Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
logo GO horsedata
24/04/2025
Fundación Ayesa

El GO HORSEDATA celebra una jornada de puertas abiertas en la Yeguada Cartuja de Jerez

El próximo 24 de abril , el Grupo Operativo HORSEDATA organiza una Jornada de Puertas Abiertas en la emblemática Yeguada Cartuja Hierro del Bocado , ubicada en Jerez de la Frontera (Cádiz) . La cita tendrá lugar de 10:00 a 13:00 horas , y está abierta a todos los miembros del proyecto y sus invitados, con un aforo limitado a 50 asistentes . Durante la jornada, se presentará en detalle el proyecto HORSEDATA , una iniciativa centrada en la aplicación de tecnologías innovadoras para mejorar el bienestar y la monitorización de los caballos. Además, los asistentes podrán realizar una visita guiada a las zonas donde se han instalado los arcos tecnológicos , elemento clave en el desarrollo del proyecto. El evento se abrirá con un acto de inauguración, seguido de la exposición de objetivos, avances y resultados del proyecto. La jornada concluirá con un espacio para la interacción entre los asistentes y la clausura oficial. Una excelente oportunidad para conocer de primera mano cómo la innovación tecnológica está transformando el sector equino.
cartel del evento
24/04/2025
RETA

Visita de conocimiento a proyectos agroalimentarios innovadores en Extremadura (Carcaboso)

Jornada dirigida a todas las personas y entidades interesadas en espacios test agrarios y la economía social y solidaria. Organiza la RETA (Red de Espacios Test Agrarios) conjuntamente con la Fundación Cooprado y la Asociación Educatierra , para dar a conocer el Espacio test agrario de Arraigados. PROGRAMA COMPLETO
drones para pistacho
24/04/2025
Universidad Politécnica de Valencia

Aplicación con dron de bioestimulantes en el cultivo de pistacho para aumentar la productividad

La actividad demostrativa se desarrolla en una aplicación real con dron de sustancias con actividad bioestimulante en el cultivo de pistacho en la provincia de Toledo. La determinación del estado fenológico optimo del cultivo para la aplicación se realizará previamente mediante un monitoreo del cultivo con los datos registrados por los sensores remotos de Sentinel-2, en las principales bandas electromagnéticas. De acuerdo con los experimentos previos llevados a cabo por el equipo de investigación de la UPV, la aplicación está prevista en fase de floración y cuajado. A continuación, se seleccionarán las sustancias activas y se relacionará su efecto sobre la planta con el estado fenológico de la misma en el momento de la aplicación. Para la aplicación final, se determinarán los parámetros de vuelo (deriva, velocidad, altura, regulación de las boquillas, etc…), con el objetivo de aplicar la dosis exacta de sustancia activa y la concentración de la misma. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN Plazo solicitud abierto hasta 17/04 incl .
cartel del evento
23/04/2025
COEXPHAL

Jornada de Presentación del Grupo Operativo PITAMED, en Canarias

En el marco del Grupo Operativo PITAMED ( Cultivo sostenible de pitaya en España) , se ha anunciado la próxima Jornada de Presentación del Grupo Operativo PITAMED, que tendrá lugar el próximo miércoles 23 de abril de 2025 , en el Salón de Actos del ICIA (Finca “Isamar” – Carretera de El Boquerón s/n, Valle Guerra – La Laguna). Esta jornada tiene como objetivo dar a conocer las actividades y avances del Grupo Operativo PITAMED, centrado en la innovación para el cultivo de pitaya en ambientes mediterráneos , y contará con la participación de investigadores y expertos de diferentes entidades que abordarán temas clave como el manejo del cultivo, demanda hídrica y nutricional, poda, postcosecha, y nuevas tecnologías aplicadas. Está dirigida a técnicos, investigadores, productores y todas las personas vinculadas al sector. La asistencia es gratuita, pero requiere inscripción previa. INSCRIPCIÓN
cartel del evento
22/04/2025
CTA

