Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...

Proyecto Erasmus +: Sentimientos para estudiantes de agría del IES Sol de Portocarrero

Aprendizaje empresarial - educación empresarial, Cuestiones del mercado laboral incl. orientación profesional / desempleo juvenil, Agricultura, silvicultura y pesca, Formación, demostración y asesoramiento, Innovación social, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Jóvenes y nuevos agricultores

Proyecto Erasmus +: Europeización de la Formación Profesional en nuestro centro.

Agricultura, silvicultura y pesca, Nuevos planes de estudio/métodos educativos/desarrollo de cursos de formación innovadores, Instituciones y/o métodos de mejora de la calidad (incluido el desarrollo escolar), Formación, demostración y asesoramiento, Innovación social, Competitividad y nuevos modelos de negocio

Proyecto Erasmus +: IES VICA Formación Agraria en Europa

Aprendizaje empresarial - educación empresarial, Enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras, Agricultura, silvicultura y pesca, Formación, demostración y asesoramiento, Innovación social, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Jóvenes y nuevos agricultores

Proyecto Erasmus +: Proyecto medioambiental sobre agricultura sostenible y cocina saludable basada en productos ecológicos

TIC - nuevas tecnologías - competencias digitales, Medio ambiente y cambio climático, Agricultura, silvicultura y pesca, Formación, demostración y asesoramiento, Innovación social, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Jóvenes y nuevos agricultores

Proyecto Erasmus +: Estudiantes europeos de formación profesional básica agraria

Abandono escolar prematuro / lucha contra el fracaso educativo, Discapacidades: necesidades especiales, Agricultura, silvicultura y pesca, Formación, demostración y asesoramiento, Innovación social, Competitividad y nuevos modelos de negocio

Proyecto Erasmus +: Hacer Europa a través de la formación profesional agrícola

Agricultura, silvicultura y pesca, Desarrollo rural y urbanización, Formación, demostración y asesoramiento, Innovación social, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Jóvenes y nuevos agricultores

Proyecto Erasmus +: Aprender a vivir y crecer en una ecoaldea 5

Medio ambiente y cambio climático, Desarrollo rural y urbanización, Agricultura, silvicultura y pesca, Formación, demostración y asesoramiento, Innovación social, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Jóvenes y nuevos agricultores

Proyecto Erasmus +: Mejora de las habilidades del técnico agrario

Agricultura, silvicultura y pesca, Abandono escolar prematuro / lucha contra el fracaso en la educación, Aprendizaje empresarial - educación para el emprendimiento, Formación, demostración y asesoramiento, Innovación social, Competitividad y nuevos modelos de negocio

Proyecto Erasmus +: Formación Avanzada Europea de agrohorticultor básico

Aprendizaje empresarial - educación empresarial, Agricultura, silvicultura y pesca, Abandono escolar prematuro / combatir el fracaso en la educación, Formación, demostración y asesoramiento, Innovación social, Competitividad y nuevos modelos de negocio

Proyecto Erasmus +: Agrofuturo

Agricultura, silvicultura y pesca, Nuevos planes de estudios innovadores/métodos educativos/desarrollo de cursos de formación, Aprendizaje empresarial - educación empresarial, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Jóvenes y nuevos agricultores, Formación, demostración y asesoramiento

Proyecto Erasmus +: Formación y mejora de habilidades agroforestales en Europa

Aprendizaje empresarial - educación empresarial, Abandono escolar prematuro / lucha contra el fracaso en la educación, Agricultura, silvicultura y pesca, Formación, demostración y asesoramiento, Innovación social, Competitividad y nuevos modelos de negocio

Proyecto Erasmus +: Poderosos aprendices agrarios

Aprendizaje empresarial - educación empresarial, Abandono escolar prematuro / lucha contra el fracaso en la educación, Agricultura, silvicultura y pesca, Formación, demostración y asesoramiento, Competitividad y nuevos modelos de negocio

Proyecto Erasmus +: Programa de empleabilidad en el cultivo del algarrobo y la agricultura regenerativa para personas agrícolas no profesionales, en situación de desempleo o en riesgo de exclusión social

Agricultura, silvicultura y pesca, Empleabilidad, Inclusión, promoviendo la igualdad y la no discriminación, Agricultura ecológica y agroecología, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Formación, demostración y asesoramiento, Cereal, leguminosas y proteaginosas

Proyecto Erasmus +: Movilidades de FP agraria IESVICA

Aprendizaje empresarial - educación empresarial, Agricultura, silvicultura y pesca, Enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras, Formación, demostración y asesoramiento, Retos rurales, Innovación social, Competitividad y nuevos modelos de negocio
Economía circular para la reutilización de botellas de vino en el sector vitivinícola

Grupo Operativo REBO2VINO: Economía circular para la reutilización de botellas de vino en el sector vitivinícola

leñosos, Viñedo, Fabricación de bebidas, Digitalización e innovación, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Formación, demostración y asesoramiento, Investigación
Logo GO IngNuts

Grupo Operativo INGNUTS: Cultivo sostenible del almendro mediante el uso de de la agricultura de precisión, y mejorando la salud del suelo y la biodiversidad en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura.

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, leñosos, Almendro, Frutos secos, Agricultura ecológica, RegadÍo, Digitalización, Investigación, Fertilizantes, Formación, demostración y asesoramiento, Divulgación, Biodiversidad, GO INGNUTS
Logo GO OliveCarbonBalance

Grupo Operativo OLIVE CARBON BALANCE: Determinación del balance de carbono de la producción oleícola

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, leñosos, Olivar, Aceites y grasas, AOVE, aceite de oliva, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Gestión de explotaciones, Suelos, Formación, demostración y asesoramiento, GO OLIVE CARBON BALANCE
Grupo Operativo de Innovación del Aguacate. Mejora de la productividad del Aguacate en Málaga, Cádiz, Comunidad Valenciana y Canarias.

Grupo Operativo INNOVA AGUACATE: Innovación del Aguacate. Mejora de la productividad del Aguacate en Málaga, Cádiz, Comunidad Valenciana y Canarias.

Frutales (pepita y hueso), Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, Mejora genética, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Formación, demostración y asesoramiento
Logo GO Ovinnova

Grupo Operativo OVINNOVA: Un modelo innovador de negocio para la trashumancia, una práctica ancestral y necesaria

Ovino y caprino, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Sanidad y bienestar animal, Retos rurales, Formación, demostración y asesoramiento, Gestión de explotaciones
Logo GO Pistacia

Grupo Operativo PISTACIA: Producción sostenible de pistacho de calidad

Agricultura, Técnicas de producción, Gestión de explotaciones, Digitalización E Innovación De Producción/Productos, Digitalización E Innovación Y Procesos Productivos (Fertilizantes, Tecnologías…), Grupo operativo, Calidad, Nuevas Tecnologías, Bpa, Rentabilidad, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, Formación, demostración y asesoramiento, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Economía, gestión financiera y fiscal