Apoyo del MAPA a la innovación para la sostenibilidad en el sector agroalimentario con una intensa participación en ExpoAgriTech 2025
Descripción
Del 28 al 30 de octubre, Málaga se convertirá en el epicentro de la innovación agrícola con la celebración de ExpoAgriTech 2025 – “La Feria del Campo 4.0”, un evento que reunirá a más de 8.000 profesionales del sector en torno a las últimas tendencias tecnológicas que están transformando la agricultura hacia un modelo más digital, sostenible y competitivo.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) tendrá una presencia destacada en esta edición, reafirmando su compromiso con la modernización, el relevo generacional y la digitalización del campo español. La feria, que se celebra en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), contará con un completo programa de ponencias, demostraciones, foros y espacios de networking en los que el MAPA será protagonista a través de la participación de varios de sus responsables y de la presencia de La Vega Innova (LVI), su hub de innovación y emprendimiento agroalimentario.
Presencia institucional del MAPA en ExpoAgriTech 2025
La Secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, María Begoña García Bernal, participará en la inauguración oficial del evento el 28 de octubre, acompañando a las principales autoridades nacionales y autonómicas. Durante su visita, recorrerá los espacios expositivos dedicados a la digitalización y la innovación en el medio rural, donde podrá conocer de primera mano distintos proyectos impulsados por startups y grupos operativos.
El martes 29 de octubre la actividad del MAPA será especialmente intensa en el Congreso Agritech 4.0.
A las 10:45 horas, Marta Hernández Zapata, de la Subdirección General de Dinamización del Medio Rural, participará en la mesa redonda “¿Cómo podemos ayudar a los jóvenes que deciden incorporarse a la actividad agrícola en el mundo rural?”. En ella se presentará la guía “En Tierra Firme”, una herramienta del Ministerio que recopila recursos y apoyos disponibles para fomentar el relevo generacional en el sector agrario.
Más información sobre la sesión
Ese mismo día, a las 11:15 horas, Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, moderará la mesa “Innovación y futuro de la agricultura: visión política desde las comunidades autónomas”, en la que se debatirá sobre las estrategias regionales para afrontar los retos del futuro agroalimentario.
Consulta la agenda de la sesión
La participación del iHub La Vega Innova (LVI) será otro de los pilares del Ministerio en ExpoAgriTech. Este ecosistema de innovación público impulsará la participación de startups y empresas emergentes del ámbito AgriFoodTech. En el Startup Forum, la sesión 4.0 Technology (de 16:00 a 18:00 h) acogerá el pitch de Agro4Data, una startup colaboradora de LVI que presentará sus soluciones para la gestión inteligente de datos agrarios.
Además, el miércoles 29 se celebrará la gala de los Innovation Awards (19:30–21:00 h), donde se reconocerán las tecnologías más innovadoras orientadas a mejorar la productividad y sostenibilidad del campo. Las startups vinculadas a La Vega Innova podrán optar a estos galardones.
El jueves 30 de octubre, LVI formará parte del jurado del Startup Forum, cuya entrega de premios se realizará de 16:00 a 17:00 h, completando así una intensa agenda institucional del Ministerio durante los tres días de feria.
ExpoAgriTech 2025: la gran cita del Campo 4.0
Organizada en torno al lema “La Feria del Campo 4.0”, ExpoAgriTech 2025 es el evento de referencia en España para el ecosistema agrotecnológico, donde más de 200 firmas expositoras presentarán sus innovaciones en maquinaria, biotecnología, digitalización, riego inteligente, agricultura regenerativa, bioestimulantes y biofertilizantes.
El evento cuenta con el respaldo institucional de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, a través de su E-DIH Andalucía Agrotech, y el apoyo de empresas y cooperativas como Cajamar, Covap, Actel, Anecoop y Cooperativa La Palma, además del apoyo de ASAJA en el marco de los Premios Chaleco Agricultor.
Ejes temáticos y contenidos del Congreso AgriTech 4.0
Entre los temas más destacados en esta edición:
- La revolución de la Inteligencia Artificial y los Espacios de Datos, aplicada a la predicción de rendimientos, clasificación de frutas o gestión climática de invernaderos.
- Robótica y maquinaria 4.0, con presentaciones sobre tractores autoguiados, visión por computador y sistemas autónomos de cultivo.
- Sostenibilidad y salud del suelo, con sesiones dedicadas a la agricultura regenerativa, los mercados de carbono y la gestión hídrica en tiempos de sequía.
- Olivicultura 4.0, con ponencias sobre digitalización del olivar, sensores inteligentes y valorización de subproductos.
La feria contará, además, con espacios inmersivos como la Explotación 4.0, el Invernadero Tech y el Olivar 4.0, donde se podrán conocer en vivo las tecnologías aplicadas al cultivo, riego y recolección de precisión.
Un espacio para conectar innovación, conocimiento y futuro
Con su triple dimensión institucional, tecnológica y empresarial, ExpoAgriTech 2025 se consolida como un punto de encuentro clave para los actores del ecosistema AKIS español. La participación del MAPA y de La Vega Innova reafirma la apuesta del Ministerio por una agricultura más inteligente, digital y sostenible, que fortalezca el tejido rural y acelere la transición hacia el Campo 4.0.