Bio-soluciones en nutrición vegetal: retos de innovación y de colaboración

Organizada por BIOVEGEN, IFAPA y CTA , la jornada técnica Bio-soluciones en nutrición vegetal: retos de innovación y de colaboración reunirá a expertos del sector de la nutrición vegetal para analizar los desafíos tecnológicos y oportunidades de innovación en biofertilización. El encuentro contará con la participación de empresas, centros de investigación y actores clave del ámbito agroalimentario, con el objetivo de impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras en nutrición vegetal y fomentar un espacio de debate para compartir conocimientos y experiencias en la búsqueda de estrategias más sostenibles y eficientes en el ámbito de la biofertilización. Además de diversas presentaciones alrededor de la nutrición vegetal, tendrá lugar una mesa redonda en torno a la oferta tecnológica y las soluciones innovadoras en este ámbito. Grupo Operativo Simbioliva El Grupo Operativo Simbioliva tiene previsto realizar una presentación divulgativa, dentro de la ponencia realizada por DCOOP durante la jornada. Javier López, técnico del departamento I+D+i de esta organización será el encargado de desarrollar la intervención bajo el título "Necesidades tecnológicas de biofertilización en el sector agroalimentario. El caso del GO-Simbioliva". PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
granja avícola go simbav
10/04/2025
FEUGA

Jornada Divulgativa del GO SIMBAV: innovación y sostenibilidad en el sector avícola

El Grupo Operativo SIMBAV (Simbiosis agroavícola. Hacia la modernización del sector a través de estrategias de digitalización y de economía circular) organiza una jornada divulgativa centrada en los retos y oportunidades del sector avícola. Durante este evento, se abordarán los principales desafíos que enfrenta el sector y se presentarán soluciones innovadoras para afrontarlos. Además, se compartirán los avances más recientes logrados por SIMBAV, destacando el impacto y la evolución del proyecto hasta la fecha. Un evento imprescindible para el futuro del sector Esta jornada está dirigida a un amplio abanico de actores del sector, incluyendo: Granjas, cooperativas y explotaciones avícolas. Empresas del sector energético. Agricultores, cooperativas y explotaciones agrícolas. Centros tecnológicos, de investigación y universidades. Plataformas tecnológicas. Administraciones Públicas relacionadas con la ganadería, el medio ambiente y el desarrollo rural. Consumidores finales y público en general. El compromiso de SIMBAV con la modernización y sostenibilidad El proyecto SIMBAV tiene como misión impulsar la modernización y competitividad del sector avícola mediante una gestión más eficiente de los recursos, garantizando el bienestar animal y promoviendo un ecosistema energético sostenible. Para ello, se basa en tres pilares fundamentales: Aprovechamiento energético de residuos : Transformación de residuos avícolas y agrícolas en fuentes de energía renovable. Digitalización de procesos productivos : Optimización de la toma de decisiones y mejora de la eficiencia operativa. Economía circular : Uso responsable del agua y la energía en las explotaciones avícolas. Programa del evento 12:30 h - Recepción de asistentes 12:45 h - Bienvenida e introducción a la charla-taller Agustín de Prada Rodríguez (ASCLEA) 13:15 h - Presentación del proyecto SIMBAV Beatriz Moure (Gestora de Innovación y proyectos nacionales en FEUGA) 13:45 h - Valorización energética y digitalización para la mejora del sector avícola Dra. Yarima Torreiro Villarino (Responsable de Bioenergía en EnergyLab) 14:15 h - Ronda de preguntas 14:30 h - Cierre de la charla-taller y comida networking Este evento representa una oportunidad única para conocer de cerca las soluciones innovadoras que transformarán el futuro del sector avícola.
imagen de asesores en campo
10/04/2025
MAPA

