Pasar al contenido principal

Proyecto APATXA: Implementación de prácticas de pastoreo rotacional regenerativo en ganaderías comerciales de Euskadi

  • Tipo Proyecto
  • Status Completado
  • Ejecución 2021 -2023
  • Presupuesto asignado 62.898,55 €
  • Alcance Autonómico
  • Comunidad Autónoma País Vasco
  • Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
  • Sitio web del proyecto APATXA
Abstract
La ganadería ligada al territorio juega un papel importante en la generación de servicios ecosistémicos. Pero para optimizar estos beneficios es fundamental una gestión adecuada del pastoreo y, en este sentido, las prácticas de pastoreo rotacional regenerativo (pastoreo RR) han demostrado unos resultados prometedores (Diaz de Otalora et al, 2021).
Descripción

Dentro de los proyectos de cooperación Cofinanciados el Gobierno Vasco y FEADER, UAGA participa como socio colaborador en Apatxa, un proyecto sobre Apastoreo rotacional regenerativo (pastoreo RR). Liderado por Lursare Ekosistemas, los miembros del grupo operativo son cuatro explotaciones ganaderas junto con Neiker y cuenta como socios colaboradores con Abere y UAGA.

Descripción de actividades

Para llevar a cabo el proyecto, se está trabajando en 4 proyectos piloto en distintos modelos de producción representativos de Euskadi: vacuno de carne convencional, vacuno de carne ecológico, ovino de carne ecológico y vacuno de leche. En los tres primeros se está implementando el pastoreo RR y en dos de ellos con pastor eléctrico y un uno de ellos con la tecnología de vallado virtual (Nofence). La cuarta ganadería es una explotación con gran experiencia en pastoreo y un amplio histórico de datos, en la que se esta trabajando la forma de recoger los mismos y poder así hacer propuestas de pastoreo a corto-medio plazo.

Objetivos

El objetivo del proyecto es poner en marcha un marco de colaboración para implementar el pastoreo RR en ganaderías de Euskadi. Para ello se realizarán las siguientes actividades: Capacitar ganaderos y técnicos en pastoreo RR, implementar el pastoreo RR con razas autóctonas con asesoramiento, analizar datos históricos identificando indicadores para futuras herramientas de digitalización, utilizar herramientas como Nofence, fomentar una red entre ganaderías para compartir experiencias de pastoreo, valorar la demanda comercial de un producto basado en el pastoreo RR, dinamizar y difundir el proyecto y sus resultados.

Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: LURSARE EKOSISTEMAS S.C.
  • Dirección postal: Plaza Simón Bolívar 14
  • Email coordinador/entidad: lursare@gmail.com
  • Teléfono: 945 260 533
Coordinadores
  • LURSARE EKOSISTEMAS S.C.
Colaboradores
  • Lursare Ekosistemas S.C.
  • Neiker
  • Julen Martínez de Santos
  • Asier Fernández de Jauregui
  • Ismael Zubia
  • Behi Alde