Pasar al contenido principal
GRUPO OPERATIVO SUPRAAUTONÓMICO TUBERCULOSIS (GOSTU)

Grupo Operativo GOSTU: Suprautonómico Tuberculosis

Descripción

Gestión integral de la tuberculosis animal desde la óptica "One Health" con medidas innovadoras de bioseguridad de las explotaciones ganaderas, gestión de la fauna silvestre, diagnóstico ambiental avanzado y transferencia del conocimiento disponible

Resultados
  • Reducción de las tasas de prevalencia de la enfermedad y mejora de los rendimientos económicos de las explotaciones.
  • Establecimiento de un protocolo sistematizado de certificación de explotaciones ganaderas desde un punto de vista de su estatus sanitario.
  • Establecimiento de niveles de población sostenibles de ungulados silvestres desde un punto de vista sanitario.
  • Diseño y publicación de una estrategia conjunta de gestión integral frente a la tuberculosis animal.
  • Constitución de un grupo compuesto por 10 especialistas asesores en materia de enfermedades compartidas.
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: FUNDACIÓN ARTEMISAN
  • Email coordinador/entidad: director@fundacionartemisan.com
Colaboradores
  • Federación Española de la Dehesa (FEDEHESA)
  • Unión de Ganaderos de Vacas Nodrizas (UGAVAN)
  • Sociedad Cooperativa Andaluza Ganadera del Valle de los Pedroches (COVAP)
  • Real Federación Española de Caza
Beneficiarios
  • Fundación Artemisan
  • Asociación Agraria de Jovenes Agricultores ASAJA
  • Federación Española de Asociaciónes Ganado Selecto (FEAGAS)
  • Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre ASICCAZA
  • APROCA Extremadura
  • Instituto de Investigación en Recursos Cinegeticos IREC
  • Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid VISAVET
  • Asociación de Propietarios Rurales para la Gestion Cinegetica y Conservacion del Medio Ambiente (APROCA)