Una década de Proyectos Innovadores de Grupos Operativos: Casos de éxito

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación organiza el evento "Una década de Proyectos Innovadores de Grupos Operativos: Casos de éxito" en torno a los notables resultados de los Proyectos Innovadores en el ámbito agroalimentario, forestal y rural de los Grupos Operativos supraautonómicos de la AEI-AGRI . Estos proyectos, cofinanciados por el FEADER en el marco del pilar de Desarrollo Rural de la PAC, constituyen casos de éxito que impulsan la transformación del sector. Programa del evento: 12:00 h | Bienvenida institucional Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 12:20 h | Innovación en el sector agroalimentario: casos de éxito Presentación de grupos operativos supraautonómicos que han impulsado la innovación en el sector: RETA – Red de Espacios Test Agrarios. Presentado por Albert Puigvert i Tuneu y Laura Megías Garriga la Asociación de Iniciativas Rurales de Cataluña (ARCA) . SMARTOM – Plataforma de gestión integral para el cultivo del tomate. Presentado por Jesús Gil Soto de la Asociación Empresarial De Investigación Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura (CTAEX) . SUBALMA – Mejora de la productividad y sostenibilidad de sistemas de riego por goteo subterráneo mediante nanoburbujas y residuos de almazaras como fertilizante. Presentado por Beatriz Masdemont Hernández de Sistema Azud, S.A. (AZUD) . REBO2VINO – Economía circular en el sector vitivinícola: reutilización de botellas de vidrio. Presentado por Trinidad Márquez García de la Federación Española del Vino (FEV) . CARBOGAN – Digitalización del manejo del pastoreo extensivo como estrategia de fijación de carbono. Presentado por Javier Alejandre de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) . 13:30 h | Perspectivas y futuro de la innovación agroalimentaria Isabel Bombal Díaz Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA). Claves sobre la evolución de las ayudas a la innovación, el enfoque multiactor y la creación de un ecosistema colaborativo en el sector agroalimentario. Nueva convocatoria 2025: 46,25 millones de euros para financiar proyectos innovadores supraautonómicos. 13:50 h | Clausura del evento 14:00 h | Espacio de networking y cierre ( Vestíbulo Nouvel ) Acceda al dossier de los proyectos innovadores PNDR Acceda al listado de los proyectos de innovación PNDR y PEPAC Requiere...
FOTO CON VINOS Y UVAS Y EL LOGO DEL GO UBAVIDA
10/04/2025
GO UBAVIDA

Taller demostrativo del Grupo Operativo UBAVIDA

El GO UBAVIDA ( Estrategias sostenibles del viñedo a la bodega para la obtención de uva de baja concentración de azúcares y vino desalcoholizado) tiene previsto realizar un Taller Demostrativo que se engloba dentro de sus actividades de divulgación y que se centrará en el análisis de los primeros vinos y una demostración de las técnicas agronómicas empleadas en el proyecto. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
cartel del evento
10/04/2025
Fertiberia

Suelos Saludables para una agricultura productiva y resiliente al cambio climático

La Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales celebrará el 10 de abril su 16ª jornada bajo el lema “Suelos Saludables para una Agricultura Productiva y Resiliente al Cambio Climático” . El evento, que tendrá lugar en la ETSIAAB de Madrid, busca explorar estrategias y tecnologías innovadoras que permitan mejorar la productividad agrícola sin comprometer la salud del suelo ni la rentabilidad del sector. Contará con la participación de destacados expertos y con la intervención institucional de Elena Busutil , Directora General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación . Durante la jornada, se abordarán temas clave como el papel del carbono en los suelos agrícolas , la importancia del microbioma para la fertilidad y el impacto de los productos fertilizantes a base de microorganismos en la salud humana. Además, especialistas de instituciones como el CEBAS-CSIC , la Universidad de Lisboa y el Ministerio de Sanidad compartirán sus conocimientos sobre biotecnología y regeneración del suelo. También se presentará un innovador proyecto de digitalización del suelo en España mediante inteligencia artificial. El evento concluirá con una intervención de Augusto Arce , director de la Cátedra Fertiberia , y un cóctel para fomentar el intercambio de ideas entre los asistentes. Con la moderación de Luis Montoto Rojo , esta jornada se consolida como un espacio de referencia para debatir sobre la sostenibilidad agrícola y la conservación del suelo en un contexto de cambio climático. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
cartel del evento
09/04/2025
FEUGA

Taller demostrativo "Predicción de necesidades hídricas del viñedo para un uso sostenible del agua de riego"

El GO PRERIVID tiene previsto realizar un Taller demostrativo “Predicción de necesidades hídricas del viñedo para un uso sostenible del agua de riego”, que se engloba dentro de sus actividades de divulgación. Este Taller tendrá lugar el miércoles 9 de abril ( 10:00-13:30h ) en formato presencial en la bodega Quinta de Couselo (O Rosal, Pontevedra). INSCRIPCIÓN | PROGRAMA
almazara
09/04/2025
MAPA

