Proyecto Erasmus +: AgroMovilidades para desarrollar ET2020
- Tipo Proyecto
- Status Completado
- Ejecución 2017 -2018
- Presupuesto asignado 19.954,00 €
- Alcance Europeo
- Comunidad Autónoma Comunitat Valenciana
- Principal fuente de financiación Erasmus +
Descripción
Debido al entorno en el que se ubica nuestra escuela, es fundamental nuestra participación en el desarrollo económico del sector agrícola y forestal. EFA La Malvesía ha sido pionera en el desarrollo de trabajadores rurales desde hace 40 años. A través de este proyecto, se han mejorado las habilidades de los estudiantes, donde desarrollan todo su potencial laboral. El entorno rural presenta desventajas laborales en comparación con otros. Sin embargo, estos estudiantes han desarrollado competencias lingüísticas y profesionales, y ahora están mejor preparados para evitar el desempleo. La situación laboral en España es particularmente grave en estos momentos. Por ello, se ha centrado en el origen de las necesidades de los jóvenes y del país. Además, la oportunidad de realizar parte de su formación en el extranjero impulsa a los estudiantes a desarrollar su iniciativa emprendedora en el sector agrícola y forestal.
Descripción de actividades
Apoyo lingüístico (inglés y alemán) como complemento al curso en línea del proyecto, impartido en la EFA La Malvesía.
Una visita al colegio y a las empresas de acogida. La realizaron dos estudiantes belgas participantes con un profesor. Febrero de 2018.
Movilidad de cinco estudiantes (dos participantes fueron a Bélgica y tres a Alemania) para realizar sus prácticas, con prácticas en el colegio de acogida un día a la semana.
Movilidad de dos profesores a Francia para realizar prácticas profesionales en formación profesional dual.
Objetivos
1. Desarrollo personal, humano y lingüístico gracias al intercambio. Los participantes del proyecto han logrado una mejora significativa en su desarrollo personal (en el ámbito madurativo de los estudiantes que han realizado movilidades y en su nivel de responsabilidad y autonomía), en sus derechos humanos (a través de la integración y el intercambio cultural que ofrece la movilidad) y en el ámbito lingüístico, mejorando su nivel de competencia en un idioma extranjero.
2. Este proyecto está vinculado a la creación de oportunidades laborales en zonas rurales en el ámbito del emprendimiento. Los estudiantes que han realizado movilidades en Alemania y Bélgica han podido aprender nuevas metodologías de organización y gestión del trabajo y de sus procesos productivos en el sector rural, el uso de maquinaria, el contacto con autónomos y mejorar su empleabilidad. Por otro lado, obtuvieron el carné de motosierrista a nivel europeo (estudiantes que realizaron la movilidad en Alemania).
Resultados
Tras analizar los resultados obtenidos al final del proyecto, hemos observado cómo estos se ajustan al objetivo del EFA "La Malvesía": el desarrollo y la formación de la población rural, proporcionándoles una educación integral. El resultado de la movilidad ha sido una mejora importante en las competencias lingüísticas, técnicas y personales del profesorado y del alumnado participante, quienes, tras la estancia, han demostrado un notable nivel de madurez y autonomía personal y profesional. Desde el punto de vista de la empleabilidad, cabe destacar que uno de los estudiantes que realizó su movilidad en Alemania obtuvo un contrato en Alemania durante el verano de 2018 y el resto de los estudiantes han recibido un mayor número de ofertas de trabajo.
Finalmente, a nivel de centro, el impacto ha sido global, traduciéndose en el aumento de alumnos interesados ??en realizar prácticas en el extranjero y a nivel docente en un aumento de profesorado que desea participar en Formación Profesional de la rama agraria de los diferentes países implicados
Información de contacto
Coordinadores
- Federación Efas Cv La Malvesia
Colaboradores
- DEULA-Nienburg GmbH
FRMFR Bretaña
Creadores - Wetteren VZW