Seminario técnico del Grupo Operativo PLANFORLAB
Descripción
El próximo 1 de abril de 2025, el Hotel Palacio de Aiete será la sede del seminario "Red de bosques laboratorio con planta mejorada para aumentar la resiliencia y la producción en los montes de coníferas". Este evento reunirá a expertos del sector forestal para analizar los retos y oportunidades en la gestión de los pinares en Euskadi.
El seminario está organizado por el Grupo Operativo Supraautonómico PLANFORLAB, una iniciativa que busca fortalecer la resiliencia forestal a través del uso de planta mejorada. Entre los participantes se encuentran la Asociación Forestal de Galicia (AFG), Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León (FAFCYLE), Confederación de Forestalistas del País Vasco (CFPV), Empresa de Transformación Agraria S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSA), Fundación Empresa-Universidad Gallega (FEUGA) y Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE) como miembros beneficiarios y Centro de Investigación Forestal LOURIZÁN, Centro tecnológico NEIKER, Fundación Universidad de Valladolid (UVa) e Instituto de Ciencias Forestales del INIA-CSIC,que actúan como miembros subcontratados.
El programa del evento incluirá las siguientes actividades:
- 11:00 – Registro de asistentes
- 11:15 – Presentación del Grupo Operativo y objetivos del proyecto
- Francisco Dans, vicepresidente de relaciones institucionales de la AFG
- 11:30 – La situación de los pinares en Euskadi: Impacto de la banda marrón y el proyecto PLANFORLAB
- Amelia Uria, Coordinadora de la Confederación de Forestalistas del País Vasco
- 11:45 – Las bandas, el porqué de su expansión e impacto
- Eugenia Iturritxa, investigadora principal en el área de Sanidad Forestal de NEIKER
- 12:05 – Principales acciones de divulgación
- Beatriz Calviño, Gestora en Innovación y Proyectos Nacionales de FEUGA
- 12:05 - 12:10 – Ronda de preguntas y cierre de sesión
- 12:30 - 13:30 – Visita a bosque laboratorio
- 14:00 – Comida
Este evento está dirigido a empresas y profesionales del sector forestal, administraciones públicas, universidades, centros de investigación y tecnología, así como al público en general interesado en la innovación forestal.