Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

BIODIVER126
Proyecto Fundación Biodiversidad Laboratorio GAD-EX: Acciones de mejora de la biodiversidad a través de la ganadería extensiva en el Geoparque Unesco Las Loras en Castilla y León
El proyecto LABORATORIO GAD-EX busca fomentar y poner en valor la ganadería extensiva para una transición que permita mejorar el aprovechamiento sostenible, con una ganadería más moderna y adaptada al
Logo GO LEGUMHARI
Grupo Operativo LEGUMHARI: Desarrollo de alimentos y productos innovadores a partir de la valorización de subproductos de leguminosas, avances en sostenibilidad y economía circular
El Grupo Operativo plantea una estrategia de innovación basada en el aumento de la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad medioambiental en la producción de las diferentes variedades de...
Logo GO e-pienso
Grupo Operativo E-PIENSO: Plataforma tecnológica para la gestión conjunta de la seguridad alimentaria en la nutrición animal
El Grupo Operativo E-Pienso buscar generar estrategias de control de la seguridad alimentaria en las materias primas destinadas a la alimentación animal de un modo conjunto entre los sistemas...
Logo GO Pistacia
Grupo Operativo PISTACIA: Producción sostenible de pistacho de calidad
Este Grupo Operativo se crea con el objetivo de impulsar el cultivo de pistacho en España como alternativa altamente rentable, competitiva y sostenible a través de la transferencia de conocimiento y...
Logo Photon food

Proyecto CDTI: PHOTONFOOD

Hortícolas, Investigación, Digitalización e innovación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, industria cárnica, Preparación y conservación de frutas y hortalizas
Predicción del momento óptimo de recolección mediante gestión integral térmica de cultivos

Grupo Operativo RECOLECTA: Predicción del momento óptimo de recolección mediante gestión integral térmica de cultivos

horticolas, Preparación y conservación de frutas y hortalizas, Gestión de explotaciones, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Fertilizantes, RegadÍo, Suelo, Sanidad vegetal y fitosanitarios
logo GO Cucumdata

Grupo Operativo CUCUMDATA: Sistema digitalizado para la creación de estrategias de clasificación y empaquetado

Sistema de producción agrícola, Maquinaria y equipamiento agrícola, Cadena de suministro, comercialización y consumo, Calidad alimentaria / procesado y nutrición, horticolas, Preparación y conservación de frutas y hortalizas, Gestión de explotaciones, maquinarias, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación

Proyecto H2020 SHEALTHY: Tecnologías físicas no térmicas para preservar la salubridad de frutas y verduras frescas y mínimamente procesadas

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Recubrimientos y películas, Revestimientos y películas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias físicas, Acústica, Ultrasonido, Ultrasonido, Hacia una alimentación más sana y sostenible, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Recubrimientos y películas, Revestimientos y películas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias físicas, Acústica, Ultrasonido, Ultrasonido, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, Canales cortos o alternativos de comercialización, Economía, gestión financiera y fiscal, Agricultura ecológica y agroecología, Preparación y conservación de frutas y hortalizas, horticolas, Frutales (pepita y hueso)

Proyecto H2020 AgroCycle: Soluciones tecnoeconómicas sostenibles para la cadena de valor agrícola

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Garantizar el uso sostenible de residuos, coproductos y subproductos agrícolas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Retos rurales, Aceites y grasas, Fabricación de bebidas, Avícola, Porcino, bovinas, Ovino y caprino, Olivar, Viñedo, leñosos, horticolas, Frutales (pepita y hueso)

Proyecto H2020 ECOBIOMASS:Conseguir vinos únicos a través de un proceso productivo eficiente

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, biorreactores, biorreactores, Ciencias sociales, Sociología, Relaciones industriales, automatización, automatización, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Instrumento PYME, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, biorreactores, biorreactores, Ciencias sociales, Sociología, Relaciones industriales, automatización, automatización, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Fabricación de bebidas, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Viñedo, horticolas

Proyecto LECHUGA R-0: Eliminación de los residuos fitosanitarios en el cultivo de lechuga

Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Preparación y conservación de frutas y hortalizas, horticolas
Logo GO MHE tomate huevo toro

Grupo Operativo MHE TOMATE HUEVO TORO: Material Heterogéneo Ecológico como estrategia innovadora de conservación de la biodiversidad

Sistema de producción agrícola, Control de plagas y enfermedades, Fertilización y gestión de nutrientes, Recursos genéticos, Biodiversidad y gestión de los recursos naturales, horticolas, Preparación y conservación de frutas y hortalizas, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Agricultura ecológica y agroecología, Mejora genética