Visita de alumnos del Centro nacional de control ambiental de Arabia Saudí para conocer el GO Simbioliva

El Grupo Operativo Simbioliva tiene previsto realizar una presentación divulgativa que tendrá lugar el próximo 9 de abril en la Orujera Interprovincial de Fuente de Piedra. En el marco de un programa de formación de una entidad educativa en colaboración con la Universidad de Málaga (UMA) , alumnos del NCEC (Centro Nacional de Control Ambiental de Arabia Saudí) van a realizar una visita en la que tendrán la oportunidad de conocer el proyecto del Grupo Operativo Simbioliva. El propósito es dar a conocer el modelo español de valorización del alperujo, así como las distintas alternativas e iniciativas de I+D+i aplicadas a este subproducto y presentar a este GO como un referente de innovación en el aprovechamiento del alperujo, sirviendo de inspiración para otras agriculturas a nivel global.
foto de evento anterior
07/04/2025
KM ZERO

La innovación en agroalimentación, en la agenda del "think thank" The Food Changemakers para su reunión en Madrid el próximo abril

El próximo 7 de abril , Madrid será el escenario de una nueva reunión de The Food Changemakers , el mayor Think Tank de Europa dedicado a la transformación del sector agroalimentario. Este foro de expertos, impulsado por la organización española KM ZERO Food Innovation Hub , busca generar un impacto real en la formulación de políticas, estrategias y normativas a largo plazo en la industria alimentaria. La jornada, que se desarrollará en el espacio gastronómico Tramo , contará con diversas mesas de trabajo en las que se abordarán los principales desafíos del sector. Entre las temáticas que se debatirán destacan la geopolítica y la cadena de suministro, la innovación abierta, la gestión del agua, el futuro del campo, la descarbonización, la nutrición avanzada y la longevidad, el food service y retail, la seguridad alimentaria, la inteligencia artificial y tendencias del mercado, las nuevas proteínas y la reducción del desperdicio alimentario . Este encuentro reunirá a líderes y expertos con el objetivo de impulsar soluciones innovadoras y sostenibles para el futuro de la alimentación.
Cartel de la Feria Primavera
04/04/2025
Entidad Ferial de Zafra|Ayuntamiento de Zafra

Feria de Primavera Zafra

La Feria de Primavera de Zafra, que se celebrará del 4 al 6 de abril recupera la presencia de ganado vacuno. En los tres días que dura la Feria se desarrollarán exposiciones y venta de ganados selectos, 3 jornadas técnicas, concursos de doma clásica y vaquera, subastas oficiales, y otras actividades de ocio. CONTACTO | PROGRAMA
CULTIVOS DE COBERTURA
03/04/2025
FEUGA

Taller demostrativo del GO MAXI-CoberLEG

El GO MAXI-CoberLEG tiene previsto realizar un taller demostrativo que se engloba dentro de sus actividades de divulgación. Tendrá lugar el jueves 3 de Abril de forma presencial (10:00 a 13:30) en Cooperativa Agrícola de Pego, en Alicante. INSCRIPCIÓN Y PROGRAMA
agroecológico
03/04/2025
Phytoma

IX ·Encuentro AgroEcológico

La Fundación Agroecosistema organiza la IX edición del Encuentro Agroecológico , la cual va a celebrarse el jueves 3 de abril en el municipio albaceteño de Almansa. Evento para el sector agrícola y ganadero de España.
plantación de tomate
02/04/2025
MAPA

Jornada campo de cultivos hortícolas en Andalucía

La Fundación Grupo AN ha organizado una Jornada campo de cultivos hortícolas en Andalucía , que tendrá lugar el día 2 de abril en la Cooperativa Virgen del Roció de Sanlúcar de Barrameda. Tras la visita, la actividad se trasladará a la Finca las Lomas .
cartel del evento
01/04/2025
MAPA

