Grupo Operativo AL-AQUA: Estrategias biotecnológicas para aumentar la resistencia al estrés hídrico de cultivos de almendro en condiciones de secano
- Tipo Grupo operativo
- Status En curso
- Ejecución 2023 -2025
- Presupuesto asignado 206.008,00 €
- Alcance Autonómico
- Comunidad Autónoma Andalucía
Abstract
- Identificar y describir de manera actualizada materiales vegetales con mayores capacidades de resiliencia al estrés hídrico para poder implementarlos en explotaciones de almendro cultivadas en diferentes ubicaciones geográficas con regímenes de tipo árido, garantizando la sostenibilidad futura de las producciones de almendra en Andalucía.
- Disponer de unas prácticas agrícolas que permitan la biofortificación de los suelos mediante la aplicación de microorganismos beneficiosos, lo que fomentará una mejor adaptabilidad y desarrollo radicular de las plantaciones actuales.
- Mejorar la capacidad de retención de agua en el suelo, optimizando la captación y eficiencia de los recursos hídricos pluviométricos y facilitando su disposición a los cultivos manejados en régimen de secano.
- Como resultado del proyecto se elaborará un manual práctico indicando el protocolo recomendado a seguir para diseñar y para utilizar de forma individual o combinada diferentes prácticas agroecológicas en entornos áridos para maximizar la capacidad de retención de agua en suelos de cultivo de almendro manejados en secano.
- El proyecto servirá para dar visibilidad y potenciará el papel desempeñado por la mujer en el sector del cultivo del almendro mediante la realización de visitas guiadas a las experiencias demostrativas en fechas emblemáticas y significativas para la mujer en el entorno rural.
Descripción de actividades
- Fase documental.
- Dosier técnicos descriptivas de herramientas biotecnológicas.
- Fase experimental.
- Fenotipado y selección de portainjertos adaptados al estrés hídrico edáfico.
- Fenotipado y selección de variedades adaptadas al estrés hídrico ambiental.
- Mejora de la microbiota en la rizosfera de cultivos de almendro.
- Estrategias agroecológicas para maximizar la capacidad de retención de agua de suelos de cultivo de almendro en secano.
- Acumuladores de agua en suelo: de un protocolo de aplicación recomendado en cultivos de almendro.
- Fase redacción del informe final.
- Elaboración de informe.
- Fase de divulgación.
- Lanzamiento.
- Ejecución.
- Cierre.
Objetivos
El objetivo general del proyecto AL-AQUA es evaluar, poner a punto y demostrar la eficacia que tienen diferentes estrategias biotecnológicas para fomentar y aumentar la resiliencia y la resistencia al estrés hídrico de cultivos de almendro manejados en régimen de secano antes las variaciones meteorológicas y crecientes provocadas por el cambio climático, con el objetivo final de seleccionar una paquete de soluciones biotecnológicas que puedan ser implantadas con éxito en diferentes áreas productivas de almendro tanto de Andalucía, como de otras comunidades autónomas del sureste de España.
Información de contacto
- Nombre coordinador/entidad: Fundación para las Tecnologías Auxiliares de la Agricultura
- Dirección postal: Avenida de la innovación 23, Parque Tecnológico PITA, 04131 El Alquián, Almería.
- Email coordinador/entidad: mcgalera@fundaciontecnova.com
- Teléfono: 950290822
Coordinadores
- Fundación para las Tecnologías Auxiliares de la Agricultura
Colaboradores
- Fundación para las Tecnologías Auxiliares de la Agricultura (mcgalera@fundaciontecnova.com)
- BIOCRISARA SL (produccion@crisara.com)
- ASOCIACION ALVELAL (miguel.gomez@alvelal.es)
- FUNDACION ALAND
Beneficiarios
- Fundación para las Tecnologías Auxiliares de la Agricultura