Pasar al contenido principal

Cursos de formación

Destacados

DRONES AGRICOLAS
12/05/2025
Universidad de Sevilla
Aplicaciones de big data e IoT satelitales en el seguimiento de cultivos
El objetivo general del presente curso es brindar a los participantes conocimientos teóricos y prácticos sobre el uso de Big Data, Internet de las Cosas (IoT) y análisis satelital para el seguimiento
curso de agricultura ecológica para asesores
30/04/2025
IFAPA
Formación especializada en agricultura ecológica para asesores agroalimentarios
Curso online de 80 horas. El plazo de solicitud está abierto hasta el 15/04/2025 Observaciones Es imprescindible tener en cuenta la información relativa a los criterios de baremación de solicitudes
cartel del curso
01/04/2025
Consejo de Colegios de Ingenieros Técnicos Agrícolas
Formación gratuita en competencias digitales vinculadas a la Ingeniería Agrícola
Con una pre-inscripción que termina el día 7 de febrero, el Consejo de Colegios de Ingenieros Técnicos Agrícolas ha puesto en marcha un completo programa de formación en competencias digitales
cartel del curso
30/04/2025
DIH Datalife

Recopilación e integración de datos en el sector forestal-madera

La formación aborda la captura de datos desde diferentes perspectivas y la integración de los mismos con los datos de las empresas, adaptándose a las particularidades del sector, proporcionando las habilidades necesarias para aprovechar al máximo estas tecnologías. Se abordarán los siguientes temas: Introducción a la Industria 4.0 Casos de uso de
CURSO BIOFERTILIZANTES
05/05/2025
Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila

Biofertilizantes microbianos 4.0

Organizado por la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila, este curso permitirá al alumnado conocer las últimas tecnologías asociadas el desarrollo de biofertilizantes basados en el estudio del microbioma del suelo (análisis de las poblaciones microbianas asociadas a un suelo agrícola), mediante la recolección de datos bioinformáticos
riego inteligente
06/05/2025
Universidad de Castilla-La Mancha

Utilización de la herramienta online “MOPECO Programación de riegos” para cultivos leñosos

Organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha , este curso tiene como principal objetivo enseñar a utilizar a técnicos y agricultores el uso de la herramienta online “MOPECO programación de riegos” para su utilización con cultivos leñosos con el fin de que puedan realizar un uso más eficiente del agua de riego disponible en las explotaciones
tractor
07/05/2025
Universidad de Córdoba

Innovaciones técnicas en maquinaria para la gestión de cultivos

Organizado por la Universidad de Córdoba , este curso permitirá a los participantes conocer las últimas tecnologías en el control y la automatización de maquinaria agrícola para cultivos leñosos , así como los sistemas para la gestión de insumos (abono y fitosanitarios) de forma ajustada a las necesidades de cada zona del terreno, en lo que se
SENSOR DE HUMEDAD DE SUELO
08/05/2025
Universidad Politécnica de Valencia

Sensórica y manejo agronómico del riego en cítricos

Organizado por la Universidad Politécnica de Valencia. En los últimos años, la escasez de agua se ha convertido en un problema importante, especialmente en las zonas áridas. El rápido crecimiento demográfico, las diferentes actividades humanas y la mayor incidencia de las sequías provocadas por el cambio climático son factores que agravan este
bases de datos mediambientales
12/05/2025
Universidad de Lleida

Conocimiento y acceso a la información de las principales bases de datos  ambientales

Organizado por la Universidad de Lleida. Objetivos: Conocer y acceder a las principales bases de datos ambientales . Conocer el diagnostico ambiental Conocer las metodologías y datos para realizar diagnósticos ambientales Conocer diferentes casos de estudio sobre diagnósticos ambientales PROGRAMA | INSCRIPCIÓN Plazo solicitud abierto hasta 05/05
DRONES AGRICOLAS
12/05/2025
Universidad de Sevilla

Aplicaciones de big data e IoT satelitales en el seguimiento de cultivos

El objetivo general del presente curso es brindar a los participantes conocimientos teóricos y prácticos sobre el uso de Big Data, Internet de las Cosas (IoT) y análisis satelital para el seguimiento, monitoreo y gestión de cultivos , con el fin de optimizar la producción agrícola y la sostenibilidad de los recursos. Por otra parte, los objetivos
VR Y AGRICULTURA
13/05/2025
Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila

Innovación Digital para el Desarrollo Rural: Tecnologías Inmersivas e Inteligencia Artificial

OBJETIVOS: • Comprender los principios básicos de las tecnologías inmersivas (VR, AR, MR) y su relevancia en contextos rurales. • Adquirir conocimientosfundamentales sobre inteligencia artificial aplicados al desarrollo rural. • Explorar casos de uso innovadores de tecnologías inmersivas en agricultura, educación y turismo rurales. • Analizar el
CUADERNO DIGITAL
14/05/2025
Universidad de Sevilla

Cuaderno digital: Descripción y usos de herramientas digitales

El curso tiene como objetivos: Introducir el cuaderno digital y normativa española . Definir el impacto en las explotaciones y en los asesores agrícolas. Mostrar cómo las herramientas digitales pueden facilitar y mejorar la recolección y gestión de datos de las explotaciones agrícolas mediante el Cuaderno Digital. Inspirar con ejemplos de éxito y
riego por goteo
19/05/2025
MAPA

