Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
Feria de Lerma
01/05/2025

Feria de Lerma

DIGIVIT reúne a los principales expertos, empresas y bodegas para impulsar la digitalización del sector vitivinícola. Conectamos innovación, sostenibilidad y tecnología para optimizar la producción y mejorar la competitividad. Con representación de numerosas zonas vitivinícolas de España y otros países.
FOTO CON VINOS Y UVAS Y EL LOGO DEL GO UBAVIDA
10/04/2025
GO UBAVIDA

Taller demostrativo del Grupo Operativo UBAVIDA

El GO UBAVIDA ( Estrategias sostenibles del viñedo a la bodega para la obtención de uva de baja concentración de azúcares y vino desalcoholizado) tiene previsto realizar un Taller Demostrativo que se engloba dentro de sus actividades de divulgación y que se centrará en el análisis de los primeros vinos y una demostración de las técnicas agronómicas empleadas en el proyecto. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
cartel del evento
09/04/2025
FEUGA

Taller demostrativo "Predicción de necesidades hídricas del viñedo para un uso sostenible del agua de riego"

El GO PRERIVID tiene previsto realizar un Taller demostrativo “Predicción de necesidades hídricas del viñedo para un uso sostenible del agua de riego”, que se engloba dentro de sus actividades de divulgación. Este Taller tendrá lugar el miércoles 9 de abril ( 10:00-13:30h ) en formato presencial en la bodega Quinta de Couselo (O Rosal, Pontevedra). INSCRIPCIÓN | PROGRAMA
CARTEL DEL EVENTO
01/04/2025
Interempresas

III Congreso de Viticultura Sostenible

Expertos de diferentes países se darán cita en una jornada organizada por INTEREMPRESAS y OLINT, con un amplio y variado programa que incluye ponencias y mesas redondas enfocadas hacia la tecnología, innovación, sostenibilidad y, en general, todos los aspectos que rodean al apasionante mundo del vino, con atención especial a las tendencias actuales de mercado. Por la tarde están programados varios talleres específicos, dirigidos a grupos reducidos de profesionales que tendrán oportunidad de compartir de cerca e intercambiar conocimientos y experiencias sobre Inteligencia Artificial aplicada a la sostenibilidad, viticultura regenerativa o, incluso, participar en una cata de nuevos productos (Piwis, espumosos, sin alcohol). Taller 1: IA aplicada a la sostenibilidad Taller 2: Catas de nuevos productos: Piwis, espumosos y sin alcohol Taller 3: Viticultura regenerativa Taller 4: Secuestro de carbono PROGRAMA COMPLETO
CARTEL DEL EVENTO
25/03/2025
Organic Advice Network

Abierto el plazo para la primera visita cruzada de OrganicAdviceNetwork: "Viticultura ecológica en Italia"

Hasta el 25 de febrero está abierta la inscripción a la primera visita cruzada de OrganicAdviceNetwork: "Viticultura ecológica en Italia" OrganicAdviceNetwork , la red de intercambio de conocimiento entre asesores en producción ecológica recientemente presentada en España, organiza su primera visita cruzada para asesores del sur de Europa, centrada, en esta ocasión, en la viticultura ecológica y su adaptación al cambio climático. Esta visita está diseñada para asesores interesados en viticultura ecológica , tanto para aquellos con experiencia como para quienes se quieren iniciar en el sector. Será una oportunidad única para conocer diferentes enfoques de asesoramiento , compartir experiencias y explorar estrategias de adaptación al cambio climático en viñedos y bodegas ecológicas. Durante dos días de visitas de campo , los participantes conocerán diferentes estrategias de gestión de viñedos y bodegas ecológicas, compartirán experiencias con asesores/as de toda Europa y explorarán modelos de negocio innovadores. Gastos reembolsables Idioma: inglés (comprensión oral y escrita básica) Plazo de inscripción: hasta el 25 de febrero de 2025 Proyecto financiado por la Comisión Europea y la Secretaría de Estado de Educación, Investigación e Innovación de Suiza.
LOGO GO UBAVIDA
12/03/2025
MAPA

Jornada de difusión de resultados del GO UBAVIDA (Estrategias sostenibles del viñedo a la bodega para la obtención de uva de baja concentración de azúcares y vino desalcoholizado)

El próximo 12 de marzo tendrá lugar una jornada de difusión de resultados del proyecto del GO UBAVIDA (Estrategias sostenibles del viñedo a la bodega para la obtención de uva de baja concentración de azúcares y vino desalcoholizado) en formato híbrido, online y presencialmente en la bodega Emina Ribera (Carretera de San Bernardo s/n, 47359 Valbuena de Duero, Valladolid). Contenidos: Idiomática en la percepción del vino sin alcohol. Comunicación de resultados de descriptores del vino y vino sin alcohol para futuros consumidores Avances técnicos de UBAVIDA: Resultados de los diferentes protocolos de elaboración de vinos desalcoholizados en Rías Baixas. Innovación en las prácticas agronómicas y enológicas. Vinificaciones con uva con menor contenido en azúcares. Polifenoles y estrategias agronómicas y enológicas para la desalcoholización del vino. Perfil aromático de los vinos obtenidos en el marco de UBAVIDA. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
cartel del evento
11/03/2025
FEUGA

