Pasar al contenido principal
Logo GO Citricultura sostenible Valle del Guadalquivir

Grupo Operativo: Citricultura sostenible en el valle del Guadalquivir

  • Tipo Grupo operativo
  • Status En curso
  • Ejecución 2022 -2024
  • Presupuesto asignado 286.033,00 €
  • Alcance Autonómico
  • Comunidad Autónoma Andalucía
  • Principal fuente de financiación PAC 2023-2027
Abstract

El proyecto propone la realización y experimentación de un sistema digital integral para el análisis y gestión de datos del sector de cítricos. Con este sistema, elemento central del proyecto de la Citricultura Sostenible en el Valle del Guadalquivir, se prevé proveer al sector y a sus estructuras, de posibilidades de análisis que apoyen, de una manera profesional y rigurosa, la toma de decisiones, en aspectos agronómicos, económicos, de gestión, planificación, prevención de plagas, mercados y en definitiva, en todos los aspectos que afectan o puedan afectar al sector. 

Se generará, como parte fundamental de este sistema, un Observatorio abierto que sea accesible para todos los actores del sector, garantizando un nivel de transferencia y divulgación de conocimiento y de datos ágil y transparente. De esta manera se provee al agricultor, a sus estructuras asociativas, al sector y a las autoridades públicas, de una herramienta de gestión tecnológica que integre datos de diferentes orígenes, los analice de forma inteligente, y ofrezca mejores posibilidades para la gestión de todos los aspectos del sector: económico, agroambiental y social, a través del Observatorio y sistema de información y transferencia de conocimientos. 

En definitiva, se espera, aportar nuevas herramientas y, como consecuencia, conseguir un sector citrícola sostenible. Durante el desarrollo del proyecto se pretenden producir datos que permitan evidenciar las posibilidades de un manejo del cultivo que permita menor uso de inputs y, por tanto, una mejor gestión medioambiental y económica. Ello a través del desarrollo de diversas técnicas y el monitoreo de datos en tres campos de demostración, con los que contará el grupo para el desarrollo del proyecto.

Descripción de actividades

Desarrollo de un Sistema Digital Inteligente para la gestión del mayor espectro posible de datos que afecten al sector de cítricos, mediante la reordenación y rastreo de la información existente, toma de nuevos datos, y su tratamiento. Aportar información analítica y escenarios predictivos, sostenibles y abiertos, a través de un Observatorio y sistema de información y transferencia de conocimientos. Asimismo se tomarán datos propios de campo en tres parcelas de 1 ha de superficie cada una, con distintos tipos de sensores, para mejora de la gestión agroambiental, económica y social del cultivo

Objetivos

Mejorar la situación del sector citrícola en el Valle del Guadalquivir, en los aspectos medioambiental económico y social, para conseguir un sector más sostenible, competitivo e integrador, mediante la implantación de un innovador sistema digital integral para el análisis y gestión de datos de cítricos. 

El objetivo es aportar al agricultor, a sus estructuras asociativas y al sector citrícola, una herramienta de gestión tecnológica, con una metodología propia, que integre datos de diferentes orígenes, los analice de forma inteligente, y ofrezca mejores posibilidades para la gestión de todos los aspectos del sector, económicos, agroambientales y sociales

Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Ayuntamiento de Palma del Río (Córdoba)
  • Dirección postal: Plaza Mayor de Andalucía, 1. 14700 – Palma del Río (Córdoba)
  • Email coordinador/entidad: alcaldia@palmadelrio.es
  • Teléfono: 957710244
Coordinadores
  • Ayuntamiento de Palma del Río (Córdoba)
Colaboradores
  • Asociación Profesional Citrícola Palmanaranja (palmanaranjavg@gmail.com)
  • Asociación PalmaEcológica (asociacionpalmaecologica@yahoo.es)
  • Grupo de Desarrollo Rural del Medio Guadalquivir (info@medioguadalquivir.org
  • IFAPA (fjose.arenas@juntadeandalucia.es)
Beneficiarios
  • Ayuntamiento de Palma del Río (Córdoba)