Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

BIODIVER126
Proyecto Fundación Biodiversidad Laboratorio GAD-EX: Acciones de mejora de la biodiversidad a través de la ganadería extensiva en el Geoparque Unesco Las Loras en Castilla y León
El proyecto LABORATORIO GAD-EX busca fomentar y poner en valor la ganadería extensiva para una transición que permita mejorar el aprovechamiento sostenible, con una ganadería más moderna y adaptada al
Logo GO LEGUMHARI
Grupo Operativo LEGUMHARI: Desarrollo de alimentos y productos innovadores a partir de la valorización de subproductos de leguminosas, avances en sostenibilidad y economía circular
El Grupo Operativo plantea una estrategia de innovación basada en el aumento de la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad medioambiental en la producción de las diferentes variedades de...
Logo GO e-pienso
Grupo Operativo E-PIENSO: Plataforma tecnológica para la gestión conjunta de la seguridad alimentaria en la nutrición animal
El Grupo Operativo E-Pienso buscar generar estrategias de control de la seguridad alimentaria en las materias primas destinadas a la alimentación animal de un modo conjunto entre los sistemas...
Logo GO Pistacia
Grupo Operativo PISTACIA: Producción sostenible de pistacho de calidad
Este Grupo Operativo se crea con el objetivo de impulsar el cultivo de pistacho en España como alternativa altamente rentable, competitiva y sostenible a través de la transferencia de conocimiento y...

Proyecto Fundación Biodiversidad: Sistemas Acuapónicos. Por un empleo Verde y Azul

Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio, RegadÍo
BIODIVER105

Proyecto Fundación Biodiversidad Pro Clima: capacitación de profesionales por el clima

Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, RegadÍo, Digitalización e innovación

Proyecto LIFE: Hacia una comunidad de montaña transfronteriza resiliente al clima en los Pirineos

RegadÍo, Agricultura, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Formación, demostración y asesoramiento, Innovación social, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Suelo, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Agricultura, Formación, demostración y asesoramiento, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Suelo, Diversificación agraria (agroturismo, etc), Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Formación, demostración y asesoramiento, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Formación, demostración y asesoramiento, Gestión de explotaciones, RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Digitalización e innovación, Innovación social, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Suelo, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Diversificación agraria (agroturismo, etc)

Proyecto H2020 ALL-Ready: Red europea de laboratorios vivos y infraestructuras de investigación en agroecología: fase de preparación

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Hidrología, Hidrología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Fortalecer el ecosistema europeo de investigación e innovación agroecológica, Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Hidrología, Hidrología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Suelo, RegadÍo, Investigación

Proyecto H2020 NUTRIMAN: Red Temática de Gestión y Recuperación de Nutrientes

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Redes temáticas que recopilan conocimientos listos para la práctica., Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, Suelo, RegadÍo

Proyecto H2020 Fiware4Water: FIWARE para los Servicios de Internet de Próxima Generación para el sector AGUA

Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, ingeniería urbana, ciudades inteligentes, ciudades inteligentes, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Hidrología, Hidrología, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, intercambio de datos, intercambio de datos, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, ingeniería de la información, telecomunicaciones, telecomunicaciones, Soluciones digitales para el agua: vinculando el mundo físico y digital para las soluciones del agua, Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, ingeniería urbana, ciudades inteligentes, ciudades inteligentes, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Hidrología, Hidrología, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, intercambio de datos, intercambio de datos, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, ingeniería de la información, telecomunicaciones, telecomunicaciones, Digitalización e innovación, Investigación, RegadÍo

Proyecto H2020 SMART-Plant: Ampliación de técnicas de recuperación de materiales con baja huella de carbono en plantas de tratamiento de aguas residuales existentes

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Procesos de tratamiento de aguas, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, composites, biocomposites, biocompuestos, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, Compost, abono, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del agua, Gestión del agua, Actividades de demostración/piloto, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Procesos de tratamiento de aguas, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, composites, biocomposites, biocompuestos, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, Compost, abono, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del agua, Gestión del agua, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, RegadÍo
 NANAQUA

Proyecto HORIZONTE EUROPA NANAQUA: Aplicación, efectos y destino de los nanomateriales en el tratamiento del agua.

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Procesos de tratamiento de aguas, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Ingeniería y tecnología, Ingeniería química, Tecnologías de separación, Desalación, Ósmosis inversa, Ósmosis inversa, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión de recursos naturales, Ingeniería y tecnología, Nanotecnología, Nanomateriales, Nanomateriales, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Empleo, Empleo, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Digitalización e innovación, Innovación social, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras

Proyecto H2020 BIOMAP2SOIL: Análisis biológico de suelos y análisis de datos avanzados para mapas de agricultura de precisión.