Predicción de necesidades hídricas del viñedo para un uso sostenible del agua de riego

El Grupo Operativo supraautonómico PRERIVID ha organizado una jornada técnica de divulgación que tendrá lugar en formato híbrido (presencial y en línea a traves de Microsoft Teams) el próximo 11 de marzo. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN PRESENCIAL | INSCRIPCIÓN ONLINE
cartel del evento
07/03/2025
Dirección General de Agricultura y Ganadería de La Rioja

III Jornada de I+D+I en viñedo agroecológico en La Rioja,

Dentro del I Plan Estratégico de la Producción Ecológica de La Rioja, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, en colaboración con el Instituto de las Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV) , organiza un año más la III Jornada de I+D+I en viñedo agroecológico en La Rioja, dirigida a viticultores y a técnicos, cuyo objetivo es divulgar los conocimientos generados y las experiencias desarrolladas en viñedo ecológico en DOC Rioja. El aforo es limitado, por lo que, para poder asistir, es necesario inscribirse. Para cualquier duda póngase en contacto a través del correo transferencia.agraria@larioja.org PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
cartel del evento
27/02/2025
Interempresas

X Jornada Cultivo de Viñedo y Calidad de la Uva

El próximo 27 de febrero, en la Bodega Palacio de Villachica, Peñafiel (Valladolid), tendrá lugar la décima edición de la jornada técnica "Cultivo de viñedo y calidad de la uva". El evento contará con la participación de Enrique Pascual, Presidente del CRDO Ribera del Duero y, entre otros temas, se aboradarán la IA y su aplicación en la viticultura de precisión o el futuro de la viticultura en la DO Ribera del Duero. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
cartel del evento
13/02/2025
IRTA

Mejora del suelo en viñedo

El objetivo de esta jornada técnica es profundizar en el conocimiento de los mecanismos que facilitan la mejora del suelo, cuáles son los factores que hacen aumentar la materia orgánica, entender cómo funcionan y cómo los podemos potenciar, así como apuntar cuáles prácticas pueden resultar negativas. Se presentarán resultados de los estudios sobre la gestión del suelo de viñedo, realizados por el INCAVI, con el objetivo de definir estrategias sostenibles y que favorecen la calidad de la uva y del vino. Desde el IRTA se planteará la introducción de las nuevas tecnologías de análisis molecular que nos permiten conocer la biología de los suelos y entender mejor el funcionamiento, y mejorar su manejo. Por otra parte, se expondrán los mecanismos naturales que utilizan las plantas para obtener nutrientes y otras ventajas mediante los intercambios activos con la microbiología del suelo. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Maquinaria Vitícola y oleica
11/02/2025
Feria de Zaragoza

Salón Internacional de Técnicas y Equipos para Viticultura (TECNOVID) y Olivicultura (OLEOTEC)

Nuevamente será una cita obligada y punto de referencia para el encuentro internacional del sector, así como un amplio escaparate con lo último en maquinaría y tecnologías aplicadas a la industria, y una excelente plataforma de negocio. Una vez más, coincidirá en días de celebración con el Salón Internacional de Maquinaria y Equipos para Bodegas y del Embotellado ( ENOMAQ ), para Almazaras y Envasado ( OLEOMAQ ) y para la Industria Cervecera ( E-BEER ). El contenido de los diferentes salones ofrece importantes sinergias en un escaparate comercial inmejorable con lo último en maquinaria y tecnología aplicadas a la industria. Si lo desean, podrán exponer equipos tanto para el sector de la viticultura como el de la olivicultura. En esta edición se mantiene la digitalización de los trámites de los expositores , entre ellos el formulario para la Preinscripción , para hacer mucho más fácil este proceso.
vino
10/12/2024
Tierra plataforma digital agroalimentaria

De la bodega al consumidor: retos y oportunidades del vino

El objetivo principal de esta jornada es reunir a los líderes y profesionales clave del sector vitivinícola para analizar en profundidad las perspectivas actuales y preparar estrategias de cara a la temporada alta de ventas y otros momentos decisivos del año. Durante el evento, se tratarán temas fundamentales como las proyecciones de producción vitivinícola, las tendencias de consumo en mercados nacionales e internacionales, y las expectativas de precios en las diferentes categorías de productos. Además, se explorarán las oportunidades que ofrecen los nuevos canales de comercialización, especialmente el comercio electrónico, y su impacto en la expansión del sector. El encuentro también será una plataforma para examinar los retos que enfrenta la industria en un entorno global competitivo y en constante evolución, ofreciendo un espacio para el intercambio de ideas y la colaboración entre los distintos actores de la cadena de valor. Este enfoque permitirá i dentificar soluciones innovadoras y fortalecer la posición del sector ante los desafíos del futuro. Webinar: gratuito
Sanidad Vegetal
28/11/2024
Portal TecnoAgrícola

