Pasar al contenido principal
MIKOGEST

Grupo Operativo MIKOGEST: Gestión dinámica e innovadora de los recursos micológicos

  • Tipo Grupo operativo
  • Estado Completado
  • Ejecución 2020 -2021
  • Presupuesto asignado 584.000,00 €
  • Alcance Supraautonómico
  • Comunidad Autónoma Andalucía; Cantabria; Castilla y León; Castilla - La Mancha; Cataluña; Extremadura; Galicia; Madrid, Comunidad de; Navarra, Comunidad Foral de; Rioja, La
  • Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
  • Sitio web del proyecto https://mikogest.net/
Descripción

MIKOGEST promueve la gestión de los recursos micológicos mediante técnicas innovadoras (herramientas TIC) para garantizar el uso sostenible del recurso y la trazabilidad del producto.

Objetivos
  • Estimar proyecciones de productividad y producción que permitan la toma de decisiones para asegurar el manejo sustentable del medio natural.
  • Establecer criterios de gestión para garantizar la sostenibilidad del recurso y su trazabilidad.
  • Profesionalizar la cosecha y promover las asociaciones de recolectores.
Resultados
  • Predicción de la producción basada en hábitats y condiciones meteorológicas. Diseño y estructuración de un Big Data Micológico que permite abordar y analizar el gran volumen de datos existentes en el entorno natural (https://visor.mikogest.net/). Desarrollo de la aplicación Smartbasket, una aplicación abierta y descargable para todos los usuarios que convierte su teléfono móvil en una cesta inteligente (https://www.mikogest.net/pagina/smartbasket). Diseño de la herramienta Micontrol para facilitar el control del uso de guardas en reservas micológicas (https://www.mikogest.net/pagina/micontrol).
  • Criterios para la sostenibilidad del uso del suelo basados en determinadas variables productivas. Certificación ecológica para un total de 240.389,72 hectáreas en Castilla y León.
  • Creación de la asociación de recolectores profesionales y de un plan de formación y colaboración activa y gestión de proyectos como herramientas de transferencia de conocimiento (https://seteros.es/).
Información de contacto
  • Nombre del coordinador/entidad: CESEFOR
  • Correo electrónico del coordinador/entidad: pablo.sabin@cesefor.com
Colaboradores
  • DGMN-Junta de Castilla y León
Beneficiarios
  • Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (CESEFOR)
  • Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE)
  • Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León (FAFCYLE)
  • Federación Española de Empresarios de Setas y Trufas (FETRUSE)
  • Consorci Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya (CTFC)
Subcontratados
  • Federación de Asociaciones Micológicas de Castilla y León (FAMCAL)
  • Asociación Forestal de Burgos (ASFOBUR)
  • Asociación Forestal de Salamanca (ASFOSA)