación social, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Digitalización e innovación, Formación, demostración y asesoramiento, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Investigación, maquinarias

Proyecto Erasmus +: Conocimiento creciente

Investigación e innovación, Igualdad de género/igualdad de oportunidades, Agricultura, silvicultura y pesca, Investigación, Digitalización e innovación, Innovación social

Proyecto H2020 ECEMF: Foro Europeo de Modelización del Clima y la Energía

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, energias renovables, energias renovables, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Foro Europeo de Modelización de Energía y Clima (2020-2024), Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, energias renovables, energias renovables, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, Formación, demostración y asesoramiento, Políticas públicas, ayudas y subvenciones

Proyecto H2020 ROBUST: Perspectivas rural-urbanas: desbloquear sinergias

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, Ingeniería de vehículos, Ingeniería aeroespacial, Tecnología de satélites, Tecnología satelital, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, procesamiento de datos, proceso de datos, Marco de políticas consolidado y modelos de gobernanza para sinergias en los vínculos rural-urbanos, Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, Ingeniería de vehículos, Ingeniería aeroespacial, Tecnología de satélites, Tecnología satelital, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, procesamiento de datos, proceso de datos, Digitalización e innovación, Investigación, Retos sociales, Innovación social

Proyecto H2020 SIMRA: Innovación social en zonas rurales marginadas

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Emprendimiento, Emprendimiento, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Liberar el potencial de crecimiento de las zonas rurales mediante una mejor gobernanza y la innovación social, Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Emprendimiento, Emprendimiento, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Digitalización e innovación, Innovación social, Investigación, Políticas públicas, ayudas y subvenciones

Proyecto H2020 MYRIAD-EU: Marco sistémico y de riesgos múltiples para mejorar la gestión y la toma de decisiones informadas sobre los riesgos en la UE.

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Gestión de riesgos multirriesgos para la toma de decisiones informada sobre los riesgos en la UE., Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Digitalización e innovación, Innovación social, Investigación

Proyecto H2020 agROBOfood: Apoyo orientado a la empresa al sector europeo de robótica y agroalimentario, hacia una red de centros de innovación digital en robótica

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, Robótica, Robótica - Centros de Innovación Digital (DIH), Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, Robótica, Digitalización e innovación, Innovación social, Investigación

Proyecto H2020 EPIC-XS: El Consorcio Europeo de Infraestructura de Proteómica proporciona acceso

Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, ciencia de datos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteómica, Proteómica, Ciencias naturales, Ciencias químicas, química analítica, Espectrometría de masas, Espectrometría de masas, Integración de actividades para comunidades avanzadas, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, ciencia de datos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteómica, Proteómica, Ciencias naturales, Ciencias químicas, química analítica, Espectrometría de masas, Espectrometría de masas, Digitalización e innovación, Innovación social, Investigación

Proyecto H2020 LANDSUPPORT: Desarrollo de un sistema integrado de apoyo a la toma de decisiones sobre tierras basado en la web con el objetivo de implementar políticas para la agricultura y el medio ambiente

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Hacia 2030: políticas y herramientas de apoyo a la toma de decisiones para un enfoque integrado de la gestión de la tierra como recurso, Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Investigación

Proyecto H2020 AE4EU: Agroecología para Europa

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Fortalecer el ecosistema europeo de investigación e innovación agroecológica, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Agricultura ecológica y agroecología, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación, Investigación, Economía, gestión financiera y fiscal, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor

Proyecto H2020 BEST4SOIL: Impulsando 4 MEJORES prácticas para la salud del SUELO en Europa

Ciencias sociales, ciencias de la educación, didáctica, didáctica, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, bases de datos, bases de datos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Gestión de la innovación, Gestión de la innovación, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, Compost, abono, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Redes temáticas que recopilan conocimientos listos para la práctica., Ciencias sociales, ciencias de la educación, didáctica, didáctica, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, bases de datos, bases de datos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Gestión de la innovación, Gestión de la innovación, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, Compost, abono, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Suelo, Digitalización e innovación, Innovación social, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, horticolas

Proyecto H2020 CHICKENSTRESS: Variaciones en la capacidad de respuesta al estrés en las gallinas: emparejando aves con ambientes

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genética, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, medicamentos farmacéuticos, Antibióticos, Antibióticos, Redes de formación innovadoras, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genética, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, medicamentos farmacéuticos, Antibióticos, Antibióticos, Sanidad y bienestar animal, Alimentación animal, Digitalización e innovación, Investigación, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Gestión de explotaciones, industria cárnica, Avícola

Proyecto H2020 POnTE: Organismos plaga que amenazan a Europa

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, microtecnología, laboratorio en un chip, laboratorio en un chip, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, teledetección, teledetección, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Plagas nativas y exóticas en la agricultura y la silvicultura., Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, microtecnología, laboratorio en un chip, laboratorio en un chip, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, teledetección, teledetección, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Digitalización e innovación, Investigación, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Fertilizantes, Olivar, Viñedo, leñosos, Cítricos, Frutales (pepita y hueso), horticolas

Proyecto H2020 SIM4NEXUS: Gestión Integrada Sostenible PARA el NEXO agua-tierra-alimentos-energía-clima para una Europa eficiente en el uso de los recursos

Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía y negocios, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión de recursos naturales, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Enfoques integrados para la seguridad alimentaria, la energía baja en carbono, la gestión sostenible del agua y la mitigación del cambio climático:, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía y negocios, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión de recursos naturales, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Formación, demostración y asesoramiento, Digitalización e innovación, Investigación, Políticas públicas, ayudas y subvenciones

Proyecto H2020 AGENT: Red GEnebank activada

Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Organizaciones no gubernamentales, Organizaciones no gubernamentales, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Recursos genéticos y comunidades premejoradoras., Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Organizaciones no gubernamentales, Organizaciones no gubernamentales, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Mejora genética, Digitalización e innovación, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Investigación, Innovación social
EU-FarmBook

Proyecto HORIZONTE EUROPA EU-FarmBook:EU-FarmBook: apoyando el intercambio de conocimientos entre todos los actores de AKIS en la Unión Europea

Ciencias sociales, Medios y comunicación, Periodismo, Periodismo, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Formación, demostración y asesoramiento, Digitalización e innovación, Investigación, Innovación social

Proyecto H2020 AgroFossilFree: Estrategias y tecnologías para lograr una agricultura europea libre de energías fósiles

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, Energía y combustibles, Desfosilización de la agricultura: soluciones y caminos para una agricultura libre de energías fósiles, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, Energía y combustibles, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Agricultura, Innovación social

Proyecto H2020 EUFRUIT:Red de frutas de la UE

Ciencias sociales, ciencias de la educación, didáctica, didáctica, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Cerrar la brecha entre investigación e innovación: el papel crucial de los servicios de apoyo a la innovación y el intercambio de conocimientos, Ciencias sociales, ciencias de la educación, didáctica, didáctica, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Digitalización e innovación, Economía, gestión financiera y fiscal, horticolas