Pasar al contenido principal

Proyecto Erasmus +: Estudiantes europeos de formación profesional básica agraria

  • Tipo Proyecto
  • Status Completado
  • Ejecución 2017 -2018
  • Presupuesto asignado 97.778,00 €
  • Alcance Europeo
  • Comunidad Autónoma Andalucía
  • Principal fuente de financiación Erasmus +
Descripción
Este proyecto se presentó en nombre de un consorcio formado por cuatro centros que imparten Formación Profesional Básica en Agrojardinería y Composición Floral en las provincias de Córdoba y Jaén. Esta iniciativa se basó en la experiencia previa con alumnos del IES Virgen de la Cabeza de Formación Profesional Básica y, dados los buenos resultados obtenidos, se planteó extender a otros centros la posibilidad de llevar a cabo un proyecto que, al final, ha dado muy buenos resultados.
Descripción de actividades
Las actividades realizadas por los participantes han consistido en la preparación previa a la movilidad, su realización, su reconocimiento y la difusión de los resultados individuales y finales del proyecto. Esta última se realizó de forma explícita en el IES Villarrubia el 18/12/2018, con la participación de las autoridades educativas y presentaciones de los diferentes participantes, tanto estudiantes como profesorado.
Objetivos
Los objetivos perseguidos son, por un lado, brindar a este tipo de alumnado la oportunidad de participar activamente en el programa Erasmus+ y, por otro, mejorar las capacidades docentes y pedagógicas de su profesorado
Resultados
Los resultados obtenidos, más explícitamente, son: las tasas de abandono escolar prematuro, la mejora de las competencias profesionales del alumnado de Formación Profesional Básica, la mejora de sus niveles de comunicación en lenguas extranjeras, la mejora desde el punto de vista del emprendimiento. Además, se han obtenido otros resultados imprevistos, como la mejora de la autoconfianza del alumnado, una notable mejora en la motivación personal de cada participante y, como colofón, una mejora social de las relaciones interpersonales a nivel grupal. El impacto logrado en cada uno de los centros se refleja, por un lado, en la mejora de su internacionalización y su presencia a nivel europeo, la reducción del abandono escolar y la mejora de las competencias profesionales. Los aspectos sociales y personales del alumnado, que mejoran su empleabilidad, su autoestima y su actitud empresarial, y, por otro lado, en la mejora de la actividad docente de su profesorado. Otro impacto obtenido ha sido la aprobación de un consorcio de características similares, pero de mayor nivel, en este caso de 11 centros educativos cuyo nexo común es la formación profesional agraria, en su modalidad de Formación Profesional Básica. Además, cabe mencionar que la participación del profesorado en estos 4 centros ha sido y está siendo muy activa, con sinergias inesperadas al solicitar este proyecto y que nos sorprenden gratamente desde la participación inicial de ambos alumnos. En cuanto al profesorado, su promedio fue bajo y, a lo largo de la ejecución del proyecto, ha aumentado exponencialmente.
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: IES VIRGEN DE LA CABEZA 
  • Dirección postal: Calvario, 146, 23770 Marmolejo
  • Email coordinador/entidad:
  • Teléfono: 953539933
Coordinadores
  • Ies Virgen De La Cabeza
Colaboradores
  • Agroturismo BIRCH

  • Escuelas profesionales de salud y asuntos sociales en Alemania

  • EDIA-ALQUEVA SA EMPRESA DE DESARROLLO E INTERESTRUCTURAS

  • Parque paisajístico Gostyninsko-Wloclawski

  • IIS GIUSEPPE GARIBALDI

  • Kainuu Vocational College