Grupo Operativo CUCUMDATA: Sistema digitalizado para la creación de estrategias de clasificación y empaquetado
- Tipo Grupo operativo
- Status En curso
- Ejecución 2023 -2025
- Presupuesto asignado 266.918,00 €
- Alcance Autonómico
- Comunidad Autónoma Andalucía
El proyecto CUCUMDATA tiene como objetivo lograr varios efectos positivos y transformadores:
- Mejora en la Eficiencia Operativa: Se espera una reducción significativa en los tiempos de confección de los pepinos, gracias a la implementación del sistema digitalizado que optimiza el flujo de trabajo y minimiza los tiempos muertos. Esto permitirá una mayor eficiencia en el uso de la mano de obra y la maquinaria.
- Reducción de Costos: La disminución de los tiempos de confección y la mejora en la gestión de los recursos implicarán una reducción de los costos asociados a la mano de obra, la maquinaria y la energía. Esto resultará en una mayor rentabilidad para las empresas de exportación hortícola.
- Mejora en la Calidad del Producto: Al reducir el tiempo que los pepinos pasan esperando ser empaquetados, se mejorará su frescura y calidad. Esto ayudará a cumplir con los estándares del mercado y a mejorar la competitividad en los mercados nacionales e internacionales.
- Beneficios Ambientales: La optimización del proceso de empaquetado contribuirá a la reducción de desperdicios de pepinos y la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero asociados con la descomposición de productos. Además, la reducción en el consumo de energía por la maquinaria ayudará a disminuir la huella de carbono del proceso.
- Impulso a la Innovación en el Sector: La introducción de tecnologías avanzadas en la confección de pepinos servirá como modelo para la modernización de otras líneas de confección en el sector agrícola, promoviendo la adopción de tecnologías digitales y sostenibles en áreas rurales.
Inicialmente, la primera fase documental con la actividad 1, estudio bibliográfico de las metodologías empleadas en los aspectos más destacables del proyecto. Posteriormente, la fase experimental dividida en 3 actividades para el diseño, desarrollo y evaluación de los resultados. La ejecución de las mismas tendrá lugar en las instalaciones de las distintas empresas y, finalmente, se trasladarán a Ecoinver para realizar su implementación, validación y ajustes necesarios. La tercera fase está destinada a la redacción de informes. Por último, la fase de divulgación, se realizará a lo largo de toda la duración del proyecto, donde las tareas se centran en transferencia y divulgación de los resultados.
El fin de este Grupo Operativo es desarrollar un nuevo sistema digitalizado que mejora las estrategias de clasificación y empaquetado de pepino. Se utilizarán tecnologías de bajo coste, y tecnologías de comunicación e información (TIC), combinadas con el estudio de las diferentes estrategias de confección y empaquetado de pepinos aplicando inteligencia artificial.
El resultado esperado es una reducción significativa de los tiempos de producción, lo que conlleva un aumento de la eficiencia de los recursos naturales, energéticos y humanos, así como una mejora en la producción de los pepinos confeccionados y una disminución de los costes asociados.
- Nombre coordinador/entidad: INDUSER PONIENTE S.L.
- Dirección postal: C/II Parcela 28, Polígono Industrial La Redonda, Santa María del Águila – El Ejido, Almería.
- Email coordinador/entidad: carlos@induser.es
- Teléfono: 950581136
- INDUSER PONIENTE S.L.
- FUNDACION PARA LAS TECNOLOGIAS AUXILIARES DE LA AGRICULTURA (mcgalera@fundaciontecnova.com)
- ECOINVER EXPORT SL (daniel@ecoinver.es )
- OSLICE TECHNOLOGY SLU (oscar.caceres@oslice.es)
- FUNDACION ANDANATURA (jcampos@andanatura.org)
- INDUSER PONIENTE S.L.