Pasar al contenido principal
Logo GO Agrovoltaica olivar

Grupo Operativo: Sinergias de las instalaciones agrovoltaicas en plantaciones de olivar

  • Tipo Grupo operativo
  • Status En curso
  • Ejecución 2024 -2025
  • Presupuesto asignado 203.227,00 €
  • Alcance Autonómico
  • Comunidad Autónoma Andalucía
  • Sitio web del proyecto GO AGROVOLTAICA
Abstract

La Agrovoltaica es una técnica innovadora que implementa energía solar fotovoltaica junto los cultivos. De esta forma, se generan sinergias que aumentan la productividad de los cultivos. 

El rendimiento del terreno genera mayores beneficios económicos, reduce el impacto ambiental, evita la desertificación del suelo y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, proporcionando energía limpia y barata para el olivar y sus zonas colindantes. 

La Agrovoltaica ha surgido como una oportunidad sinérgica de combinar producción de alimentos y energía renovable. El sector agro tiene el potencial de convertirse en el principal suministrador de energía de Andalucía, dada la gran extensión disponible de suelo, y la reducción del precio de los paneles solares. Todo ello convierte las inversiones en energías renovables como una alternativa viable y atractiva para agricultores y cooperativas.

Descripción de actividades
  • Fase documental Coordinación y comunicación entre los diferentes componentes que conforman al Grupo Operativo.
  • Fase de campo o experimental L a construcción de la instalación será una estructura desmontable y con cimentación en forma de pernos anclados a la tierra para evitar construcciones permanentes ni que interfieran con las operaciones realizadas en el olivar.
  • Fase de redacción del informe final del proyecto.
  • Fase de divulgación
Objetivos

El proyecto AGROVOLTAICA va a desarrollar un proyecto demostrador para evaluar la adaptación a las altas temperaturas del cambio climático en el olivar. 

También analizará los rendimientos de la combinación de energías renovables en los cultivos de olivar para diseminar y enseñar las tecnologías, acciones y metodologías de la Agrovoltaica, además del contexto ecológico, social y económico que hace necesaria su expansión.

Resultados

La monitorización en continuo mediante sensores y gestores de datos nos dará unos resultados que validen la aplicación de los bicapa no tejido antihierba como producto sostenible y transformador para el manejo del olivar.

Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: AZCATEC Tecnología e Ingeniería S.L.
  • Dirección postal: Calle Historiador Juan Manzano, 2 planta 1, módulo 127
  • Email coordinador/entidad: inno@azcatec.com
  • Teléfono: 954122992
Coordinadores
  • AZCATEC Tecnología e Ingeniería S.L.
Colaboradores
  • SERVICIOS AGRÍCOLAS FITOCASH, S.L. (administracion@fitocash.es)
  • UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE (dirotri@upo.es)
Beneficiarios
  • AZCATEC Tecnología e Ingeniería S.L.