Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
LOGO GO UBAVIDA
12/03/2025
MAPA

Jornada de difusión de resultados del GO UBAVIDA (Estrategias sostenibles del viñedo a la bodega para la obtención de uva de baja concentración de azúcares y vino desalcoholizado)

El próximo 12 de marzo tendrá lugar una jornada de difusión de resultados del proyecto del GO UBAVIDA (Estrategias sostenibles del viñedo a la bodega para la obtención de uva de baja concentración de azúcares y vino desalcoholizado) en formato híbrido, online y presencialmente en la bodega Emina Ribera (Carretera de San Bernardo s/n, 47359 Valbuena de Duero, Valladolid). Contenidos: Idiomática en la percepción del vino sin alcohol. Comunicación de resultados de descriptores del vino y vino sin alcohol para futuros consumidores Avances técnicos de UBAVIDA: Resultados de los diferentes protocolos de elaboración de vinos desalcoholizados en Rías Baixas. Innovación en las prácticas agronómicas y enológicas. Vinificaciones con uva con menor contenido en azúcares. Polifenoles y estrategias agronómicas y enológicas para la desalcoholización del vino. Perfil aromático de los vinos obtenidos en el marco de UBAVIDA. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
pitaya
10/12/2024
Tierra plataforma digital agroalimentaria

Pitaya en invernadero con sistema de cultivo en NGS

La pitaya es una fruta exótica que está empezando a cultivarse en España con unas expectativas muy altas. En esta jornada se presentarán los resultados obtenidos con el sistema de cultivo de pitaya en sistema NGS desarrollado por New Growing System tras tres campañas de estudio (2022-2023 y 2024). Asimismo, se abordarán aspectos relacionados con la e ntrada en producción, rendimientos y calidad de la cosecha obtenida con las variedades autocompatibles Caramel Desert y sistemas de polinización. Se visitarán las instalaciones con el cultivo de pitaya.
día mundial del suelo
04/12/2024
Asesores de Aragón

El papel de las cubiertas de suelo en cultivos leñosos

Con motivo del Día Mundial del Suelo 2024: Cuida los suelos. Medir, monitorear, gestionar. Ponente: Manuel López Vicente, Profesor del Departamento de Ciencias Agrarias y del Medio Natural. EPS Huesca Presencial para los estudiantes que soliciten reconocimiento de créditos/ Online. Inscripciones aquí Colabora: Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos Aragón-Navarra-País Vasco y la Delegación Territorial de Aragón de la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS) PROGRAMA 13:00h Presentación por la Dra. María Videgain, miembro de la junta de gobierno del Colegio, profesora e investigadora en la EPS de Huesca, Universidad de Zaragoza. 13:05h Presentación del DMS por el Dr. David Badía Villas, catedrático del Área de Edafología y Química Agrícola, en la EPS de Huesca, y Presidente de la DT Aragón-SECS. 13:10h Charla a cargo del Dr. Manuel López Vicente, PPL en la EPS Huesca titulada “Manejo sostenible del suelo en cultivos leñosos” . En esta charla se presentan los cambios que las cubiertas, vivas e inertes, generan en los suelos agrícolas de cultivos permanentes, como olivar y viñedo. Se da especial énfasis a la medición y monitoreo de las propiedades hidrológicas del suelo, complementadas con aspectos de fertilidad y biología del suelo; se ofrecerán resultados de casos tanto para Aragón como otras comunidades. Con los datos obtenidos es posible una mejor gestión agronómica, fundamental para la sostenibilidad ambiental, optimizar el manejo, los recursos y potenciar la rentabilidad de las explotaciones. 14:00 h. Aperitivo, deferencia del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y el País Vasco.
La Gestión directa de tierras por cooperativas agroalimentarias
16/06/2023

La Gestión directa de tierras por cooperativas agroalimentarias

La Cátedra de Cooperativas Agroalimentarias, en colaboración con la Generalitat Valenciana, Cooperativas Agro-alimentarias de España y de la C. Valenciana, organiza el próximo día 16 de junio en Paterna (Valencia), de 10:00 a 13:00 horas, una jornada sobre la gestión directa de tierras por cooperativas agroalimentarias. La jornada tiene formato híbrido, podrá seguirse de forma virtual por zoom (previa inscripción) y también de forma presencial en la sede de Caixa Popular, en El Parc Tecnológic de València. La jornada cuenta con el patrocinio de Caixa Popular. Durante el encuentro se expondrá en una mesa redonda de conferencias, la gestión directa de tierras, cuestiones jurídicas, fiscales y laborales. Además, se debatira sobre las experiencias y buenas prácticas de cooperativas agroalimentarias en la gestión de tierras. PROGRAMA Inscripción a la Jornada - Presencial Inscripción a la Jornada - Online Cátedra Cooperativas Agroalimentarias Cooperativas Agro-alimentarias de España y la Universidad de Valencia UVCátedras pusieron en marcha en 2018 una Cátedra para generar conocimiento sobre el cooperativismo agroalimentario. La Cátedra tiene como objetivos generar la investigación, reflexión y transmisión de conocimiento sobre temas jurídicos y económicos de las cooperativas, estimular el estudio de los temas que afectan a las cooperativas agroalimentarias y difundir las características de este tipo de empresas.
Fruit Logistica
08/02/2023

FRUIT LOGISTICA

Feria líder en el comercio mundial de frutas: logística, maquinaria, tecnología, "organic rute" Información detallada => Programa
smartrural
17/10/2022

Conferencia final del proyecto Smart Rural 21

La conferencia presentará los resultados finales del proyecto Smart Rural 21 , que es el resultado de una intensa colaboración con las comunidades rurales y otras partes interesadas relevantes en toda Europa para realizar Smart Villages sobre el terreno durante más de dos años. La conferencia pretende ser inspiradora e interactiva. ¡Ven y únete a nosotros! Hay plazas limitadas para este evento y se asignará por orden de llegada, manteniendo a la vista el equilibrio entre el país y el tipo de organización. La primera ronda de inscripciones finalizó el 25 de julio de 2022. ¡Asegure su lugar en el evento tan pronto como pueda, ya que hay lugares limitados que en su mayoría se asignarán por orden de llegada!