
Grupo Operativo TOMAGROUP: Desarrollo de Bioestimulantes Sostenibles para la Fertilización Circular del Cultivo de Tomate
- Tipo Grupo operativo
- Status En curso
- Ejecución 2023 -2025
- Presupuesto asignado 299.987,62 €
- Alcance Autonómico
- Comunidad Autónoma Andalucía
- Sitio web del proyecto GO TOMAGROUP
Descripción de actividades
- Revisión del estado del arte correspondiente a las especies de macroalgas presentes en la costa andaluza.
- Desarrollo del extracto con potencial bioestimulante.
- Recogida y envío de destrío de tomate.
- Screening del potencial bioestimulante de los prototipos de extracto mediantes ensayos in vitro.
- Evaluación de la fitotoxicidad de los prototipos de extracto.
- Estimación económica de la producción de cada prototipo de extracto.
- Selección del prototipo de extracto y del rango de concentraciones a probar en los productos bioestimulantes.
- Formulación, producción y caracterización de productos bioestimulantes.
- Recogida y envío de destrío de tomate.
- Escalado piloto del proceso seleccionado de producción del extracto con potencial bioestimulante.
- Desarrollo, formulación y producción de los productos bioestimulantes (2 prototipos).
- Validación del potencial bioestimulante del extracto obtenido a escala piloto y de los productos bioestimulantes en planta modelo.
- Selección de la periodicidad y el tipo de aplicación de los bioestimulantes que se evaluarán en el ensayo de campo.
- Caracterización del extracto líquido y de los productos con potencial bioestimulante que se aplicarán en el estudio de campo.
- Evaluación del potencial bioestimulante de los productos“TOMAGROUP” en ensayo de campo.
- Preparación del terreno de las parcelas experimentales y siembra de plantas de tomate.
- Crecimiento del cultivo (tomate) y aplicación en plantas de los bioestimulantes seleccionados.
- Evaluación de condiciones ambientales y del terreno, del crecimiento y del rendimiento del cultivo bajo cada tratamiento.
- Aplicación de tecnologías ómicas para el estudio comparativo en campo de los tratamientos seleccionados.
- Evaluación de la calidad físico?química, nutricional y potencial saludable de los frutos bajo cada tratamiento.
- Selección de el/los producto/s bioestimulante/s con interés industrial y del tipo de aplicación más adecuado.
- Redacción de informes parciales e informe final del proyecto.
- Divulgación
Objetivos
Valorización del subproducto generado durante la elaboración de salmorejo y gazpacho. Estos productos bioestimulantes estarán destinados a mejorar el crecimiento, rendimiento y calidad de los frutos del cultivo de tomate, fomentando la bioeconomía y la fertilización circular en torno a este cultivo.
Información de contacto
- Nombre coordinador/entidad: CENTRO INVESTIGACIÓN ALIMENTO FUNCIONAL (CIDAF)
- Dirección postal: Av. del Conocimiento, 37, 18016 Granada
- Email coordinador/entidad: avigil@cidaf.es
- Teléfono: 958637206
Coordinadores
- CENTRO INVESTIGACIÓN ALIMENTO FUNCIONAL (CIDAF)
Colaboradores
- CENTRO INVESTIGACIÓN ALIMENTO FUNCIONAL (CIDAF) (avigil@cidaf.es)
Beneficiarios
- CENTRO INVESTIGACIÓN ALIMENTO FUNCIONAL (CIDAF)