Pasar al contenido principal

Grupo Operativo UPA MADRID: Estudio de los beneficios de la generación de una nube de polvo del suelo para la prevención de enfermedades de la vid

  • Tipo Grupo operativo
  • Status Completado
  • Ejecución 2018 -2021
  • Presupuesto asignado 155.978,95 €
  • Alcance Autonómico
  • Comunidad Autónoma Madrid, Comunidad de
  • Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
Abstract
Fomentar la innovación, la cooperación y el desarrollo de la base de conocimientos en las zonas rurales, al desarrollar un proyecto que permitirá crear una nueva técnica, así como una nueva máquina útil en los viñedos. Reforzar los lazos entre la agricultura, la producción de alimentos y la selvicultura, por una parte, y la investigación y la innovación, por otra, para entre otros fines, conseguir una mejor gestión y mejores resultados medioambientales, al estar formado el Grupo Operativo por distintos agentes, agricultores, técnicos y científicos, para dar como resultado una innovación que permita a las explotaciones vitivinícolas mejorar la eficiencia de su actividad, al reducir los insumos necesarios para la elaboración del vino, así como reducir los impactos ambientales de la producción al sustituir un insumo adquirido a terceros por un producto disponible en el propio cultivo, sin costes y sin efectos ambientales. Mejorar la competitividad de los productores primarios, al disminuir el coste de producción gracias a la reducción en el uso de fitosanitarios. Lograr un uso más eficiente de la energía en la agricultura y en la transformación de alimentos, puesto que, con el nuevo método propuesto, deja de ser necesaria la producción y el transporte de una importante cantidad de fitosanitarios utilizados en el viñedo, por lo que se reducen los consumos energéticos en toda la cadena de valor. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que se evitan las emisiones de GEI necesarias para producir, comercializar, distribuir y aplicar los productos fitosanitarios a los que sustituiría la nube de polvo.
Descripción

El proyecto se planteó para validar la técnica de la nube de polvo como método de control de oídio en viñedo, y así poder realizar menos tratamientos con azufre u otros productos fitosanitarios. Además de tratar de generar empleo en la producción de dicho apero.

Descripción de actividades

La principal actividad será la evaluación de la técnica y de la máquina diseñada, mediante su uso en distintas fincas de ensayo, utilizando diferentes parámetros referidos a la salud de la planta y la calidad de la producción, así como costes económicos e impactos ambientales. Los resultados serán difundidos y la máquina patentada si es pertinente.

Las principales actividades específicas serán: 

  • Realización del prototipo del apero ? Realización de las labores agrícolas y tratamientos.
  • Medidas en las parcelas y de evolución de los cultivos.
  • Análisis de los impactos ambientales de las producciones.
  • Diseño final de la máquina ? Difusión y comunicación.
Objetivos

El objetivo principal del Proyecto SOLES es validar la técnica de la “nube de polvo” como tratamiento fitosanitario efectivo para la vid sustitutivo principal del azufre para tratar el oídio, evaluando su viabilidad práctica en distintos escenarios, así como sus ventajas en la producción y el medio ambiente. Durante el proyecto se desarrollará un apero específico para generar esta “nube de polvo”. Con la validación de la técnica y el nuevo apero se busca recuperar y actualizar una técnica que fue tradicional en algunos lugares de la Comunidad de Madrid, que supondrá una reducción del uso de fitosanitarios, con el consiguiente beneficio tanto ambiental como económico y social.

Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Madrid (UPA) UPA-Madrid
  • Dirección postal: C/Agustín de Betancourt, 17 – 6ª planta
  • Email coordinador/entidad: janchuelo@upa.es
  • Teléfono: 629068544
Coordinadores
  • Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Madrid (UPA) UPA-Madrid
Colaboradores
  • Andrés Morate Díaz (bodegas@andresmorante.com)
  • Luis Saavedra (info@bodegasaavedra.com)
  • Francisco González Rodriguez
  • José Antonio Nuñez Jordán
  • IMIDRA (imidra@imidra.org)
Beneficiarios
  • Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Madrid (UPA) UPA-Madrid