Proyecto HORIZONTE EUROPA E-Sprinkle:Polímeros zwitteriónicos activados eléctricamente para soluciones de captación de agua
- Tipo Proyecto
- Status Firmado
- Ejecución 2025 -2028
- Presupuesto asignado 226.441,2 €
- Alcance Europeo
- Principal fuente de financiación Horizonte Europa 2021-2027
- Sitio web del proyecto Proyecto E-Sprinkle
Para 2030, más de dos tercios de la población mundial se enfrentará a una grave escasez de agua. Por consiguiente, existe una necesidad urgente en Europa de desarrollar estrategias de captación de agua. Estas estrategias requieren materiales capaces de captar y liberar agua en respuesta a estímulos específicos, como la electricidad. Sin embargo, hasta la fecha, los materiales para la captación de agua se han estudiado escasamente.
Con el apoyo del programa de Acciones Marie Sklodowska-Curie, el proyecto E-Sprinkle busca desarrollar nuevos polímeros con mejores propiedades de estabilización y retención de agua. Los resultados del proyecto sentarán las bases para una innovadora estrategia para abordar la inminente crisis del agua.
Para aumentar la estabilización y retención del agua, planea sintetizar una nueva clase de polímeros basados ??en una estructura principal con respuesta eléctrica y cadenas laterales zwitteriónicas estabilizadoras de agua. Formación en diseño, síntesis y caracterización de polímeros en la institución anfitriona Fabricación de un prototipo que se probará en un invernadero con plantas vivas. Desarrollo de práctica en una startup centrada en el escalado sostenible de procesos de polimerización en laboratorio.
Más de dos tercios de la población mundial experimentarán una grave escasez de agua de aquí a 2030. Es necesario desarrollar urgentemente en Europa estrategias de captación y gestión de agua para afrontar este desafío. Dado que el cambio climático hace que las lluvias y las sequías sean impredecibles, los materiales de recolección de agua deben recolectar y liberar agua con estímulos deterministas, como la electricidad.
La solicitante (investigadora experimentada, ER), durante su doctorado y su primer postdoctorado, estudió la interacción entre el agua y los polímeros conductores/semiconductores. Trabajó en un polímero conductor con cadenas laterales glicoladas capaces de sufrir una expansión volumétrica impulsada por iones y ingesta de agua. Ella cree que estos materiales son prometedores para WH, ya que la recolección y liberación se realizan mediante un estímulo eléctrico. Para aumentar la estabilización y retención del agua, planea sintetizar una nueva clase de polímeros basados en una columna vertebral eléctricamente sensible y cadenas laterales zwitteriónicas estabilizadoras del agua.
Para ello, el ER recibirá formación en diseño, síntesis y caracterización de polímeros en la institución anfitriona, el Centro Vasco de Diseño e Ingeniería Macromolecular (Polymat), de la mano del Prof. David Mecerreyes, destacado experto en diseño y síntesis de polímeros innovadores. Luego fabricará un prototipo que se probará en un invernadero con plantas vivas durante su estancia en la Universidad Linkping (LiU) con el grupo de Plantas Electrónicas, dirigido por la profesora Eleni Stavrinidou, una experta emergente en la interconexión de polímeros y plantas.
Finalmente, ER realizará una pasantía al final de la beca en PolyKey, una startup enfocada en ampliar de manera sostenible los procesos de polimerización de laboratorio. El Dr. Andere Basterretxea, director ejecutivo de PolyKey, supervisará la sala de emergencias y la capacitará sobre los procedimientos de ampliación. E-Sprinkle contribuirá al crecimiento científico y personal del ER, que al finalizar esta beca obtendrá un perfil altamente especializado y competitivo como líder de investigación independiente o como directivo en la industria.
Los resultados del proyecto sentarán las bases para una innovadora estrategia para abordar la inminente crisis del agua.
- UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO/ EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA (UPV/EHU)
- HUSHALLNINGSSALLSKAPET I JAMTLANDS
- HIR SKANE AB (HIR SKANE AB)
- Hushållningssällskapet Västra
- STIFTELSEN NORSK INSTITUTT FOR NATURFORSKNING NINA (NINA)
- ADELPHI RESEARCH GEMEINNUTZIGE GMBH
- FEDERAZIONE EUROPEA DI ZOOTECNICA (EUROPEAN FEDERATION OF ANIMAL SCIENCE FEDERATION EUROPEENNE DE ZOOTECHNIE EUROPAISCHES VEREINIGUNG TIERWIS)
- KALLISTO PERIVALLONTIKI ORGANOSI GIA TIN AGRIA ZOI KAI FYSI (CALLISTO)
- LATVIJAS VALSTS MEZZINATNES INSTITUTS SILAVA (LATVIA STATE FOREST RESEARCH INSTITUTE SILAVA)
- UNIVERSITA DEGLI STUDI DI TORINO (UNITO)
- HS HUSHALLNINGSSALLSKAPENS SERVICE AKTIEBOLAG
- UMEA UNIVERSITET
- EUROPEAN LANDOWNERS ORGANIZATION (ELO ORGANISATION DE LA RURALITE ET DUMILIEU EUROPEEN ASBL)
- CENTRO DE INVESTIGACION Y TECNOLOGIA AGROALIMENTARIA DE ARAGON (CITA)
- INSTITUTUL DE CERCETARE-DEZVOLTARE PENTRU CINEGETICA SI RESURSE MONTANE MIERCUREA CIUC
- INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT (INRAE)
- LEIBNIZ-ZENTRUM FUER AGRARLANDSCHAFTSFORSCHUNG (ZALF) e.V. (ZALF)
- INSTYTUT OCHRONY PRZYRODY POLSKIEJ AKADEMII NAUK (IOP PAN)
- ISTITUTO DI ECOLOGIA APPLICATA
- UNIVERZA V LJUBLJANI (UL)
- Web de UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO/ EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA
- Web de STIFTELSEN NORSK INSTITUTT FOR NATURFORSKNING NINA
- Web de ADELPHI RESEARCH GEMEINNUTZIGE GMBH
- Web de FEDERAZIONE EUROPEA DI ZOOTECNICA
- Web de LATVIJAS VALSTS MEZZINATNES INSTITUTS SILAVA
- Web de UNIVERSITA DEGLI STUDI DI TORINO
- Web de UMEA UNIVERSITET
- Web de EUROPEAN LANDOWNERS ORGANIZATION
- Web de CENTRO DE INVESTIGACION Y TECNOLOGIA AGROALIMENTARIA DE ARAGON
- Web de INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'E…
- Web de LEIBNIZ-ZENTRUM FUER AGRARLANDSCHAFTSFORSCHUNG (ZALF) e.V.
- Web de UNIVERZA V LJUBLJANI
- Ficha del Proyecto en Web Universidad del País Vasco