Aplicación de metodologías de sostenibilidad para la eficiencia del regadío

COORDINADOR: Juan Manuel Alameda Villamayor / Susana Campelo Rodríguez bzn-formregadios@mapa.es OBJETIVOS: Las nuevas metodologías que se están aplicando para la de eficiencia hidráulica, energética y otras, de digitalización desde un punto de vista sostenible, son necesarias transmitirlas para una mejora del regadío así como de la propia
teledetección geográfica de sw libre
19/05/2025
Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila

Sistemas de Información Geográfica y Teledetección de Software Libre

Entre los objetivos del curso se encuentran: • Saber definir un proyecto SIG en sus compartimientos (objetivos, análisis, almacenamiento, productos…). • Interpretar, caracterizar y cartografiar el medio agrario; Interpretar imágenes digitales y elaborar algoritmos. • Conocer los componentes de un Sistema (digitalización, tratamiento de imágenes
FRIGO AGRO
22/05/2025
Universidad de Córdoba

Sensores e IA para la regulación y control de sistemas frigoríficos

El objetivo de este curso es proporcionar al alumnado los conocimientos y los mecanismos de actuación basados en Inteligencia Artificial de los distintos sensores que regulan el funcionamiento automático y la seguridad de las instalaciones frigoríficas, instalaciones auxiliares claves en las industrias agroalimentarias. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN Plazo
curso agricultura de precisión
27/05/2025
Universidad de Lleida

Introducción a la agricultura de precisión

Curso online de 2 horas para conocer los principios básicos y las posibilidades que ofrece la Agricultura de Precisión . PROGRAMA | INSCRIPCIÓN Plazo solicitud abierto hasta 20/05 incl.
cartel del evento
27/05/2025
Universidad Politécnica de Madrid

Técnicas digitales en producción hortícola ecológica

Organizado por la Universidad Politécnica de Madrid , este curso tiene por tema central la implementación y adecuación de sistemas digitales a diferentes métodos de producción hortícola ecológica como medio para la optimización del rendimiento en cosecha y la sostenibilidad de la explotación. También se abordará la distribución de detectores de
geotecnología
28/05/2025
Universidad Politécnica de Madrid

Agrogeomática: geotecnologías aplicadas al ámbito agroforestal

Ese curso tiene por objetivo: 1. Proporcionar una base sólida en los Sistemas de Información Geográfica (SIG) aplicados al sector agroforestal. Capacitar en el uso de geoportales para la adquisición, análisis y gestión de datos geoespaciales. Integrar herramientas SIG y datos obtenidos de geoportales en la toma de decisiones agroforestales. 2
cartel curso incorporación a la empresa agraria junio 2025
02/06/2025
Cooperativas Agro-alimentarias CLM

Incorporación a la empresa agraria para jóvenes agricultores - Parte Específica (50 horas)

OBJETIVOS GENERALES Mejorar la cualificación de los profesionales del sector agroalimentario y mejorar la competitividad de las empresas del sector. Propiciar el relevo generacional haciendo hincapié en los colectivos de jóvenes y mujeres vinculados al sector agroalimentario. OBJETIVOS ESPECÍFICO Capacitar a los/as participantes para el
cartel del curso
09/06/2025
Fundación para la Agricultura del Conocimiento

Curso para asesores sobre agrovoltaica

La agrovoltaica representa una innovadora solución que combina la generación de energía solar con las actividades agrícolas y ganaderas en un mismo espacio. Mediante la instalación de paneles fotovoltaicos en terrenos de cultivo, este modelo busca no solo producir electricidad, sino también optimizar el uso del suelo, permitiendo que la producción
cartel curso incorporación a la empresa agraria julio 2025
23/06/2025
Cooperativas Agro-alimentarias CLM

Incorporación a la empresa agraria para jóvenes agricultores - Conocimiento sobre medio ambiente y sostenibilidad (20h)

OBJETIVOS GENERALES Mejorar la cualificación de los profesionales del sector agroalimentario y mejorar la competitividad de las empresas del sector. Propiciar el relevo generacional haciendo hincapié en los colectivos de jóvenes y mujeres vinculados al sector agroalimentario. OBJETIVOS ESPECÍFICO Capacitar a los/as participantes para el
ILUSTRACIÓN DE IA EN ALIMENTACIÓN
29/09/2025
CIHEAM

Inteligencia Artificial (IA) en el sector agroalimentario

En un momento clave para la transformación digital del sistema agroalimentario, CIHEAM Zaragoza anuncia la celebración de un curso de formación avanzada sobre Inteligencia Artificial (IA) en el sector agroalimentario , dirigido a profesionales del ámbito técnico, empresarial y de la administración pública. El curso, que se celebrará próximamente en
Permanente
caja de verduras ecológicas
Permanente
MAPA

Agricultura ecológica: Producción, normativa, asesoramiento y comercialización (MOOC)

El objetivo de este curso es ofrecer una panorámica sobre la regulación de la producción agraria en ecológico, y los fundamentos básicos de este tipo de producción. COORDINADOR: Cecilia Bretal Koenig bzn-Plan-Formacion@mapa.es OBJETIVOS: Mejorar la formación en materia de agricultura ecológica de los técnicos que trabajan de manera directa con el