Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...

Proyecto Fundación Biodiversidad: Regadío y cambio climático

RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Proyecto Fundación Biodiversidad: Sinergias sostenibles del castaño y el porcino autóctono del tronco celta para su conservación

Formación, demostración y asesoramiento, Porcino

Proyecto Fundación Biodiversidad: Respuestas divergentes al calentamiento global en la biodiversidad de los agroecosistemas cerealistas

Investigación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Cereal, oleaginosas y proteaginosas

Proyecto Fundación Biodiversidad: La RED Natura alimentando el CAMPUS

Canales cortos o alternativos de comercialización, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Agricultura ecológica y agroecología

Proyecto Fundación Biodiversidad: POLINIZ-UP

Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Apícola

Proyecto Fundación Biodiversidad: Infoadapta-agri

Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Formación, demostración y asesoramiento

Proyecto Fundación Biodiversidad NEWAGROMARMENOR: Prácticas agrarias innovadoras para contribuir a la mejora ambiental y de la biodiversidad en el entorno del Mar Menor

Digitalización e innovación, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Fertilizantes, RegadÍo

Proyecto Fundación Biodiversidad: Corredores para la adaptación al cambio climático de poblaciones de polinizadores

Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Apícola

Proyecto Fundación Biodiversidad RNBR: Renaturalización de balsas de riego en el entorno del Mar Menor

RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras

Proyecto Fundación Biodiversidad Red Bioclima: Red de seguimiento de la biodiversidad y del cambio climático

Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Suelo

Proyecto Fundación Biodiversidad: Márgenes para la Biodiversidad

Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Gestión de explotaciones

Proyecto Fundación Biodiversidad: El papel de la resiliencia en la composición de las comunidades de malas hierbas de agro-ecosistemas cerealistas. Respuestas adaptativas de la flora arvense al cambio climático

Investigación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Cereal, oleaginosas y proteaginosas

Proyecto Fundación Biodiversidad: Cultivo biointensivo de alimentos: método agroecológico innovador para la adaptación al cambio climático de huertas familiares y comunitarias

Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Agricultura ecológica y agroecología, Suelo, Fertilizantes

Proyecto Fundación Biodiversidad: Infoadapta-agri II

Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Digitalización e innovación, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Cereal, oleaginosas y proteaginosas

Proyecto Fundación Biodiversidad: Plataforma de adaptación al cambio climático

Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Agricultura ecológica y agroecología, Formación, demostración y asesoramiento

Proyecto Fundación Biodiversidad: Implantación de medidas de adaptación al cambio climático en explotación avícola

Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Avícola

Proyecto Fundación Biodiversidad: Evaluación del impacto del cambio climático en la producción vitivinícola de la DOCa Rioja

Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Investigación, leñosos, Viñedo

Proyecto Fundación Biodiversidad: HUB de Agricultura Regenerativa

Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Fertilizantes, Suelo

Grupo Operativo Red Gallega de Granjas Modelo (Rede Modelo)

Bovino, Gestión de explotaciones, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Digitalización e innovación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor
logo e-localhub

Grupo Operativo E-Local HUB: Innovaciones tecnológicas digitales focalizadas en la experiencia del cliente para mejorar la competitividad comercial de la ganadería extensiva tradicional y promover circuitos cortos de distribución

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Canales cortos o alternativos de comercialización, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, ganaderia, Razas locales, industria cárnica, GO Elocal HUB