Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

BIODIVER126
Proyecto Fundación Biodiversidad Laboratorio GAD-EX: Acciones de mejora de la biodiversidad a través de la ganadería extensiva en el Geoparque Unesco Las Loras en Castilla y León
El proyecto LABORATORIO GAD-EX busca fomentar y poner en valor la ganadería extensiva para una transición que permita mejorar el aprovechamiento sostenible, con una ganadería más moderna y adaptada al
Logo GO LEGUMHARI
Grupo Operativo LEGUMHARI: Desarrollo de alimentos y productos innovadores a partir de la valorización de subproductos de leguminosas, avances en sostenibilidad y economía circular
El Grupo Operativo plantea una estrategia de innovación basada en el aumento de la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad medioambiental en la producción de las diferentes variedades de...
Logo GO e-pienso
Grupo Operativo E-PIENSO: Plataforma tecnológica para la gestión conjunta de la seguridad alimentaria en la nutrición animal
El Grupo Operativo E-Pienso buscar generar estrategias de control de la seguridad alimentaria en las materias primas destinadas a la alimentación animal de un modo conjunto entre los sistemas...
Logo GO Pistacia
Grupo Operativo PISTACIA: Producción sostenible de pistacho de calidad
Este Grupo Operativo se crea con el objetivo de impulsar el cultivo de pistacho en España como alternativa altamente rentable, competitiva y sostenible a través de la transferencia de conocimiento y...

Proyecto Erasmus +: Impulso a los Emprendedores Ambientales 2.0

Agricultura, silvicultura y pesca, Cuestiones del mercado laboral incl. orientación profesional / desempleo juvenil, Empresa, industria, pymes y emprendimiento, Formación, demostración y asesoramiento, Retos rurales, Innovación social, Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Diversificación agraria (agroturismo, etc)

Proyecto HORIZONTE EUROPA INVEST: Vinculación de inversores con innovaciones financiadas por la UE

Ciencias sociales, Economía y negocios, empresas y gestión, Gestión de la innovación, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, ingeniería de la información, telecomunicaciones, tecnología de radio, radar, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Innovación social

Proyecto H2020 VITIGEOSS: Herramienta innovadora para la viña basada en la integración de servicios de observación de la Tierra y sensores de campo

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Economía, gestión financiera y fiscal, RegadÍo, Fertilizantes, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Fabricación de bebidas, Viñedo, leñosos
erasmus 44

Proyecto Erasmus + ECOLOCAL Y JÓVENES: Producto de la proximidad como forma de empleo y desarrollo sostenible

Agricultura, silvicultura y pesca, Aprendizaje empresarial - educación para el emprendimiento, TIC - nuevas tecnologías - competencias digitales, Agricultura ecológica y agroecología, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Canales cortos o alternativos de comercialización, Jóvenes y nuevos agricultores, Digitalización e innovación, Formación, demostración y asesoramiento

Proyecto Fundación Biodiversidad: Sistemas Acuapónicos. Por un empleo Verde y Azul

Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio, RegadÍo

Proyecto Fundación Biodiversidad: Programa de Innovación e Intraemprendimiento Verde

Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Formación, demostración y asesoramiento
BIODIVER102

Proyecto Fundación Biodiversidad: ODinn

Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Formación, demostración y asesoramiento, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Proyecto Fundación Biodiversidad INNOAGRO 3.0: Innovación en fincas agroganaderas sostenibles

Competitividad y nuevos modelos de negocio, Digitalización e innovación, Formación, demostración y asesoramiento, Canales cortos o alternativos de comercialización

Proyecto H2020 SALSA: Pequeñas explotaciones agrícolas, pequeñas empresas alimentarias y seguridad alimentaria sostenible

Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, ciencia de datos, Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, Ingeniería de vehículos, Ingeniería aeroespacial, Tecnología de satélites, Tecnología satelital, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, biología evolutiva, biología evolutiva, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Pequeñas explotaciones agrícolas pero mercados globales: el papel de las explotaciones pequeñas y familiares en la seguridad alimentaria y nutricional, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, ciencia de datos, Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, Ingeniería de vehículos, Ingeniería aeroespacial, Tecnología de satélites, Tecnología satelital, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, biología evolutiva, biología evolutiva, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio

Proyecto HORIZONTE EUROPA SIXFOLD:Estimular experimentos de innovación en el procesamiento de alimentos Demostradores en vivo

Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Gestión de la innovación, Gestión de la innovación, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Digitalización e innovación, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos

Proyecto H2020 IoF2020: Internet de los alimentos y la granja 2020

Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, Internet de las cosas, Internet de las cosas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, sensores ópticos, sensores ópticos, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, robots autónomos, Drones, Drones, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Pilotos a gran escala, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, Internet de las cosas, Internet de las cosas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, sensores ópticos, sensores ópticos, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, robots autónomos, Drones, Drones, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio