Aller au contenu principal

Projets

La vedette du mois

Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Groupe opérationnel SEBASTIANA : Sélection et classification de la laine pour améliorer la compétitivité des petites exploitations ovines
Actuellement, la laine est considérée comme un sous-produit et les éleveurs de moutons ne reçoivent pratiquement aucune compensation pour celle-ci (0,00 à 0,40 €/animal), ce qui représente un coût...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Groupe opérationnel CHAMPLAST : Créer une nouvelle chaîne de valeur dans la production de champignons grâce à l'économie circulaire
Projet d'innovation mené par ASOCHAMP, qui comprend également AIMPLAS ; INGELIA et SAV, L'objectif principal est la réduction des déchets générés par l'industrie des champignons (substrat épuisé et...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Groupe opérationnel RETA : Réseau d'espaces d'expérimentation agricole
Création, coordination et revitalisation d'un Réseau d'Espaces d'Expérimentation Agricoles, dans le but de participer à des stratégies d'innovation sociale publiques-privées pour soutenir l...
Solarwine
Groupe opérationnel SOLARWINE : Nouveaux systèmes agrovoltaïques pour une production de raisin intelligente et durable
Grâce au projet d’innovation GO SOLARWINE, il est prévu d’obtenir une évaluation énergétique et agronomique du système agrivoltaïque, tout en augmentant les bénéfices économiques pour l’exploitation.

Projet H2020 FUNGUSCHAIN : Valorisation des déchets agricoles de champignons pour obtenir des produits à haute valeur ajoutée

Ingeniería y tecnología, ingeniería medioambiental, Gestión de residuos, Gestión de residuos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, lípidos, lípidos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Hidratos de carbono, Carbohidratos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, bioecomía, bioecomía, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Valorización de residuos agrícolas y sidestreams de la industria agroalimentaria, Ingeniería y tecnología, ingeniería medioambiental, Gestión de residuos, Gestión de residuos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, lípidos, lípidos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Hidratos de carbono, Carbohidratos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, bioecomía, bioecomía, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Digitalización e innovación, Investigación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor

Projet H2020 BioMonitor : Suivi de la bioéconomie

Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, bioecomía, bioecomía, Hacia un método para la recopilación de datos estadísticos sobre bioindustrias y productos de base biológica, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, bioecomía, bioecomía, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Digitalización e innovación, Investigación

Projet H2020 AE4EU : Agroécologie pour l'Europe

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Fortalecer el ecosistema europeo de investigación e innovación agroecológica, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Agricultura ecológica y agroecología, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación, Investigación, Economía, gestión financiera y fiscal, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor

Projet H2020 BRESOV : Amélioration génétique pour une production végétale biologique résiliente, efficace et durable

Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Mejoramiento orgánico: aumentar la competitividad de los sectores de mejoramiento y agricultura orgánicos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, Agricultura ecológica y agroecología, Mejora genética, Sanidad vegetal y fitosanitarios, horticolas

Projet H2020 CHIC : La chicorée comme culture polyvalente pour les fibres alimentaires et les terpènes médicinaux

Ciencias médicas y de la salud, biotecnología médica, ingeniería genética, terapia génica, terapia genética, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, bacteriología, bacteriología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, Micología, Micología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, mutación, mutación, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genomas, Genomas, Nuevas técnicas de fitomejoramiento (NPBT) en agricultura molecular: cultivos polivalentes para bioproductos industriales, Ciencias médicas y de la salud, biotecnología médica, ingeniería genética, terapia génica, terapia genética, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, bacteriología, bacteriología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, Micología, Micología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, mutación, mutación, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genomas, Genomas, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación, Investigación, Agricultura ecológica y agroecología

Projet H2020 BIOWAYS : Sensibiliser le public aux produits et applications biosourcés qui soutiennent la croissance de la bioéconomie européenne.

Comunicación y sensibilización., Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Digitalización e innovación, Investigación

Projet H2020 WINETWORK : Réseau d'échange et de transfert de connaissances innovantes entre les régions viticoles européennes pour accroître la productivité et la durabilité du secteur

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Cerrar la brecha entre investigación e innovación: el papel crucial de los servicios de apoyo a la innovación y el intercambio de conocimientos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Viñedo, horticolas
releaf

Projet Horizon Europe ReLeaf : Recyclage des biodéchets produits localement pour garantir l'accessibilité et la disponibilité de biofertilisants innovants

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Suelo, Investigación, Digitalización e innovación, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos
Economía circular para la reutilización de botellas de vino en el sector vitivinícola

Groupe opérationnel REBO2VINO : Économie circulaire pour la réutilisation des bouteilles de vin dans le secteur vitivinicole

leñosos, Viñedo, Fabricación de bebidas, Digitalización e innovación, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Formación, demostración y asesoramiento, Investigación
phantastic

Projet Horizon Europe PHAntastic : Solutions agricoles innovantes à base de PHA pour fournir des engrais et des produits phytosanitaires biosourcés

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias naturales, Ciencias químicas, Ciencias de los polímeros, Ciencias de los polímeros, Ciencias naturales, Ciencias ambientales de la tierra y afines, Ciencias ambientales, contaminación, contaminación, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, Bioplásticos, Polihidroxialcanoatos, Polihidroxialcanoatos, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, Gestión de explotaciones, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Digitalización e innovación, Investigación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras
Logo GO Simbiosis API-AGRO

Groupe opérationnel de symbiose API-AGRO : Évaluation de la symbiose entre l'apiculture et la production agricole pour la durabilité environnementale et socio-économique

Apícola, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Agricultura ecológica y agroecología, Digitalización e innovación, Investigación
Logo GO PAUSA

Groupe opérationnel PAUSA : Plateforme de recherche et de données ouvertes sur l'agriculture biologique et l'agroécologie, l'urbanisme, l'aménagement du territoire et les systèmes alimentaires durables

Digitalización e innovación, Agricultura ecológica y agroecología, Investigación
Logo AgriRegenCarbon

Groupe opérationnel AGRIREGENCARBON : Validation d'une proposition méthodologique pour une agriculture régénératrice du carbone

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, cambio climáitco, Gestión de explotaciones, Agricultura, Sostenibilidad, Medio ambiente, Investigación, Agricultura ecológica y agroecología, Digitalización e innovación, GO AGRIREGENCARBON

Groupe opérationnel LEGUMCAL : Défis dans la culture, la recherche et la promotion des légumineuses espagnoles de qualité

Agricultura, Técnicas de producción, Gestión de explotaciones, Digitalización E Innovación De Producción/Productos, Mejora Y Promoción De Productos De Calidad Diferenciada-Dop/Igp/… / Productos Ecológicos, Grupo operativo, Calidad, Competitividad, Dr, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Agricultura ecológica y agroecología, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Retos rurales