Pasar al contenido principal

Encuentro virtual internacional sobre buenas prácticas de asesoramiento en canales cortos de comercialización

Fecha de inicio: 29/09/2025
Fecha de finalización: 29/09/2025
Modalidad: En línea
Ubicación: Online

Descripción

La Red de Innovación y Asesoramiento en Canales Cortos de Comercialización (RIA-CCC) organiza el próximo 29 de septiembre de 2025, de 17:00 a 19:00 horas, un encuentro virtual dirigido a técnicos y asesores públicos y privados, en el marco de la Intervención 7201.

Bajo el título “Buenas prácticas de asesoramiento a nivel internacional”, la jornada permitirá conocer experiencias de referencia en distintos países, fomentar el intercambio de conocimientos y explorar estrategias que fortalezcan los sistemas alimentarios locales y los canales cortos de comercialización.

Programa del encuentro

17:00 – 17:15 | Bienvenida e introducción
Presentación de los objetivos de la jornada.

17:15 – 18:15 | Ponencias técnicas internacionales

  • 17:15 – 17:35 | Modelo de Asesoramiento Territorial para Sistemas Alimentario Locales – AgroBio Périgord, Francia
    Ponente: Stéphanie BOMME-ROUSSARIE, Responsable de Restauración Colectiva y Territorio – AgroBio Périgord, Francia
  • 17:35 – 17:55 | Sistema Federado de Asesoramiento para Impulsar Redes de Productores y Canales Cortos – Associazione Italiana per l'Agricoltura Biologica (AIAB), Italia. Ponente: Dr. Vincenzo Vizioli, Presidente – AIAB Umbria, Italia
  • 17:55 – 18:15 | Soluciones Tecnológicas para Canales Cortos de Comercialización (CCC) – Local Food Marketplace, USA
    Ponente: Amy McCann, CEO – Local Food Marketplace, USA
     

18:15 – 18:45 | Debate y conclusiones
Intercambio de preguntas y experiencias con los ponentes.

18:45 – 19:00 | Cierre
Resumen de lecciones aprendidas e invitación a continuar la colaboración en red.

Inscripción gratuita

La participación en el encuentro es gratuita y requiere registro previo.

Este evento supone una oportunidad para conocer buenas prácticas internacionales en asesoramiento agrario, identificar modelos replicables y enriquecer el trabajo de asesores y técnicos que apoyan la transición hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles.


INSCRIPCIÓN

Próximos eventos