Proyecto Fundación Biodiversidad: Impulso del turismo rural sostenible para dinamizar la España vaciada
- Tipo Proyecto
- Ejecución 2022
- Alcance Europeo
- Principal fuente de financiación Fondo Social Europeo (FSE)
- Sitio web del proyecto Web proyecto (Fundación Biodiversidad)
Se abordará el trabajo mediante formación y asesoramiento:
1. Creación de grupos de trabajo con sesiones participativas, pero dirigidas en las que participen todos los actores mencionados anteriormente para detectar necesidades y barreras, afrontar las problemáticas y encontrar soluciones consensuadas y coordinadas. Se organizarán 5 sesiones de asesoramiento presencial de 5 horas, una en cada una de las 5 CC.AA. donde vamos a desarrollar el proyecto, dirigidas a un total de 66 destinatarias.
2. Cursos sobre políticas y acciones para la transformación del turismo rural hacia un modelo de sostenibilidad ambiental y social. Serán 5 cursos de formación a distancia de 2 horas dirigidos a unas 25 personas (5 por cada CCAA) representantes de instituciones públicas, administraciones y empresas y entidades del sector turístico rural de las 5 Comunidades Autónomas donde vamos a trabajar. Estas personas participantes serán algunas de las mismas que luego participen en los asesoramientos personalizados de forma que estos destinatarios no computan para el total de número de participantes netos.
3. Asesoramientos a distancia más personalizados dirigidos a los establecimientos y empresas del sector turístico rural, asociaciones de desarrollo local, administración y otras entidades vinculadas (algunas de ellas participantes también en las sesiones presenciales pero con distintas personas) para abordar su transformación empresarial, incorporando cambios estructurales en sus modelos de negocio, dando un giro hacia la economía verde y apostando por la sostenibilidad. Este asesoramiento por destinatario se hará igualmente en las 5 CC.AA. dirigido a un total de 43 personas destinatarias.
En concreto, con este proyecto vamos a trabajar centrándonos en las siguientes regiones, con un total de 109 destinatarios/as que recibirán formación técnica, asesoramiento y orientación para mejorar sus capacidades para afrontar el proceso de transformación:
· Andalucía (Almería, Jaén, Granada, Córdoba, Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva).· Castilla-La Mancha (Guadalajara, Toledo, Cuenca, Ciudad Real y Albacete).· Extremadura (Cáceres y Badajoz).· Madrid.· Murcia.
Si te interesa saber más sobre el proyecto, envíanos un correo a tecnico@copade.org o llámanos al 914 155 405.
El proyecto «Impulso del turismo rural sostenible para dinamizar la España vaciada» tiene el objetivo de aumentar conocimientos y capacidades de trabajadores/as de entidades vinculadas al turismo rural para que puedan ofrecer productos sostenibles diferenciados que aumenten su atractivo, dinamicen la actividad turística y mitiguen la despoblación rural. Ambos objetivos van en línea con las prioridades del Ministerio para la Transición Ecológica y, además, el proyecto se enmarca dentro de las estrategias del Alto Comisionado para la Agenda 2030 y de la Red Española de Desarrollo Sostenible, que tiene como una de sus líneas de acción ayudar a los gobiernos en el diagnóstico de los retos de desarrollo sostenible de carácter local.