Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

cartel del evento
03/11/2025
Cooperativas Agro-alimentarias de España
Jornadas Técnicas de Aceite de Oliva 2025, punto de encuentro clave para el sector cooperativo
Los próximos 3 y 4 de noviembre , el Hotel Córdoba Center será sede de las Jornadas Técnicas de Aceite de Oliva 2025 , organizadas por Cooperativas Agro-alimentarias de España con la colaboración de...
cartel del evento
30/10/2025
Cooperativas Agro-alimentarias de España
Congreso de cooperativas agroalimentarias valencianas: hacia una agricultura más rentable, sostenible y digital
Los próximos 30 y 31 de octubre , el Auditorio Santiago Grisolía del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de València acogerá el Congreso de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana...
cartel del evento
12/11/2025
PROVACUNO
I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, organizado por Provacuno y Apaq-W
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online, contará con la presencia de destacados expertos del sector a nivel europeo e incluirá cuatro redondas en las que...
cartel del evento
04/11/2025
Interempresas
Fórum Almendro y Pistacho 2025: “Cultivos de valor en tiempos de cambio”
El próximo 4 de noviembre de 2025 , el Campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete acogerá una nueva edición del Fórum Almendro y Pistacho , organizado por Interempresas . Bajo el lema...
cartel del evento
04/11/2025
EU CAP Network

Mediterranean Forest Week – 8ª edición, en Barcelona

Del 4 al 7 de noviembre de 2025 , Barcelona acogerá la 8ª Semana Forestal Mediterránea , centrada en la restauración de ecosistemas forestales en un contexto de cambio climático. El programa incluye seis sesiones plenarias, 16 eventos paralelos, diálogos juveniles y salidas de campo. La cita busca alinear ciencia, políticas y práctica en torno a la gestión forestal sostenible, reforzando la innovación en sistemas agroforestales dentro del AKIS.
LOGO LAKTIS
10/11/2025
LAKTIS

Jornada intermedia del proyecto LAKTIS para presentar los primeros cálculos y avances sobre la huella de carbono en el sector lácteo

El próximo lunes, 10 de noviembre de 2025 , se celebrará en el CFEA Pedro Murias de Ribadeo (Lugo) la jornada “Follow up: presentación de primeros cálculos y evolución de los casos de estudio” , organizada en el marco del proyecto LAKTIS , una iniciativa que busca cuantificar y reducir la huella de carbono en el sector lácteo español. El encuentro, de modalidad híbrida (presencial y online a través de Teams), reunirá a técnicos, investigadores, ganaderos y entidades del ámbito de la sostenibilidad agroalimentaria para analizar los primeros resultados del proyecto y debatir sobre estrategias de mitigación adaptadas a las explotaciones reales. La jornada dará comienzo a las 10:30 h con un café de bienvenida , seguido de la presentación del proyecto LAKTIS a cargo del equipo de MEDRAR Innovation Office , que introducirá el contexto y los objetivos del trabajo: medir la huella de carbono en explotaciones lecheras y proponer soluciones prácticas para reducir emisiones. Entre las 11:30 h y las 13:30 h se celebrará una mesa redonda con la participación de expertos de AGACA , la Universidad de Santiago de Compostela , ODOS , Gregorio Salcedo y Solid Forest , quienes presentarán los primeros cálculos obtenidos y debatirán distintas propuestas de estrategias de mitigación . A continuación, los ganaderos participantes realizarán un breve ejercicio de ranking de estrategias , antes de una pausa para el aperitivo y networking (13:35–14:30 h). Por la tarde, la dinámica continuará con una sesión participativa (14:30–15:30 h) para priorizar las medidas más efectivas y realistas, seguida de la exposición de casos de éxito (15:30–16:15 h) a cargo de técnicos de ENTOMO, Pentabiol e INNOGANDO , que compartirán ejemplos de innovación aplicada en sostenibilidad y reducción de emisiones. La jornada concluirá con una visita a una explotación ganadera de CLUN (16:15–18:30 h), donde se podrán conocer in situ las prácticas implementadas y los avances observados en la gestión ambiental. Con esta sesión intermedia, el proyecto LAKTIS continúa su compromiso con la transición climática del sector lácteo , combinando el rigor científico con la participación directa de los ganaderos para lograr una producción más sostenible...