Pasar al contenido principal

Proyecto HORIZONTE EUROPA FOODITY:ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Innovación basada en datos respetuosa con la soberanía de datos de los ciudadanos

  • Tipo Proyecto
  • Status Firmado
  • Ejecución 2023 -2025
  • Presupuesto asignado 3.999.937,5 €
  • Alcance Europeo
  • Principal fuente de financiación Horizonte Europa 2021-2027
  • Sitio web del proyecto Proyecto FOODITY
Descripción

Los datos recopilados en soluciones digitales en el ámbito de la alimentación y la nutrición pueden ser utilizados por productores, distribuidores y minoristas de alimentos para innovar hacia actividades más respetuosas con el medio ambiente. Sin embargo, dado que las plataformas están cerradas al público, la posibilidad de utilizar los datos para el bien común es limitada. Con esto en mente, el proyecto FOODITY, financiado con fondos europeos, busca crear un ecosistema saludable de soluciones digitales para la alimentación y la nutrición que respete el derecho de los ciudadanos a la soberanía de sus datos personales. 

En concreto, el proyecto implementará un programa piloto que financiará colaboraciones con la industria y la investigación en salud y nutrición. El objetivo es ofrecer 12 soluciones basadas en datos, llegar a más de 200 000 ciudadanos y demostrar el potencial de los datos personales de los usuarios en soluciones de salud y nutrición para lograr sistemas alimentarios más sostenibles.

Objetivos

La economía de los datos encierra grandes promesas para hacer que los sistemas alimentarios sean más sostenibles. Los productores, distribuidores y minoristas de alimentos podrían utilizar los datos recopilados en soluciones digitales en el ámbito de la alimentación y la nutrición para innovar hacia actividades más respetuosas con el medio ambiente. Sin embargo, las plataformas utilizadas actualmente son cerradas y no permiten a los ciudadanos ejercer sus derechos a la soberanía de los datos personales. 

Además, el aspecto cerrado de estas plataformas dificulta la posibilidad de utilizar estos datos para el bien común, incluso si los usuarios dieron su consentimiento para compartir sus datos personales anonimizados. Es hora de que Europa garantice un ecosistema saludable de soluciones digitales para la alimentación y la nutrición que respeten el derecho de los ciudadanos a la soberanía de los datos personales. 

FOODITY ejecutará un programa de desarrollo piloto de 2 millones de euros que financiará 12 colaboraciones de la industria y la investigación para desarrollar pilotos que demuestren el potencial de las innovaciones basadas en datos en salud y nutrición, involucrando a los ciudadanos en su desarrollo. Los pilotos demostrarán el potencial de los datos personales de los usuarios en soluciones de salud y nutrición para contribuir a sistemas alimentarios más justos y respetuosos con el medio ambiente, llegando a más de 200.000 ciudadanos en nuestras acciones de comunicación. 

El programa de desarrollo piloto FOODITY brinda a sus beneficiarios un conjunto de servicios de valor agregado que incluyen tutoría personalizada, capacitación en temas comerciales técnicos y legales relevantes, así como soporte técnico en activos que los beneficiarios pueden utilizar como componentes básicos para el desarrollo de los pilotos. FOODITY se basa en el proyecto PROTEIN H2020 y proporcionará herramientas y componentes de software de última generación como componentes básicos para el desarrollo de soluciones de nutrición personalizadas, y el proyecto PoSeID-on H2020 proporciona una solución lista para implementar para transacciones seguras y confiables de intercambio de datos a gran escala, cumplimiento total del RGPD y confianza en tecnologías centralizadas e identidad digital, garantizando así la soberanía de los datos personales de los usuarios finales.