Pasar al contenido principal

Grupo Operativo: Contrato Agrario de COLLSEROLA

Descripción

Uno de los principales retos identificados y priorizados por el pequeño y mediano campesinado de Collserola, en el marco del proceso participativo de Alimentamos Collserola (2016-2019), es el de proteger los sistemas agroganaderos del Parque de Collserola que generan ocupación local no deslocalizable y abastecen de alimentos. 

En la elaboración participativa del “Plan de acción para promover la Transición Agroecológica en Collserola en el período 2018-2025” se define como respuesta a este reto la línea estratégica “Fomentar la sostenibilidad económica, ecológica y social de la producción agraria profesional, la incorporación de nuevo campesinado y la recuperación de tierras en desuso” y se acuerda desarrollar el contrato agrario como acción clave para darle respuesta. Esta línea de acción es asumida por el campesinado y el equipo técnico de Alimentamos Collserola para poner en marcha un modelo de Contrato Agrario de Collserola (CAC).

Objetivos

El contrato Agrario de Collserola, es un sistema de pagos que tiene como objetivo los siguiente puntos:
 

  • Incentivar y visibilizar los servicios ecosistémicos que genera el campesinado de Collserols de forma gratuita y que no está relacionado de forma directa con la producción agropecuária.
  • Promover la incorporación de buenas prácticas y un modelo agrario sostenible coherente con el “Plan especial de protección del medio natural y del paisage del Parc Natural de la Serra de Collserola” (PEPNat Collserola)
  • Remunerar los trabajos que realiza el pequeño y mediano campesinado del Parque Natural de Collserola, vinculados con la prestación de servicios ecosistémicos para la sociedad.
     
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Cooperativa l'Olivera, SCCL
  • Email coordinador/entidad: comunicacio@olivera.org
Beneficiarios
  • Cooperativa l'Olivera, SCCL