Proyecto LIFE: Eficiencia agroalimentaria con nuevas medidas de auditoría energética
- Tipo Proyecto
- Estado En curso
- Ejecución 2024 -2026
- Presupuesto asignado 1.580.973,00 €
- Alcance Europeo
- Comunidad Autónoma Castilla y León
- Principal fuente de financiación LIFE
- Sitio web del proyecto Web del proyecto
El proyecto pretende acelerar la transición de la industria agroalimentaria de la UE hacia un modelo de crecimiento sostenible aumentando la adopción de las medidas recomendadas en las auditorías energéticas, animando a las empresas (C10 - C11) a someterse a auditorías energéticas y a la posterior aplicación de las recomendaciones de estas auditorías, promoviendo soluciones digitales.
La guerra en Ucrania amenaza la seguridad alimentaria a nivel mundial. Además, la actual pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto el creciente riesgo de que la UE dependa excesivamente de las cadenas de suministro mundiales para bienes y tecnologías clave producidos por terceros países. Todo ello se suma a la presión existente que el cambio climático ejerce sobre nuestros sistemas de producción alimentaria y nos obliga a mitigar y adaptarnos continuamente a los cambios.
Para combatir la contaminación ambiental y crear un sector alimentario más sostenible, es necesario reducir el uso de energía durante la fabricación. El equipo de AENEAM está compuesto por varios técnicos de 4 países de la UE ES FR, IT y PL que combinan expertos en auditorías energéticas e implementación de medidas, y clústeres y asociaciones agroalimentarias que promoverán y apoyarán el desarrollo de actividades.
- Programa de aceleración adaptado a las empresas involucradas con tutorías de alto impacto, inmersión constante en la red, auditorías energéticas.
- Talleres especializados para la recapacitación y la mejora de las habilidades de los técnicos en energía para la propuesta estratégica para mejorar su know-how, la estrategia de impacto verde en la cultura corporativa y la comunicación, planes de negocios, acceso a inversores y financiación pública, además de seminarios y demostraciones de soluciones digitales.
- 104 empresas se benefician del apoyo directo
- Se realizaron 80 auditorías energéticas en el marco del proyecto
- 150 auditores energéticos y partes interesadas con conocimientos y habilidades mejorados.
- 600 empleados de la empresa con conocimientos y habilidades mejorados.
- Aumento del 50% en la tasa de implementación de medidas concretas.
- Programa de aceleración adaptado a las empresas agroalimentarias.
- Soporte operativo como servicio.
- Formación y fortalecimiento de la cultura energética empresarial.
- Estrategia de recalificación y de impacto verde.
- Apoyo operativo directo a cuatro pilotos locales.
- Nombre coordinador/entidad: Nancy Tarjenian
Dirección postal: CARRETERA DE PAMPLONA 1, 31191, Cordovilla,
- ASOCIACION DE LA INDUSTRIA NAVARRA
- NAVARRA DE SUELO Y VIVIENDA SAVIN SA
- POLE EUROPEEN INNOVATION ALIMENTATION BIEN-ETRE NATURALITE
- CENTRE REGIONAL D'INNOVATION ET DETRANSFERT DE TECHNOLOGIES AGROALIMENTAIRE SUD PROVENCE ALPES COTE D'AZUR
- CONFINDUSTRIA BRESCIA
- CSMT GESTIONE SCARL
- KLASTER SPOZYWCZY POLUDNIOWEJ WIELKOPOLSKI - STOWARZYSZENIE
- GOLABEK ANDRZEJ JOZEF