Grupo Operativo TIERRAE-ITíNERA: Escuela itinerante de emprendimiento agroganadero con enfoque en dinamización rural e inclusión profesional
- Tipo Grupo operativo
- Status Completado
- Ejecución 2018 -2021
- Presupuesto asignado 165.000,00 €
- Alcance Autonómico
- Comunidad Autónoma Madrid, Comunidad de
- Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
- Sitio web del proyecto https://www.tierrasagroecologicas.es/itinera/
El despoblamiento del medio rural y la pérdida de población activa agraria.El desencanto/desempleo en entornos urbanos Ausencia de formación agraria, apoyo al emprendimiento en agricultura altamente sostenible.La dificultad de acceso a la tierra.El limitado impacto social del PDR hacia colectivos en mayor riesgo de exclusión.Las nuevas tendencias de mercado y demandas de consumo hacia producciones de proximidad productos frescos y de temporada, ecológicos Este contexto genera sinergias entre formación-asesoramiento-emprendimiento agroecológico-asentamiento y dinamismo rural.
- ACOGIDA. Preparación de convocatoria a municipios, formadores y alumnos interesados. Sesiones de presentación y de formación previa con municipios: inventario de tierras y análisis de la oferta de instalaciones de formación y vivienda en alquiler a disposición de la escuela itinerante y de nuevos pobladores. Selección del municipio de acogida.
- APRENDIZAJE. Asentamiento de la comunidad de aprendizaje, formación permanente, seguimiento.
- ASENTAMIENTO. Evaluación. Inventario y alta de tierras en el Banco de Tierras. Asesoría al emprendedor agroecológico, asentamiento del alumnado.
Hacer una experiencia de formación agraria itinerante, y validar una oferta nueva de formación estable en el tiempo e itinerante en los lugares y contenidos agrícolas, ganaderos y alimentarios impartidos.
- Aumento de la oferta de suelo agrícola y ganadero, y dinamizar un banco de tierras de uso agroecológico en la región.
- Asentamiento de población activa agraria en aquellos municipios más despoblados o con mayor potencial, contribuyendo a la repoblación del medio rural.
- Desarrollo de un diseño y un aprovechamiento más agroecológico de la actividad agraria. Alternativas laborales por cuenta propia a colectivos desempleados, aprovechando recursos globalmente infrautilizados.
- Aumento de la capacidad de producción y oferta de alimentos en clave agroecológica, especialmente orientados a los mercados de proximidad en la región de Madrid.
- Crear una red entre municipios, profesionales, neorurales, propietarios de terrenos, propietarios de vivienda, usuarios de la formación para formar a nuevos agricultores adaptados al potencial agroecológico del municipio, atrayendo población y activación de la economía agroganadera.
- Diseñar una experiencia de escuela itinerante de formación agroecológica.
- Nombre coordinador/entidad: Marina García Llorente
- Dirección postal: No disponible
- Email coordinador/entidad: No disponible
- Teléfono: No disponible
- Marina García Llorente
- Ayuntamiento Redueña - RED TERRAE-MADRID (reuena@madridsierranorte.com)
- AUPA - Asociación Unida de Productores Agroecológicos (secreaupa@gmail.com)
- ARACOVE - Asociación Desarrollo Rural Comarca de las Vegas y Acarria de Alcalá (roberto.prieto@aracove.com)
- GALSINMA - Asociación Grupo AcciónLocal Sierra Norte de Madrid (juan.montoya@galsinma.org)
- ADI Sierra Oeste - Asociación para el Desarrollo Integral de la Sierra Oeste de Madrid (sierraoeste@sierraoeste.org)
- Universidad Autónoma de Madrid (f.martin@uam.es / violeta.hevia@uam.es)
- IMIDRA (imidra@Imidra.org)
- Marina García Llorente