Seminario técnico del Grupo Operativo PLANFORLAB

El próximo 1 de abril de 2025, el Hotel Palacio de Aiete será la sede del seminario "Red de bosques laboratorio con planta mejorada para aumentar la resiliencia y la producción en los montes de coníferas". Este evento reunirá a expertos del sector forestal para analizar los retos y oportunidades en la gestión de los pinares en Euskadi. El seminario está organizado por el Grupo Operativo Supraautonómico PLANFORLAB , una iniciativa que busca fortalecer la resiliencia forestal a través del uso de planta mejorada. Entre los participantes se encuentran la Asociación Forestal de Galicia (AFG) , Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León (FAFCYLE) , Confederación de Forestalistas del País Vasco (CFPV) , Empresa de Transformación Agraria S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSA) , Fundación Empresa-Universidad Gallega (FEUGA) y Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE) como miembros beneficiarios y Centro de Investigación Forestal LOURIZÁN , Centro tecnológico NEIKER , Fundación Universidad de Valladolid (UVa) e Instituto de Ciencias Forestales del INIA-CSIC ,que actúan como miembros subcontratados. El programa del evento incluirá las siguientes actividades: 11:00 – Registro de asistentes 11:15 – Presentación del Grupo Operativo y objetivos del proyecto Francisco Dans , vicepresidente de relaciones institucionales de la AFG 11:30 – La situación de los pinares en Euskadi: Impacto de la banda marrón y el proyecto PLANFORLAB Amelia Uria , Coordinadora de la Confederación de Forestalistas del País Vasco 11:45 – Las bandas, el porqué de su expansión e impacto Eugenia Iturritxa , investigadora principal en el área de Sanidad Forestal de NEIKER 12:05 – Principales acciones de divulgación Beatriz Calviño , Gestora en Innovación y Proyectos Nacionales de FEUGA 12:05 - 12:10 – Ronda de preguntas y cierre de sesión 12:30 - 13:30 – Visita a bosque laboratorio 14:00 – Comida Este evento está dirigido a empresas y profesionales del sector forestal, administraciones públicas, universidades, centros de investigación y tecnología, así como al público en general interesado en la innovación forestal.
CARTEL DEL EVENTO
01/04/2025
Interempresas

III Congreso de Viticultura Sostenible

Expertos de diferentes países se darán cita en una jornada organizada por INTEREMPRESAS y OLINT, con un amplio y variado programa que incluye ponencias y mesas redondas enfocadas hacia la tecnología, innovación, sostenibilidad y, en general, todos los aspectos que rodean al apasionante mundo del vino, con atención especial a las tendencias actuales de mercado. Por la tarde están programados varios talleres específicos, dirigidos a grupos reducidos de profesionales que tendrán oportunidad de compartir de cerca e intercambiar conocimientos y experiencias sobre Inteligencia Artificial aplicada a la sostenibilidad, viticultura regenerativa o, incluso, participar en una cata de nuevos productos (Piwis, espumosos, sin alcohol). Taller 1: IA aplicada a la sostenibilidad Taller 2: Catas de nuevos productos: Piwis, espumosos y sin alcohol Taller 3: Viticultura regenerativa Taller 4: Secuestro de carbono PROGRAMA COMPLETO
home de la web de smartfarmrani
28/03/2025
FIGAN

Jornada del GO SMARTFARMRANI

Organizada por la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS) en el marco de la feria FIGAN, tendrá lugar el día 28 de marzo, en la sala 3, una jornada del GO SMARTFARMRANI: Ganadería de precisión para incrementar la sostenibilidad y resiliencia de las explotaciones en extensivo de vacas nodrizas de razas autóctonas.
gallinas en el prado
27/03/2025
AviAlter

X Jornada técnica AviAlter "La avicultura en el 2040"

En el marco de la feria FIGAN 2025, la Asociación Profesional para la Avicultura Alternativa (AviAlter) organiza su X Jornada técnica bajo el título "La avicultura en el 2040", dirigida por el Prof. Carlos Buxadé Carbó. Participarán en esta jornada Pablo Bernardos (MAPA), José Carlos Terraz (AviAlter), María del Mar Fernández Poza (INPROVO) y Alberto Díez Michelena, de la Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA); quienes debatirán sobre las perspectivas y futuro de la avicultura. La jornada concluirá con un homenaje al José Antonio Castelló Llobet por su trayectoria y contribución al sector.