Pasar al contenido principal
BIODIVER38

Proyecto Fundación Biodiversidad: LIFE+ “Elaboración del Marco de Acción Prioritaria para la financiación de la Red Natura 2000 en España”

  • Tipo Proyecto
  • Ejecución 2014
  • Alcance Europeo
  • Principal fuente de financiación LIFE
  • Sitio web del proyecto Web del proyecto
Descripción

Pretende mejorar la capacidad de financiación y gestión de la Red Natura 2000 en España, identificando medidas de mantenimiento y restablecimiento de conservación favorable de los hábitats y las especies presentes en la Red. 
El proyecto LIFE+ “Elaboración del Marco de Acción Prioritaria para la financiación de la Red Natura 2000 en España” (LIFE11NAT/ES/700), ejecutado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, tenía como objetivo mejorar la capacidad de financiación y gestión de la Red Natura 2000 en España, mediante la identificación de las medidas necesarias para el mantenimiento o el restablecimiento de un estado de conservación favorable de los hábitats y las especies presentes en la Red. 
 

La Directiva Hábitats  (92/43/CEE) establece que la Comisión Europea deberá evaluar, junto con los Estados Miembros, las necesidades de co-financiación para asegurar la correcta gestión de la Red Natura 2000. Sobre la base de esta evaluación, la Comisión adoptará un Marco de Acción Prioritaria de las medidas que deban llevarse a cabo y que requieran cofinanciación, teniendo en cuenta las fuentes de financiación disponibles con arreglo a los instrumentos comunitarios pertinentes (artículo 8).

La contribución financiera comunitaria global a la Red representa menos de un 20% del coste anual necesario para su conservación, lo que supone un problema a la hora de afrontar su adecuada gestión. En su reciente Comunicación sobre financiación de la Red Natura 2000, la Comisión Europea propone integrar las necesidades de financiación de la Red Natura 2000 en otras áreas políticas, utilizando los instrumentos financieros comunitarios existentes.

La Estrategia de la UE sobre Biodiversidad hasta 2020 requiere que los Estados Miembros se esfuercen en diversificar e incrementar las distintas fuentes de financiación para la conservación de la biodiversidad, destacando la necesidad de financiar la plena implantación de la Red Natura 2000. 
Con el desarrollo de este Marco de Acción Prioritaria (MAP) Español, se pretende contribuir al cumplimiento del artículo 8 de la Directiva de Hábitats, que propone la elaboración de un Marco de Acción Prioritaria Europeo, basado en las contribuciones de los Estados Miembros, que incluya las medidas que deben desarrollarse para los hábitats y especies de las Directivas Hábitats y Aves en los sitios que conforman la Red Natura 2000. 
 

Descripción de actividades

Las principales acciones realizadas en el marco de este proyecto son las siguientes: Creación de un grupo de trabajo Recopilación de prioridades de conservación Consultas a los órganos responsables de fondos europeos Recopilación de información y elaboración del MAP español Identificación y aplicación de mecanismos financieros innovadores Selección, diseño y programación de acciones prioritarias Directrices para el cumplimiento de las prioridades de conservación Elaboración y difusión de información y documentación Trabajo en red con otros proyectos similares

Descripción contextual

La Directiva Hábitats (92/43/CEE) establece que la Comisión Europea deberá evaluar, junto con los Estados Miembros, las necesidades de co-financiación para asegurar la correcta gestión de la Red Natura 2000. Sobre la base de esta evaluación, la Comisión adoptará un Marco de Acción Prioritaria de las medidas que deban llevarse a cabo y que requieran cofinanciación, teniendo en cuenta las fuentes de financiación disponibles con arreglo a los instrumentos comunitarios pertinentes (artículo 8).

La contribución financiera comunitaria global a la Red representa menos de un 20% del coste anual necesario para su conservación, lo que supone un problema a la hora de afrontar su adecuada gestión. En su reciente Comunicación sobre financiación de la Red Natura 2000, la Comisión Europea propone integrar las necesidades de financiación de la Red Natura 2000 en otras áreas políticas, utilizando los instrumentos financieros comunitarios existentes.

La Estrategia de la UE sobre Biodiversidad hasta 2020 requiere que los Estados Miembros se esfuercen en diversificar e incrementar las distintas fuentes de financiación para la conservación de la biodiversidad, destacando la necesidad de financiar la plena implantación de la Red Natura 2000. Con el desarrollo de este Marco de Acción Prioritaria (MAP) Español, se pretende contribuir al cumplimiento del artículo 8 de la Directiva de Hábitats, que propone la elaboración de un Marco de Acción Prioritaria Europeo, basado en las contribuciones de los Estados Miembros, que incluya las medidas que deben desarrollarse para los hábitats y especies de las Directivas Hábitats y Aves en los sitios que conforman la Red Natura 2000.

Objetivos

El objetivo general del proyecto es la mejora de la capacidad de financiación y gestión de la Red Natura 2000 en España mediante la preparación y puesta en marcha de un Marco de Acción Prioritaria (MAP). Dicho Marco incluirá las medidas de conservación necesarias a llevar a cabo en los lugares que conforman la Red, y que requieren co-financiación, de acuerdo con lo que establece el artículo 8 de la Directiva de Hábitats. A través dos objetivos específicos: Establecer prioridades estratégicas en la gestión de la Red Natura 2000 a nivel nacional, definiendo las acciones que deben realizarse en la red, e identificando el papel potencial que los fondos europeos tienen en su financiación. Mostrar cómo llevar a cabo acciones prioritarias mediante el diseño y la planificación detallada de un conjunto de medidas identificadas en el Marco de Acción Prioritaria, que requieran la utilización de diferentes instrumentos financieros.

Resultados
  • Preparación del Marco de Acción Prioritaria para la financiación de la Red Natura 2000 en España y su remisión a la Comisión Europea. 
  • Difusión del Marco de Acción Prioritaria a las autoridades y los grupos de interés relevantes. 
  • Realización de un estudio sobre la utilización de mecanismos financieros innovadores para la Red Natura 2000. 
  • Diseño y programación detallada de (5-7) proyectos piloto seleccionados a partir de las prioridades estratégicas definidas para la Red Natura 2000 en España y que impliquen la utilización de distintos instrumentos financieros. 
  • Preparación y publicación de directrices técnicas para la ejecución de medidas clave para alcanzar las prioridades estratégicas definidas para la Red Natura 2000 en el periodo 2014-2020.