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias naturales, Ciencias físicas, electromagnetismo y electrónica, electromagnetismo y electrónica, Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, Big Data, grandes datos, Ciencias naturales, matemáticas, matemáticas aplicadas, estadística y probabilidad, estadística y probabilidad, Instrumento PYME, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias naturales, Ciencias físicas, electromagnetismo y electrónica, electromagnetismo y electrónica, Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, Big Data, grandes datos, Ciencias naturales, matemáticas, matemáticas aplicadas, estadística y probabilidad, estadística y probabilidad, RegadÍo, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Digitalización e innovación

Proyecto H2020 WATERPROTECT: Herramientas innovadoras que permiten la PROTECCIÓN DEL AGUA potable en entornos rurales y urbanos

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, procesos de tratamiento de agua, procesos de tratamiento de agua potable, procesos de tratamiento de agua potable, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Procesos de tratamiento de aguas, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del territorio, Gestión del territorio, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Hidrología, Hidrología, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, ingeniería de la información, telecomunicaciones, teléfonos móviles, teléfonos móviles, Granjas de agua: mejorar la agricultura y su impacto en el suministro de agua potable, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, procesos de tratamiento de agua, procesos de tratamiento de agua potable, procesos de tratamiento de agua potable, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Procesos de tratamiento de aguas, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del territorio, Gestión del territorio, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Hidrología, Hidrología, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, ingeniería de la información, telecomunicaciones, teléfonos móviles, teléfonos móviles, RegadÍo, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación, Retos rurales
logo proyecto horizonte REC

Proyecto H2020 REC: Estimaciones de la humedad del suelo en la zona de las raíces a escala diaria y de parcela agrícola para la gestión del riego de cultivos y el impacto del uso del agua: un enfoque de teledetección con múltiples sensores

Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Hidrología, Hidrología, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, teledetección, teledetección, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión de recursos naturales, Intercambio de personal de investigación e innovación Marie Sk?odowska-Curie (RISE), Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Hidrología, Hidrología, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, teledetección, teledetección, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión de recursos naturales, Suelo, RegadÍo, Digitalización e innovación
logo proyecto horizonte anaergy

Proyecto H2020 Anaergy: Tecnología de tratamiento de aguas residuales secuencial multifásico ultraeficiente

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Procesos de tratamiento de aguas, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, energias renovables, energias renovables, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Economía de la producción, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del agua, Gestión del agua, Instrumento PYME, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Procesos de tratamiento de aguas, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, energias renovables, energias renovables, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Economía de la producción, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del agua, Gestión del agua, RegadÍo, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras
agro4agri

Proyecto HORIZONTE EUROPA AGRO4AGRI: Fomentar el uso avanzado de agroquímicos para una agricultura sostenible

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ingeniería y tecnología, Nanotecnología, Nanomateriales, Materiales nanoestructurados a granel, Materiales nanoestructurados a granel, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, ARN, ARN, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, Biomateriales, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, RegadÍo, Digitalización e innovación, Investigación, Mejora genética

Proyecto HORIZONTE EUROPA E-Sprinkle:Polímeros zwitteriónicos activados eléctricamente para soluciones de captación de agua

Ciencias naturales, Ciencias químicas, Ciencias de los polímeros, Ciencias de los polímeros, RegadÍo, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación

Proyecto GO DRONE: Optimización de la aplicación de fitosanitarios mediante la combinación de la inteligencia artificial y el uso de Drones

Digitalización e innovación, maquinarias, Gestión de explotaciones, Fertilizantes, RegadÍo

Proyecto NEKADI-GO: Plataforma colaborativa de evaluación y fomento de la agricultura de precisión

Digitalización e innovación, maquinarias, Gestión de explotaciones, Fertilizantes, RegadÍo, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Cereal, oleaginosas y proteaginosas

Proyecto H2020 MOSES: Gestión del ahorro de agua en cultivos con servicios empresariales

Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, meteorología, meteorología, Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, Ingeniería de vehículos, Ingeniería aeroespacial, Tecnología de satélites, Tecnología satelital, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del agua, Gestión del agua, Primera aplicación y replicación en el mercado., Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, meteorología, meteorología, Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, Ingeniería de vehículos, Ingeniería aeroespacial, Tecnología de satélites, Tecnología satelital, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del agua, Gestión del agua, Digitalización e innovación, Investigación, RegadÍo

Proyecto H2020 SMART.MET: PCP para la medición inteligente del agua

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, procesos de tratamiento de agua, procesos de tratamiento de agua potable, procesos de tratamiento de agua potable, Abierta la contratación precomercial, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, procesos de tratamiento de agua, procesos de tratamiento de agua potable, procesos de tratamiento de agua potable, RegadÍo, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Economía, gestión financiera y fiscal

Proyecto H2020 FOWARIM: FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN AGUA-AGRICULTURA EN MALTA

Hermanamiento, RegadÍo, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente
Grupo operativo SMARTOM. Proyecto de creación de una plataforma de gestión integral para el cultivo del tomate de industria

Grupo Operativo SMARTOM: Proyecto de creación de una plataforma de gestión integral para el cultivo del tomate de industria

horticolas, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Fertilizantes, Sanidad vegetal y fitosanitarios, RegadÍo