Pasar al contenido principal
Logo GO Ds4Canola

Grupo Operativo DS4CANOLA: Parametrización Digital del Cultivo de la Colza de Primavera Sembrada en Otoño

  • Tipo Grupo operativo
  • Status En curso
  • Ejecución 2022 -2024
  • Presupuesto asignado 257.816,00 €
  • Alcance Autonómico
  • Comunidad Autónoma Andalucía
  • Principal fuente de financiación PAC 2023-2027
  • Sitio web del proyecto DS4Canola
Abstract

El proyecto DS4Canola busca transformar digitalmente el cultivo de colza en Andalucía mediante el uso de técnicas avanzadas y modelos de decisión para mejorar rendimientos y optimizar beneficios. El enfoque comprende aspectos como el momento de siembra, suministro de nutrientes y reducción de contaminación por nitratos. Se utilizarán sistemas de monitorización avanzados, algoritmos de Machine Learning y maquinaria conectada. 

Existen cuatro objetivos específicos: 

  1. Recopilación, estructuración y análisis de datos agronómicos para el cultivo de colza mediante sensores de cultivo, suelo y clima, creando una solución digital robusta para los agricultores. 
  2. Automatización del tratamiento de imágenes multiespectrales de satélites y drones para la extracción de información agronómica relativa al manejo de parcelas de colza, utilizando inteligencia artificial para análisis de series temporales y detección de patrones. 
  3. Integración de datos del objetivo 1 y 2 para crear un sistema automatizado de ayuda a decisiones agronómicas, generando prescripciones y dosis variables de insumos según las necesidades del cultivo de colza. 
  4. Diseño de un sistema de trazabilidad digital del aceite de colza para garantizar sostenibilidad y seguridad del producto final. Incluye actividades de formación y concienciación para promover el aceite de colza como producto seguro y nutricionalmente beneficioso. Enmarcado dentro de los objetivos de la Asociación Europea para la Innovación en productividad y sostenibilidad agrícola (AEI-AGRI), el proyecto DS4Canola tiene un marcado carácter innovador, promoviendo un sector agrícola más eficiente, sostenible, e impulsando la digitalización y trazabilidad en la agricultura.
Descripción

El cultivo de colza en Andalucía, sembrado en otoño-invierno, presenta un ciclo de 180 días, con una gran capacidad de adaptación climática y necesidades hídricas similares a los cereales. A pesar de su manejo técnico, especialmente durante la siembra, tecnologías como siembra variable, alertas de siembra y modelos hidrotérmicos pueden eliminar barreras para su implementación, convirtiéndolo en una opción viable en zonas de escasez de agua como el Valle del Guadalquivir. El proyecto DS4Canola busca aumentar la eficiencia en la producción de colza, reducir insumos y promover estrategias sostenibles alineadas con la estrategia europea From Farm to Fork

La colza, un cultivo "abandonado" con técnicas de manejo obsoletas, requiere de un desarrollo en la captura de datos, análisis y trazabilidad digital para garantizar su viabilidad y aceptación en el mercado. Las herramientas de Agricultura de Precisión y tecnología digital son esenciales para gestionar la variabilidad de los cultivos y actualizar el manejo de la colza. Con el fin de optimizar las prácticas agrícolas, minimizar su impacto económico y ambiental y cumplir con las expectativas de sostenibilidad del Green Deal de la Unión Europea para 2030, DS4Canola propone un modelo de producción de aceite de colza basado en la recolección de datos relevantes para su cultivo, estado y evolución.

Descripción de actividades

El proyecto consta de cuatro fases: 

  • Documental, Experimental, Redacción de informe y Divulgación. En la fase documental se realiza un análisis de la tecnología, mercado, datos y público objetivo.
  • La fase experimental involucra el manejo de imágenes, datos y algoritmos de IA, integración de diversos datos y la generación de mapas de prescripción automática.
  • La fase de redacción del informe comprende informes de manejo agronómico, tecnologías, modelos de IA y sistemas de toma de decisiones.
  • La fase de divulgación se enfoca en la comunicación y difusión del proyecto.
Objetivos

El proyecto DS4Canola tiene como meta la digitalización del cultivo de colza de primavera sembrada en otoño en Andalucía para mejorar las prácticas de cultivo, la rentabilidad y su sostenibilidad. Para alcanzarlo, se propone: 

  1. recopilar y analizar datos agronómicos monitorizando las condiciones del cultivo;
  2. automatizar el análisis de imágenes de satélites para la gestión del cultivo;
  3. integrar los datos recopilados para ayudar en la toma de decisiones agronómicas;
  4. crear un sistema de trazabilidad digital. DS4Canola se alinea con los objetivos de innovación y sostenibilidad de AEI-AGRI.
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Pioneer Hi-Bred Spain SL
  • Dirección postal: Carretera Sevilla Cazalla C433, KM 4-6 La Rinconada, Sevilla
  • Email coordinador/entidad: jorge.martinezguanter@corteva.com
  • Teléfono: 627835465
Coordinadores
  • Pioneer Hi-Bred Spain SL
Colaboradores
  • Universidad de Sevilla (manuelperez@us.es)
  • Asociación Agraria Jóvenes Agricultores de Sevilla ( ASAJA-Sevilla), (fernando.rodriguez@asajasevilla.es)
  • ACEITES DEL SUR-COOSUR S.A. ( Acesur), (mmartinez@acesur.com)
  • SEMILLAS GUADALSEM, S.L. ( Guadalsem), (francisco.romero@guadalsem.com)
Beneficiarios
  • Pioneer Hi-Bred Spain SL