Pasar al contenido principal
life13

Proyecto LIFE: microALGas con Plantas Aromáticas como Bioestimulantes con Efecto Biocida

  • Tipo Proyecto
  • Estado Completado
  • Ejecución 2019 -2023
  • Presupuesto asignado 1.276.642,00 €
  • Alcance Europeo
  • Comunidad Autónoma Asturias, Principado de
  • Principal fuente de financiación LIFE
  • Sitio web del proyecto Web del proyecto
Descripción

El proyecto LIFE ALGAR-BBE se enfoca en la demostración de la eficacia de tres formulaciones de origen natural, seguras y sostenibles, con capacidad bioestimulante y acción biocida, para mitigar los efectos adversos sobre el Medio Ambiente y la Salud Humana de los pesticidas químicos utilizados actualmente en los cultivos de tomate y maíz.

Descripción contextual

Los residuos de plaguicidas en los alimentos son un riesgo muy extendido. El 40% de los alimentos de la UE contienen residuos y al menos el 75% de los plaguicidas que se utilizan cada año se aplican en la agricultura. El mayor volumen de plaguicidas vendidos en la UE se encuentra en España: en 2016 se vendieron 77 toneladas, de las cuales la mitad eran fungicidas y casi el 20% herbicidas. Los muestreos realizados en productos alimenticios han demostrado que España y Portugal son dos de los países con mayores niveles máximos de residuos de plaguicidas, con más del 3% de las muestras que superan el límite legal. 

Los pesticidas deberían ser letales sólo para las plagas, pero tienen consecuencias nocivas para la salud humana y el medio ambiente. Según la Organización Mundial de la Salud, los pesticidas están vinculados a enfermedades como el Parkinson, el asma, la depresión/ansiedad, el cáncer y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Los pesticidas contaminan fácilmente el aire, el suelo y el agua, dañando la biodiversidad general del suelo y la fijación de nitrógeno, matando a las abejas y a otros animales. También pueden avanzar por la cadena alimentaria y acumularse en otros organismos.

Objetivos

Reducir los efectos adversos sobre el medio ambiente y la salud humana de los plaguicidas químicos utilizados en los cultivos de tomate y maíz demostrando la eficacia de al menos tres formulados bioestimulantes a partir de biomasa de microalgas, con actividad biocida procedente de extractos de plantas aromáticas, que permitieran sustituir los plaguicidas (insecticidas y fungicidas) utilizados en estos cultivos.

Resultados
  • Efectividad de tres bioestimulantes formulados a partir de biomasa de microalgas con actividad biocida proveniente de extractos de plantas aromáticas , permitiendo la sustitución de los plaguicidas utilizados en estos cultivos.
  • Potencial de replicación para lo que se elaboró un Manual de buenas prácticas para explicar cómo se deben aplicar los fertilizantes desarrollados en el marco del proyecto en los cultivos de maíz y tomate, con base en la experiencia adquirida.
  • Desarrollo de un nuevo producto comercial, basado en las formulaciones demostradas con éxito, que pronto debería ingresar al mercado.
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Maria Alvarez 
  • Dirección postal: Carmen Leal Mata, 191, 33211, Gijón

     

Información adicional

El proyecto LIFE ALGAR-BBE ha demostrado la eficacia de tres formulaciones de origen natural, seguras y sostenibles, con capacidad bioestimulante y acción biocida. La acción bioestimulante se consiguió mediante la adición de microalgas y la acción biocida gracias a extractos de plantas aromáticas, así como residuos de la extracción de Spirulina y residuos de la industria olivarera. Se produjo y optimizó un volumen suficiente de biomasa concentrada (20% microalgas) de las especies Nannochloropsis gaditana (49 kg | 288 litros de biomasa húmeda) y Acutodesmus obliquus ( 20,6 kg | 200 litros de biomasa húmeda), que sirvió como materia prima para la producción de los nuevos fertilizantes. Se desarrollaron y optimizaron tres formulados con extractos de plantas aromáticas , uno para aplicación radicular, otro para aplicación foliar y otro para aplicación domiciliaria. 

El carácter demostrativo del proyecto se ha basado en la aplicación de las formulaciones producidas a partir de microalgas y plantas aromáticas, considerando la doble función sobre la producción de cultivos (como biofertilizante y producto de efecto biocida), a escala piloto en parcelas experimentales de cultivos de tomate, maíz, pimiento y patata situadas en España, y a escala real (industrial) en parcelas de cultivo de tomate y maíz situadas en dos localizaciones (Extremadura y Portugal), durante 3 campañas de cultivo diferentes a lo largo de 3 años. En cada localización, los ensayos se han llevado a cabo en una superficie de 3 ha para cultivos de tomate y 3 ha para cultivos de maíz, y 1 ha en cada caso para cultivos de pimiento y patata.

Los cultivos, por norma general, han mejorado sus rendimientos aplicando, junto a los fertilizantes convencionales, formulaciones con extracto de plantas aromáticas a diferente concentración, aplicadas vía foliar a 3 l/ha en cuatro momentos clave para el cultivo según la fenología: en crecimiento, floración, cuajado y engorde de fruto.

 Algunos de los principales hallazgos han sido:

  • La evaluación ecotoxicológica de las formulaciones no evidenció síntomas ni signos de fitotoxicidad. En ninguno de los sitios se observó efecto negativo sobre los organismos benéficos.
  • Las concentraciones de nitratos en la solución del suelo disminuyeron y la reducción de la fertilización nitrogenada entre las diferentes parcelas resultó en una disminución de las concentraciones de nitratos.
  • El uso de las formulaciones desarrolladas en el proyecto condujo a una reducción de residuos de pesticidas en las aguas lixiviadas.
  • Se ha logrado una gestión sustentable, atendiendo exclusivamente a la superficie de suelo agrícola libre de residuos, que representa el 93,2% respecto a la superficie total ensayada.
  • Los cultivos han mejorado sus rendimientos al aplicar aquellas formulaciones con microalgas y extractos de plantas aromáticas. El desarrollo de las plantas ha sido mayor en las parcelas tratadas con aplicaciones foliares con mayor porcentaje de extracto de plantas aromáticas.
  • En cuanto a evitar plagas y enfermedades, las formulaciones han demostrado ser efectivas, ya que no ha sido necesaria la aplicación de pesticidas de origen químico durante los cultivos. Esto significa que las formulaciones desarrolladas pueden reducir los fertilizantes tradicionales y reemplazar los pesticidas de origen químico utilizados en la agricultura.
  • No se detectaron residuos de plaguicidas ni en el tomate ni en el maíz producidos en las campañas estudiadas, por lo que la utilización de las materias activas de origen químico fue correcta y la aplicación en campo de las nuevas formulaciones cumple su objetivo desde el punto de vista de la seguridad alimentaria.
  • Menos pesticidas y mayores rendimientos pueden generar ahorros en costos de insumos, así como menores costos de mano de obra y maquinaria asociados con la aplicación de pesticidas.
Coordinadores
  • NEOALGAE MICRO SEAWEED PRODUCTS SL
Colaboradores
  • ENDESA(ENDESA GENERACIóN, S.A.)
  • CTAEX(CENTRO TECNOLóGICO NACIONAL AGROALIMENTARIO EXTREMADURA)