VIII Foro Técnico en Sanidad Vegetal

El VIII Foro Técnico en Sanidad Vegetal organizado por el Centro de Sanidad y Certificación Vegetal tendrá lugar el próximo 28 de noviembre en el Salón de Actos del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza
VINITECH
26/11/2024
VINITECH

Vinitech-Sifel 2024

Imagen de frutas y hortalizas saliendo de una ventana
08/10/2024
FRUIT ATTRACTION

Fruit Attraction

Fruit Attraction es la cita de los profesionales hortofrutícolas. Fruit Attraction se ha convertido en la herramienta comercial de referencia para la comercialización MUNDIAL de frutas y hortalizas . Su capacidad de promover las exportaciones mundiales del sector, lo convierten en el punto de conexión comercial de todo el conjunto de profesionales que integran toda la cadena de valor, además de haberse consolidado como marco de innovación del mercado hortofrutícola.
Jornadas vitivinícolas 2024
18/07/2024
Cooperativas Agro-alimentarias CLM

Jornadas técnicas Vitivinícolas - Asamblea de Vendimia 2024

Las Jornadas técnicas Vitivinícolas - Asamblea de Vendimia 2024 se centrarán en modernizar y hacer más competitiva la industria vinícola de la región, adaptándose a las nuevas exigencias medioambientales de la PAC y los desafíos climáticos y globales. Se abordarán tendencias como el retroceso del consumo mundial de vino y la demanda de productos innovadores con menos alcohol, dulces y chispeantes, para alinearse mejor con los mercados globales actuales y futuros. Asimismo, se destacará la importancia del modelo cooperativo, impulsando la profesionalización, integración comercial, internacionalización y sostenibilidad de las bodegas cooperativas. Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha presentará un software intuitivo para ayudar a las bodegas a diferenciar la calidad de la uva y establecer pagos basados en criterios objetivos, permitiendo consultas detalladas y segmentadas mediante una herramienta SIG, mejorando así la eficiencia y la competitividad en la cadena de valor. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Equipo de dosificación variable de fitosanitarios
09/07/2024
Gobierno de La Rioja

Jornada demostrativa "Equipo de dosificación variable de fitosanitarios"

El próximo 9 de julio tendrá lugar en la Finca La Grajera la segunda edición de la jornada demostrativa "Equipo de dosificación variable de fitosanitarios". Organizada por el Gobierno de La Rioja , el evento dará comienzo a las 9,30h y continuará con una demostración en campo del equipo de aplicación de fitosanitarios. Tambien se abordarán asuntos como: El seguimiento y gestión de los tratamientos de dosificación variable Las ayudas de la PAC. Gestión de insumos agrícolas mediante tecnologías de dosificación variable. Dirigida principalmente a agricultores y técnicos del sector, la jornada tiene un aforo limitado, por lo que la inscripción es obligatoria. Será impartida por técnicos del Servicio de Producción Agraria y del Servicio de Ayudas a las Rentas y SIGC . INSCRIPCIÓN
cartel de la jornada técnica de la plataforma tecnológica del vino
09/07/2024
Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)

Jornada Técnica de la Plataforma Tecnológica del Vino 2024

La Jornada Técnica organizada por el Instituto Tecnológico Agrario de la Junta de Castilla y León ( ITACyL ) y la Plataforma Tecnológica del Vino ( PTV ) tiene el objetivo de poner en valor la innovación en el sector vitivinícola . Durante la jornada, expertos y especialistas de ITACyL, CDTI y representantes de bodegas realizarán diversas ponencias sobre proyectos innovadores y dos mesas redondas en torno a la innovación en el sector y las oportunidades de financiación pública y pública de la innovación para el sector vitivinícola. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN gratuita | Ubicación | Información y contacto del evento comunicacion@ptvvino.com
LOGO ENOFORUM 2024
15/05/2024
ENOFORUM

ENOFORUM 2024

Congreso técnico dedicado al sector vitícola y enológico de Europa. Durante 2 días se podrá asistir a numerosas ponencias impartidas por reconocidos investigadores y técnicos de todo el mundo sobre los temas de mayor actualidad para el sector vitivinícola.
Logo INNOVI
25/04/2024
INNOVI

Combatimos la sequía: Herramientas de monitorización del estado hídrico del viñedo

En esta jornada técnica diferentes expertos explicarán qué se puede hacer para enfrentar la falta de agua y cómo conocer el estado del sol y la planta. Además, diferentes bodegas explicarán su experiencia con el uso de sensores y herramientas tecnológicas con las que monitorizan el estado hídrico de su cultivo. PROGRAMA | REGISTRO | INFORMACIÓN y CONTACTO, María Marhuenda, 667385438, 932223923, mariamarhuenda@gencat.cat