
Grupo Operativo PREVPA: Sobreabundancia: Innovación en bioseguridad y control de jabalí para prevenir la peste porcina africana
- Tipo Grupo operativo
- Ejecución 2020 -2023
- Presupuesto asignado 363.424,56 €
- Alcance Supraautonómico
- Comunidad Autónoma Andalucía; Aragón; Asturias, Principado de; Cantabria; Castilla y León; Castilla - La Mancha; Cataluña; Comunitat Valenciana; Extremadura; Galicia; Madrid, Comunidad de; Murcia, Región de; Navarra, Comunidad Foral de; País Vasco; Rioja, La
- Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
- Sitio web del proyecto https://prevpa.com/
Descripción
Sobreabundancia: Innovación en bioseguridad y control de jabalí para prevenir la peste porcina africana
Objetivos
- El objetivo general es transferir herramientas innovadoras para preparar y formar al sector porcino y al subsector cinegético de España frente a la PPA.
- Los objetivos específicos son:
- Contribuir a una eficaz estrategia de gestión de las poblaciones de jabalíes en España.
- Preparar el sector de la ganadería porcina para reducir el riesgo en las ganaderías asociado al jabalí.
- Mejorar la capacidad de compartir datos y conocimientos entre los sectores implicados en la preparación de la respuesta frente a la PPA.
Resultados
- Caracterización de la dinámica poblacional del jabalí en España como base para regionalizar su sobreabundancia, implementación de un sistema sostenible de monitorización poblacional, desarrollo de un decálogo con las principales medidas de actuación para garantizar un control sostenible de las poblaciones de jabalí y evaluación de la sostenibilidad de varias de estas medidas en campo.
- Análisis del comportamiento espacial del jabalí en el entorno de ganaderías porcinas intensivas y evaluación del riesgo asociado al uso de los recursos ganaderos, Mejora de la bioseguridad frente al jabalí en explotaciones porcinas mediante el desarrollo y la aplicación de un protocolo estandarizado para la implementación de un plan de bioseguridad específico de ganadería.
- Impartición de talleres de formación, curso online y transferencia de los resultados a través de la elaboración de artículos de divulgación, desarrollo de protocolos y su difusión en RR.SS., página web, notas de prensa y medios audiovisuales.
Información de contacto
- Nombre coordinador/entidad: ASOCIACIÓN INTERPROFESIONAL DEL CERDO IBÉRICO – ASIC
- Email coordinador/entidad: iberico@iberico.com
Colaboradores
- Región de Murcia
- Federación de caza región de Murcia
- Federación Galega de Caza
- Federación de caza Comunidad Valenciana
Beneficiarios
- APROCA EXTREMADURA
- ASAJA - Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores
- ASOCIACIÓN INTERPROFESIONAL DE LA CARNE DE CAZA (ASICCAZA)
- ASOCIACIÓN INTERPROFESIONAL DEL CERDO IBÉRICO – ASICI
- CSIC
- UCLM - INSTITUTO INVESTIGACIÓN RECURSOS CINEGÉTICOS IREC
- FUNDACIÓN ARTEMISAN
- INTERPORC - Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca
- REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CAZA
Subcontratados
- Asociación ESPAÑOLA PARA EL DESARROLLO Y LA TRANSFERENCIA TECNOLOGICA EN LA AGRICULTURA Y LA GANADERIA (ASETAGA)