Pasar al contenido principal

Grupo Operativo: Parque Agrario de la Conca d’Òdena

Objetivos
  • El objetivo general del Parque Agrario de la Conca d’Òdena es favorecer el desarrollo de un modelo agroalimentario basado en la calidad y la proximidad. Contribuyendo así, a que sea resiliente al cambio climático y poco dependiendo del mercado global. Fomentar la transformación de las materias primas mediante el desarrollo de la agroindustria, y permitir la gestión sostenible del mosaico agroforestal y el roveimiento de servicios ecosistémicos. Fomentar también el desarrollo de actividades económicas dinamizadoras asociadas a la actividad agrícola y el territorio y hacer accesible para toda la población una alimentación equilibrada y de calidad basada en productos locales. Finalmente, que se convierta en motor económico mediante la generación de empleo de calidad entorno el sector agroalimentario y las actividades asociadas. 
  • De este objetivo general resultan los siguientes objetivos específicos:
    • 1. Poner en valor la actividad agraria y el componente paisajístico, cultural y ambiental del ámbito territorial incluido dentro del Parque Agrario.
    • 2. Fomentar la diversificación y dinamización de la actividad agraria mediante el cultivo y / o aprovechamiento de especies y variedades con un elevado valor añadido y que permitan la diferenciación, tales como especies comestibles silvestres y variedades tradicionales.
    • 3. Apoyar la transición progresiva y libre hacia la agricultura / ganadería sostenible / de alto valor natural.
    • 4. Fomentar el uso de energías renovables en las explotaciones para mejorar su eficiencia energética y mitigar el cambio climático.
    • 5. Incrementar la resiliencia al cambio climático del sector agrario, y del mosaico agroforestal.
    • 6. Favorecer la transformación de las materias primas mediante el desarrollo de una agroindustria arraigada en el territorio que apueste por la calidad y la innovación, y que permita generar productos derivados de alto valor añadido.
    • 7. Generar experiencias innovadoras que sean extrapolables a otros lugares de la zona mediterránea, haciendo de la Conca d’Òdena un referente en el modelo agroalimentario de futuro.
    • 8. Facilitar la venta directa y el acceso del conjunto de la población a los productos alimenticios locales.
    • 9. Garantizar un precio de venta justo para los productos agroalimentarios.
    • 10. Fomentar una alimentación local, variada y saludable, especialmente en los niños y jóvenes.
    • 11. Usar el territorio como herramienta de dinamización económica, empleando como valor los usos agrícolas, ganaderos o forestales, y los paisajes culturales.
    • 12. Generar conciencia en la población urbana sobre la importancia de la gestión sostenible del mosaico agroforestal mediante la agricultura, la ganadería y la gestión forestal, para el aprovisionamiento de alimentos de calidad, servicios ecosistémicos y prevención de incendios forestales.
    • 13. Destacar la responsabilidad individual que tenemos como consumidores y las potenciales externalidades positivas derivadas de un determinado modelo de consumo.
    • 14. Definir una estrategia de promoción territorial conjunta entre todos los municipios, utilizando la marca del Parque Agrario como activo principal.
    • 15. Favorecer la comunicación y las sinergias entre los diferentes actores que conforman el Parque Agrario.
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Adriá Solé Cantero
  • Email coordinador/entidad: adriasc88@gmail.com
Beneficiarios
  • Adriá Solé Cantero